124 REPERTORIO AMERICANO Lecturas para maestros: Nuevos hechos, nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitaciones, perspectivas, noticias, revisiones.
de la imagiDe Criterio. Buenos Aires.
un plan por el actual y alegres parques escolas doctor saECUERDE el lector aquella creaconvertido en temas actuales en Qué hora es. de Aristófanes, la ciudad de los la vida intelectual del país.
pájaros, de nombre musical Este plan idealista, al que se y redoblante como una sarta de reprocha ignorancia de la realitrinos, Nefelococytis, arquitectura dad viva, nació como fruto de una preocupación esencialmente nante de gorjeos. En ella todo práctica. Meditando sobre los es libertael y alegría y se tornan problemas materiales, en en mucha ciertas las más venturosas parte problemas pecuniarios, reque lativos a la edificación escolar, la gracia, flotante en el espacio La ciudad de los niños tan arduos en su aspecto presuazul para regocijo de en el Uruguay como en todas nación fresca audaz de un das partes, surgió en la mente pueblo niño divertido por un bufón de genio. Bien. Una imAbultadisimos rubros consagrados a construcciones escopresión semejante prevalece ahora en el espíritu de muchos lares y a alquileres de fincas para escuelas se consumen sin tadores de la polémica sobre el proyecto de Parques Escolares concebido higiénico, no ya buena, regular siquiera. No tengo por qué por el doctor Carlos Vaz Ferreira y concretado en recargar las tintas de este cuadro, de suyo oscuras. Fincas istro de Instrucción Pública del inapropiadas, para referirme a la mejores; casas insalubres, aguay don Enrique Rodríguez Fabregat. Los partidarios de malas o deficientes condiciones de luminosidad y aereación, del proyecto lo ensalzan sin reservas. Pensaron haber descu son en Montevideo las destinadas a escuelas. Este es el térbierto el anillo encantado de las mil una noches cuyo magico poder bastaba a concretar cualquier ensueño en formas mino medio y discreto. No tomo en cuenta el grupo de escuelas que avergüenzan o apenan, ni tampoco el número reales. Ese optimismo, sin duda excesivo, calificado de can selecto de edificios Escolares que en este pais, como en la doroso por los enemigos del proyecto, era, y es aún, blanco mayoría, existen para ser exhibidos a los extranjeros y osde sus sátiras. La acusación capital los tentar nuestros adelantos en materia de instrucción popular.
propagandistas del proyecto e de complicar infinitamente De las escuelas rurales, mejor es no hacer mención. Nadie un problema concreto, material, numérico, en vez de enfocarlo ignora que es este un problema vital para la formación de con criterio realista a y realizador. Pretenden hacer pie sólida las nuevas generaciones, problema que urge resolver y no será mente en la realidad, mientras sus resuelto las nubes movidos por el abans deus adversarios se pierden en por el deseo plan en un año, ni en una decena de años, sino por un el deseo plan constructivo bien madurado realizado con persistente de presentar ideas novedosas y trascendentales, propias para inspirar elocuentes disertaciones, pero totalme esfuerzo. En esa labor están empeñados los poderes públicos.
ser aplicadas con provecho. La mayoria de los cuales de los adversarios aquí cuando se impone a la atención pública el tema de los oyen complacidos los y predica toda rien con indulgente desdén: jlástima que no sea verdad tanta y Vaz Ferreira, es siempre mala. Chocan los arquitectos y pedagogos que de consuno la belleza. Qué pena pensar que sólo en el reino de Utopia lubridad, de higiene, de educación, insolubles si la escuela puede levantarse esa ciudad de los niños, frágil ensueño de debe fatalmente ser encerrada entre cuatro muros. Los propoeta!
Es ellos cosa engendrada en días de espect formidables, se agrandan 1s económicos, de proporcione de ciudad se le quiere solitaria y destinada a naufragar al chocar con la realidad desmenuzadamente si a la escuela como con un témpano de hielo Para la edificación escolar, brindar espacio, aire. luz. Una manzana de la urbe vale una las soluciones consagradas: las escuelas de barrio o los grupos fortuna. Una finca enclavada en la ciudad debe responder exigencias de todo orden, estéticas, edilicias, que repercuten magna obra lo presentan como primer efecto pernicioso sobre los presupuestos, stos, inflándolos. Los de la presentación de la quimérica idea.
sin traer más que un alivio transitorio a En verdad que el autor del proyecto se defiende energicamente contra esta reiterada acusación de ser un incauto como la escuela padece, que amenazan tornarse crónicos. Hay una solución, reservada hoy para los privilegiados que se trascendentalista. Sabe bien que la ironía y el ridículo son asemeja a la que el doctor Vaz Ferreira preconiza para las las armas más temibles que pueden ser esgrimidas contra escuelas del Estado. Semejanza que no es igualdad, sino punto una iniciativa para hundirla, eludiendo el análisis razonado de referencia. Sacar la escuela del casco urbano. Transpory la serena discusión. Esta persuasión ha puesto una buena tarla a los alrededores, a dosis de recóndita amargura en las conferencias que el doctor amplias quintas o parques, donde concentrarian miles de niños. En los aledaños de la ciudad, Vaz Ferreira ha pronunciado para defender su causa. Su triunfo de ahora, quince o veinte minutos de distancia, espacios verdes que ha señalado un paso adelante en la luminosos para instalar sencillos edificios: salas de clases; de no conseguido reducir el estacion de su iniciativa, es el haber útiles, amplios aleros los sin dignarse resguardados para los días lluviosos desapacibles discutirla siquiera. Después de un largo olvido la idea revierno: todo sencillo, claro, barato. Preferentemente, por razones surgió patrocinada por un joven ministro de Instrucción múltipl parques de amplias proporciones, numerosas concenPública salido de las filas del magisterio y en ocasi traciones de niños. Los problemas de construcción se disiparán: que el parlamento votaba generosa y previsoramente sumas el aire y la luz entrarán a oleadas. La estética de la millonarias destinadas a edificación escolar. Ese ministro ha edifici escolar, no dependerá del ingenio del arquitecto, ni resultará del uso de materiales costosos y de gastos suplemendel proyecto sobre Parques Escolares el eje de su gestión. Ha impuesto la idea tarios: poned cuatro paredes lisas y claras en un riente parque funcionarios y políticos, sino del país entero. Se ha polemizado tendréis la más sencilla y hermosa solución: daréis a todos copiosamente sobre escolares en la prensa, en los niños el goce, la libertad, la fuente de alegría que el espacio en las asociaciones magisteriales y y la expansión en el seno de la naturaleza aseculturales. Se realizaron encuestas entre los padres de familia guran a los niños ricos.
una multitud fervorosa colmó el salón de la Universidad Seduce desde el primer instante el aspecto social de la donde el doctor Vaz Ferreira explicó de nuevo su plan, otras reforma propuesta.
La ciudad moderna. Montevideo, aunveces en los años pasados estudiado ante auditorios enrare que sus condiciones de salubridad sean buenas, no es una cidos. El autor, que creyó ser una voz clamante en el desierto excepción reserva para los niños pobres demasiados tugurios. soledad de almas más penosa que otra alguna descubrió sucios conventillos en los que las privaciones materiales se que sus ideas, silenciosa, calladamente, habían germinado y agudizan con la fétida promiscuidad para que no se abrían paso en los espíritus. Los parques escolares, como valoremos lo que podría significar esa inmersión en el aire otra iniciativa del doctor Vaz Ferreira que parecía también y en la luz. Después de la casa sórdida, la triste escuela definitivamente sepultada, la exoneración de exámenes, se han oprimido entre paredes de cal, con los metros cúbico de aire se males tan graves se y de ahora, lo del in la escuela del y triSobre parques abierto y sana moral,