ImperialismSandino

310 REPERTORIO AMERICANO Argentina cual califica Argen rica gobiernos de que se llama guerra podia sos por las reservas que siempre La estimación extranjera tados Desunidos) con el fin de que ha impuesto a los más liberales sancionen su aplastante hegemonia.
principios juridicos el interés imLA NACION Patien de los Domino Los pueblos de la América del perialista de los Estados Unidos Buenos Aires. febrero 1920 Centro y de la América del Sur saxoamericanos.
an Señor Director de REPERTORIO AMERICANO pueden clasificarse en estos moEs precisamente esta faz de la mentos en relación con el panahistoria del Derecho Internacional San José de Costa Rica.
mericanismo en tres categorias: la en América lo que llama de una primera comprende a ta manera particular la atención de Muy señor mío y colega: y el Uruguay, con tendencias a los publicistas europeos, quienes Me permito solicitar de usted quiera formar en el futuro un un grupo hoven en aquellos Estados Unidas el mogéneo con Paraguny y Chile.
establecer canje entre la revista por estado regulador de las tendencias avanzadas del derecho en Estos países, en particular Argenusted dirigida y el Suplemento de Arte y tina, cuyo desarrollo es nombro el continente americano. Al refe. Letras LA NACION que le será remitido so en todos los órdenes del prorirse el Journal de Geneve a la regularmente desde esta fecha.
greso, tienen pocos vinculos coobra de Urrutia, a la cual de Esperando su atenta reciprocidad, merciales, políticos y sociales con magistral anota precisamente, que la poderosa Unión del Norte. Milos Estados Unidos sexoamericaaprovecha la ocasión para saludarle su ran más hacia Europa que hacia nos al denegarse aceptar los prin a fmo. y Washington. La cipios de arbitraje propuestos por República Méndez Calzada tina inclinada a retirarse a parece de la Unión Panamericana, como las naciones de origen hispánico y, especialmente por Colombia deslo demuestra el hecho de que ha de los tiempos de Bolivar y SanEs tiempo de que los verdaderos ses, provistas de los elementos ya rehusado enviar sus represen.
tander, han disminuido el alcance diplomáticos de origen hispano necesarios para hacer eficaz esa tantes a la última conferencia soque tienen esos principios en Améamericano, los tratadistas de las explotación. Pero la interdepen bre arbitraje y conciliación reunicapacidades y de la autoridad del dencia de que aqui se trata no es da en Washington El autor de El Derecho Inter doctor Urrutia, propongan a los ni puede ser, la anulación de la El segundo grupo está constinacional de un Continente, se li de América uno soberanía de un país por otro más tuido por Mòxico, Costa Rica, mita a escribir con admirable disfranca y sincera en relación con poderoso, con miras enteramente Colombia, Brasil y Bolivia, que creción la historia de los congre ese remedo de la liga de naciones egoístas, en provecho de su politienen grandes vinculaciones ecosos de jurisconsultos y de las con, ense llama Unión Panamericana.
nómicas y comerciales con la Unión ferencias panamericanas, en las Si antes de la tre los Estados Unidos y Nicaragua gran saxoamericana. Algunos de ellos cuales bajo la égida del gobierno um poderoso Estado pretender la La interdependencia es una armosienten aan profundos resentimien de Washington han venido con hegemonia en un continente nización de los intereses dentro tos por las ofensas que contra su los representantes de como Alemania en la primera con del respeto estricto de la soberania lintegridad territorial recibieron de origen ibero. Evita el señor ferencia de La Haya, mirar con de cada pueblo.
os gobiernos imperialistas de WasLos grandes poblemas económicierto desvio a las delegaciones tia todo concepto que pudiera dar hington, pero todos se ven obligaasa a la polémica o siquiera a la de los pueblos debiles, hoy las cocos y sociales dice el señor Urru dos a mantener relaciones amistomas tenue controversia entre los sas han cambiado. Bélgica hizo tia han cesado de ser nacionales sas con el poderoso Estado del tratadistas. Es el Dr. Urrutia un fracasar el empuje germánico. Sopara convertirse en internacionales. Norte, porque su economia discipulo de Carlos Calvo. El exmeter Sandino en Nicaragua está El bienestar y el progreso económico o social no pueden ser el nal depende en gran parte de los perto diplomatico pone ante los costando grandes esfuerzos al immercados de la Unión. Este lectores con la lucidez de un hisperialismo saxoamericano privilegio de uno o de varios paide naciones, con excepción, quizá, toriador desinteresado ses. La interdependencia de todos bién es preciso reconocer que la del Brasil y de Bolivia, que se Parsimo.
es uno de los más señalados caguerra ha traido como lo observa nioso, los hechos, sin detenerse a encuentran geográficamente muy racteres que presenta el derecho señor Urrutia profundas transalejados del coloso, sienten en juzgar las actitudes internacionales de cada pueblo en determinaformaciones de orden moral, sicointernacional en nuestra época.
su soberanía. EsMientras los Estados Unidos sa constante peligro su do momento. Se limita con abso lógico, politico, económico, social tan demasiado cerca de la esfera xoamericanos se empeñen en man inta imparcialidad a exponer el de sus influencias, y mate material tener la desconfianza y la inquietud los debates en las conDe una parte la conciencia huEl tercer grupo está formado ferencias mana panamericanas. Su obra entre los países de origen latino hace cada dia más apta los por paises americanos que man con su política de intervenciones es de importancia para para concebir los principios de la aceptan voluntaria o pacientemeny su unilateral doctrina Monroe, quienes conocen una sentesis de justicia entre los pueblos, la igualte el irrestrico derecho de los Esinterpretada al humor de cada uno dad juridica de los Estados y las las resoluciones y acuerdos, contados Unidos a intervenir en los de sus estadistas, la Unión Panavenciones y tratados (que generalrelaciones que deben existir entre mericana y el panamericanismo sólo negocios interiores de los demás mente se han quedado en proyecellos.
pueblos del nuevo mundo. este serán fórmulas de una politica intos aprobados en las conferen La soberanía absoluta de los Essincera que deprime la dignidad grupo lo encabeza el Perú, y tiecias panamericanus.
tados admite actualmente restric de los pueblos del resto de América, ne por abanderado al señor Leguia Comprende el autor de estas li ciones esenciales, impuestas por Un renombrado publicista, don y por evangelistas al doctor Victor neas que para el doctor Urrutia Maurtun y al señor Orestes Ferrara.
una ley superior a la soberania Alejandro Alvarez, ha escrito que habría sido enojoso, a causu del misma y por necesidades de la Quien medite por un momento el panamericanismo representa la puesto que desempeña en Berna comunidad internacional, cuyos inen el ambiente insincero, sin fransolidaridad y la armonia de intey ante la sociedad de naciones queza y elevación que domina en tereses exigen que as los fuertes reses, la ausencia de antagonismos detenerse a examinar el estatuto como los debiles procuren resolver las conferencias panamericanas, se irreductibles, la igualdad juridica, Union dará cuenta de que los delegados pacificamente sus controversias. la identidad de aspiraciones y de de una nación de los antecedentes fuitcomamiento de las conferencias Lentamente se va doctrinas en el dominio internacioestableciendo que ella organiza: y después de entre las naciones una interdepennal. El panamericanismo se resume y del futuro de la república Ardencia, nacida de poner en evidencia la imperfección gentina se encuentran cohibidos, las en el hecho de reconocerse todos necesidades como los miembros de una misma verdaderamente incómodos en las de ese instituto, dirigido, contro consiguientes al desarrollo de la familia de naciones (La Revue conferencias panamericanas. De tado e invigilado por el gobierno civilización. Se colocaria al marde Genève. Marzo de 1923. modo que es de presumirse que si de Washington como director su gen de la comunidad internacional Entrañan estas palabras una in los Estados Unidos no se avienen premo de la Unión Panamericana, una nación que posegera, gr. tención generosa, pero la defini a interpretar solemnemente la docproponer la reforma de esa insti grandes minas de radio, sustancia ción del señor Alvarez no corres trina Monroe en un sentido que fución e indicar el régimen interior indispensable para la curación de ponde a lo definido. El Panameri satisfaga a pueblos que se consia que deberían someterse las fu una extendida emfermedad, y que canismo es una forma de deran libres, la procuturas conferencias si se pretende hallándose en imposibilidad de ex la politica de los Estados Unidos, rará mantenerse alejada de las que tengan ellas resultados bene plotarla con sus propios recursos los cuales se complacen reunir conferencias panamericanas ficos en las relaciones entre los o permitiera que la beneficiaran periodicamente a los delegados de pueblos del continente americano compañias formadas en otros pai otros pueblos de América (los EsMax Grillo naciograndemericano. Pero tamgrupo Curso de los es de innegable in Panamericana y el