DemocracySandinoViolence

IRepertorio Americano Tomo XIX SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1929 Sábado 21 de Septiembre Año XI. No. 465 Núm. 11 SUMARIO Frans Tamayo Pallas Sant Cano Mensaje a la juventud cochabambina.
Versos rechazados en el Certamen.
Cuidado con la lengua.
El caso de Cuba, Talkies.
Ideariam de España. Burgos.
Los varones de Plutarco.
Sandino en México.
Retrato de Charles Chaplin Una exposición japonesa.
Cariatides.
Poesias.
Dos libros, dos autores.
Bibliografia literaria de Santo Domingo (y Tablero Valdo Frank Max Jiménet Amanda Labarca Fela de Carbonell Pedro Henrique Ure Angel Asturias Juan del CRO Jacinto Lopes desto nos. Es tan demás. Tesco and la mano la carta Mensaje a la juventud cochabambina za cuando os digo la profunda fe que tengo en que por la que el Comité Central de la el genio americano acabará por enFederación Universitaria de Bolivia contrar la fórmula o formas jurídicas me invita a dar algunas confereny políticas que acaben para siempre cias en Cochabamba, la sede actual con nuestros males públicos y hade la asociación juvenil más imporgan de nuestro continente la vertante de mi patria.
dadera tierra de la libertad y de la El respeto y amor con que siemjusticia humanas. Yo prefiero mopre he considerado a la juventud de rir antes que renunciar a esta fe mi patria me habrían llevado inmeamericana diatamente la ciudad del Tunari Pues, oh jóvenes bolivianos, tiemofrendarle una vez más el mopara po es de revelaros la primera de fruto de mis experiencias; pero mi incompleta salud por una parte, una serie de verdades que seguramente estáis presintiendo ya: los y múltiples obligaciones inaplazamales de que hoy sufre Bolivia por otra. me retienen en la son males bolivianos sino americaPaz, de modo que me privo de viprofunda la homogeneisitar una de las ciudades patrias dad de san sangres y y destinos que immás amadas y en la que se con pone la unidad continental, que densan, por varias razones, las más puedo deciros que el remedio insfundadas esperanzas zas del porvenir titucional que cure a una de e nuestras boliviano. Pero si yo no puedo ir naciones curará igual a todas las a Cochabamba, irá mi palabra en porque es asi igual tamforma de un mensaje a la juventud, bién el origen de nuestros males: particularmente cochabambina, sin históricamente, hoy podemos antique mucho de lo que diré deje de cipar esta nueva verdad: por el entenderse como dirigido también no sólo a la juventud general de actual doloroso estado de Bolivia, juzgad de las demás naciones ameBolivia, a la de todo el conricanas. Unas más, otras menos, todas tinente, y ello por razones que luego se oprimen tendidas en un lecho de Procustc que consiste del ideal proEn ese gemido patriótico que sigpuesto y de la realidad frustranifica la carta que contesto y en que nea. Todas comenzamos la admirable se resume el malestar boliviano del aventura democrática y dimos nuesmomento, encuentro yo el tema funtra mejor sangre por ello, y todas damental y suficiente de este al cabo de un siglo la vemos muerta saje. Los males de que sufre y que de especialmente boliviana. Después el Perú, o muriéndose, en la agónica contemplanuncia en este momento por uno de sus más altos pensadores, hación de cien años estériles e infecundos.
que propuesto al continente la institución que Un segundo paso debemos dar en este sador honrado, que todo político bien in se ha llamado la Supranacionalización camino de de investigaciones y descubrimientencionado debería consagrar lo mejor de la Prensa, grave institución que si tos en nuestra vida política. Los pueblos, queda de los remedios. Es de Logica llegase a realizarse, seria evidentemente en un esfuerzo doloroso y secular, no han uno de los más grandes remedios de nues encontrado otro remedio que las revoluelemental que cuando la comunidad se tras democracias enfermas. Por fin, desde ciones para corregir estados que hasta siente afecta de graves males mortales desde la gran nación mexicana. hoy resultan incorregibles. La revolución o simplemente ruinosos, toda la capacidad ha venido la última iniciativa, la última es la violencia irrazonada y desmesurada.
pensante de la colectividad concreta en tentativa de remedio para nuestros ma Nuestras revoluciones saben siempre donsus hombres más preparados, debe diri les les políticos, o sea la institución de la de comienzan no donde acaban, y girse a su investigación para su mejor ciudadanía continental por el la experiencia da siempre que la revocomenzado ya a sentirse desde años en varez. Como se ve, el genio americano lución feliz que derroca a un tirano sólo está trabajando incesantemente en diversirve para dar lugar a otro. Yo considero nuestra América. Así en Bolivia (la li sos lugares por encontrar el remedio que la revolución americana como el más sano al mundo desde sus montañas) el joven y sus iniciativas han siempre bajado acabe por darnos definitivamente la designo de la vitalidad política de un puemocracia que hasta este momento ha ido blo, semejante a ciertas crisis patológicas partido radical inscribió en su programa de error en error, a veces que demuestran la fuerza y necesidad en la reforma parlamentaria como remedio a crimen. oh, jóvenes cochabambinos, que el organismo se encuentra para prolos males de la democracia americana, y permitidme adelantarme en mi esperan vocar cambios fisiológicos encaminados verá.
se Frans Tamayo men mi na patria, son tan reales, la juventud de penel norte, pero no el senador Albertad crimen en