116 REPERTORIO AMERICANO lomas de arroyos de alquivan las briznas Notorios contornos jauris, Yo, quieto, seré quien vea Yo, quieto, stré quien ven como el estio se afin dentro de aquella tranquila tarde probable en la aldea donde un para olvidar el Confin que persigue su trun.
frente a tutta lux en paro, tan contemplada, al amparo fiel de guien. Luz sin fin!
sin cesar rebotando de ahincos on ahincos de ondas, se desbanden Aquí, por fin, tendidos, se rinden a las manos más pequeñas. Oh vinculos rabios. conchas, conchas.
TAcorde, cierre, circulo!
un viajero sestea De hinojos los monstruos!
Playa indlos)
Mejillas propicias al modo moroso me brinda In arbiga.
Cogollo del gozo: Presencia de la luz ¡Pájaros alrededor de las fugas de sus vuelos en rondas! Un resplandor sostiene bien il estos cielos ya plenarios del estio, pero leves para el brio de esta luz. Birlibirloque! los pájaros se sumen velándose, en el volumen resplandeciente de un Bloque pericia todos de otoño!
Conchus crujientes, conchas, conchas del Paraiso: las descubren, perdidas para los dioses, indios: entre arenas los llaman torn soles amigos.
Cómo fulgen y crujen conchas, arenas, indios. na, voces ondeadas de visos!
En ondas van y crecen apogeos, dominios In fascinación triunfante de los indios.
Oh triunfos! se comban en un vaivén. Oh tinol de la prisa al primor, del primor al peligro. lanzan vivas, vivas refulgentes, los indios!
Arbol del otoño Ya madura la hoja para su tranquila cnida justo, cae. Cae dentro del cielo, verdor perenne, del estanque.
En reposo, molicie de lo viltimo, se ensimisma el otoño.
Dulcemente, a la pureza de lo frio la hoja cede.
Agua abajo, con follaje incesante busca a su dios el arbol.
La rosa Juan Ramón Jiménez Yo vi la rosa: clausura primera de la armonia, tranquilamente futura.
Su perfección sin portin serennba al risueñor, cruel en el esplendor espiral del gorgorito. al aire ciño el espacio con plenitud de palacio.
y fue ya imposible el grito.
Rio Playa (Ninos)
Este sol de la arena guin manos de niños: las manos que a las conchas salven de los peligros.
Conchas: bajo la arena tienden hacia los niños niños, que ya hacia el sol.
Qué serena va el gun!
Silencios unifica Espadas de cristal la deriva esquivan, Tlenta espera. sus filos: el mar las necesita.
Pero un frescor, errante, por el río extravia voces enamoradas: piden, juran, recitan.
Pulso de la corriente!
Cómo latel: delira Bajo las aguas oiglos intimos se deslizan.
La corola del aire profundo se iluminn.
Van mas enamoradas las voces. Van, ansinn.
Yo quisiera, quisiera.
Todo el tio suspira.
Las sombras Sol. Activa persianas laten sombras. 2Quién entra. Huyen. Soy yo: pisadas. ol, con palpitación de parpado, persiana de soledad o amor. Quiero lo transparente.
También las sombras quiero, transparentes y alegres. Las sombras, tan esquivas, sofaban con la palma de la mano en cariein!
Tal vez mi mano. Pero no, no puede. Las sombras son intangibles suchos.
Estatua ecuestre Permanece el trote aqui entre su arranque y mi mano: bien ceñida queda asi sa intención de ser lejano.
Porque voy en un corcel a la maravillas fiel: inmóvil con todo hrio. a fuerza de cuánta calma tengo en bronce toda el alma, elnru en el cielo del frio!
Pero el sol, rectiline viene los rayos, vastos arriba, tan continuos de masa, deslindundose llegan aunque sus visos, Tablero Panorama El caserio se entiende con el reloj de la torre para que ni el viento enmiende Di In luz del viento borre In claridad del sistema que su panor extrema: Itranseuntes diminutos cinen anar a la trama que con sus rectas en las las calles a los minutos. 19 29 Saludable y ejemplar declaración Sanderson de Oundle, por Wells. Precio: 5.
de Lugones a los jóvenes; De la Sección Contemporanean Por otra parte, en la constante doma de Tri CTENCIA KUCACIÓN mi fiera interior, he decidido ir suprimiendo la elocuencia. tengo de ponerle freno de Mateo Aleman: Gusman de Alfarache III hierro bruto donde se trabe la lengua y se De la serie CLASICO CASTELLANOS estrelle los dientes la vanidad de hablar, fan semejante a la de exhibir su cara pintada la mujerzuela.
Hemos recibido de los Autores y mu(Dichas estas alahas, estudiantes uni cho lo agradecemos: versitarios de Córdoba. Ren Argentina LE Nieto Caballero: Libros Colombianos.
Los libros y folletos de la semana: Tercera serie. 1929. Editorial MINERVA. Bogotá.
Tulien wyneral Casa de benefici Civilim La editorial LA LECTURA ha enrique cion clieha. Lo connititor, fundado de Bogota, Espantos indios Vasquez cido sus colecciones con estas obras: Coballos, Lin Poln, Colombia en la inilependencia, las calpes de Bolivar la vida de Julepe de monta por Giménez Caballero. Enco de Bolivar.
De la serie CUADERNOS LITERARIOS. Precio: 50.
Luis de Paola (als. 10 1427. La Plata. Rep.