BourgeoisieIndividualismWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 95 mecanicas donde los trenes lloran en la noche y al silbido sonoro del viento despiertan las multitudes presurosas que marchan en su conquista.
Amarrando las auroras en el cuerno del sol, la tierra en su entrega salpicó de jubilo los andamios teluricos, pero todos lloramos en esta hora con las mismas lágrimas de la mañana.
Es que estamos lejos, lejos del pais donde tengo la madre que murió de hambre: donde ya son hombres esos ninos pobres que en las noches dormían junto conmigo lacrándose los ojos de tanto inirar la noche.
En nuestras miradas se escondia. como ahora, la misma tristeza, es por eso que se ha pintado en nosotros la tragedia y la revolución es como un nuevo sol que ha amanecido en la estepa de nuestras Im a Qué tristos son los pueblos. El Perú, alli tengo margado el recuerdo y prendida la voz en esas vidas miserables de los hombres del campo que han escarchado su alegria.
Las mujeres escarmevando el cielo Teventó la lluvia en sus ojos, desde entonces dieron un pan de lágrimas a todos los hijos.
Pero reinvidicaremos nosotros la ALEGRIA AGHARIA de los compañeros?
Si.
y se mareará uma fecha que nunca olvidarin.
Cantará la tierra, amapolas rojas. Somos hijos de ella.
Sacrificados, apenas tendremos tiempo de un abrazo al fusil Así, arrojada la angustis correrán los años.
oh, jóvenes soldados fecundad con nuestra sangre el vientre materno Venimos cansados como los rios, en nuestro dolor ni siquiera erece una flor de amor.
El viento se acuchilla la garganta y sale esta voz.
Es trágica la piedra, mas trigico el corazón que no siente esta fuerza cosmogonica del hombre mapa mundi. esta canción es de los astros.
es de la vida, será por eso tan salada la saliva y tan ancha la tragedia mural del ti e р Madre, por últma vez te reconozco.
aqui este vino amargo de tu mesa.
pruébalo.
Serafin Delmar Mexico, 182 Mexico, DF dcir de les Señor Garcia Monge San Jose Estimado y querido compañero: Le adjunto poemas sociales para nuestro Repertorio. Creemos los poetas revolucionarios que la difusión del arte por medio de la prensa es el mejor medio de que llegue a las masas, ya que el libro es solamente un documento para la historin. Nos interesa que el proletariado encuentre sus sentimientos captados en nuestra poesía, por eso le debemos dar al arte social In mejor acogida. Si no es para el pueblo, para quien guardamos la inteligencia? Usted companero Garcia Monge, como el mejor que comprende nuestra misión, debe asted invitar en su publicación a todos los poetas de América identificados con la casa socini, a que colaboren. Asi Repertorio Americano cumplirá más tiel que nunca los postulados de emancipación de nuestro partido, asumiendo el papel constructor y destructor del pensamiento pequeño burgués individualista. Contribuir a que el pensamiento se socialice es ser revolucionario Con las muchisimas gracias que lo debo por la acogida que da usted a mis articulos en su periódico, le abrazo cordialmente, Serafin Delmar Rica, Exorna la primera página de esta Ta blero entrega un dibujo inedito de Solano.
el orgullo de los humildes suele desarmar a los fuertes.
Por este dibujo y otros ganó en justicia 1929 La lección de Hoover no debe permedalla de oro; el correspondiente primer derse. No hay ningún panamericanismo premio, digase, en el Concurso que há En cambio, el saludo hecho al pueblo que obligue a los pueblos de la América poco abrió el Diario de Costa Rica.
libre de Costa Rica por el futuro jefe india a las actitudes horizontales, a la de la Casa Blanca tuvo la altitud verbal zalamería y a la menesterosa humildad.
Dicho memorable de José Marti: y mental que las circunstancias le imAun dentro de la campana pneumaponían.
tica del determinismo económico y de Zumeta. no flaquee: basta que Dentro de las repúblicas centroame la subafluencia geográfica puede un en un pueblo haya un hombre que ricanas, Costa Rica es la única que, a blo, llámese Colombia o Costa creer quiera intensamente que una cosa se pesar de tener cuantiosos compromisos y confiar en sus fuerzas y recursos esrealice, para que al fin esa cosa sea de finanzas con los banqueros de Wall pirituales, mantener sus relaciones con realizada.
Street, ha sabido defender su alma y otros pueblos dentro de una cortesia vallevar con decoro su condición de puoronil y, si fuere necesario. ligeramente La lección de Hoover blo endeudado.
esquiva. Esa esquivez és el pudor de El conquistador, llámese los Estados los débiles.
El señor Hoover, representante de la (Temp. Bogotá gran demoeracia saxoamericana y del Inglaterra, sabe muy bien poder financiero más grande de la tierra, Señas de escritores: que el más seguro vehículo de la colonización es el dinero. Pero el dinero no Guillermo Jiménez.
tuvo que soportar una comida en la poco Hamburgo 12.
grata compania do Emiliano Chamorro, pasa de ser un conmutador de riquezas México, México.
Adolfo Díaz y José Maria Moncada, funy de bienes materiales cuando el que lo Prof. Juan Salazar. Calle de Aledadores y recibe se continuadores del chamorrismo se hace valer como sucree y se jandría 26. Col. Claveria. Atzcapotzalco, nicaragüense. La proximidad de esos perior a su influjo. Una de las escasas México verdades que ennoblecen la vida es la Montiel Ballesteros. Joaquin Muñoz personajes genuflexos puso de mal humor al señor Hoover y así su toast por Nique de que hay ciertos valores morales 2910. Montevideo, Uruguay.
caragua careció de efusión y de tono.
que no se pueden comprar con nada. Francis Laguado Jayıne. Box Uno de ellos, la soberanía de las nacio 1633. La Habana. Cuba.
Es repugnante comer o beber con gentes de bajo alquiler.
nes auténticamente soberanas.
Julio Mercado. 8711 95 Str. WoodHoover felicitó al pueblo costarricense haven, por haber conservado su libertad e in José Maria Delgado. de Octubre Habla con su miel escritor venezolano Zamet dependencia. Estas palabras prueban que 2693. Montevideo, Uruguay Unidos,