Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 247 DC Bogotá como un un reto y cuatro reina de manes los COINCIDIENDO con la gravedad de Rudyard Kipling, enfermo bert Stevenson, surgió formidasu soberano Jorge el autor ble y herculeo, cantando las glorias de Our Lady of the Snoros ha caído Sanin Cane del pendón inglés en todos los toa cama según lo anuncia un desnos épicos del espíritu, el hijo del pacho de Londres.
funcionario bombayés.
La recia contextura del gran poeta inSus ultimos libros Los Siete Mares y doinglés ha cedido por fin al empuje do The Five Nations, este último epilogado in morbo del Norte, acaso de algún frio por el famoso Recessional, en que se grita invernal que doblegó las ramazones corel poderio mundial de la pulentas de la palmera indostánica Isla de hierro con motivo del jubileo de Nació Kipling en Bombay, en el año la reina madre de Jorge V, tuvieron la de 1865, hace apenas sesenta y resonancia de un alud y han alcanzado años. Su padre fue uno de de esos funcioun record en sus ediciones.
narios europeos que en las costas de la Kipling El año en que sin la consulta de la India afianzan el predomidio inglés man Gran Bretaña, teniéndose con los nativos a tiro de fusil.
de los mares y de clas Nieves, cañonearon los buques aleEsto quizá desperto desde muy niño en con relieve de profecia anunciadora de puertos indefensos de Veneturo grande escritor la idea de la una misión divina asignada al pueblo inzueln, la mosa gallarda de Kipling encongrandeza de Inglaterra, que la exaltado tro en las estrofas del poeta de The Rocers siempre en sus poemas con olor de selva elés, vibraron al ser encerradas en el prodigio de la meva rima de Kipling, clara la fórmula precisa para herir al pueblo de combate.
y tentonico en su vanidad de cultura, Mandado a estudiar a la metrópoli, se como una mañana del trópico. musical Pero quizá por encima la esta obra gecomo un canto de pájaros montaraces, le pagó educación de joven noble en una neral de Kipling pueda señalarse aparinstitución de carácter militar, que dio detonante como una descarga de fusilos primeros temples a su alma de acero leria a campo raso, dice uno de los apote de sus cuentos de suculenta aprecialogistas más recientes, ción tropical, sus poemas de nostalgia Pero su padre era artista, dibujante de guerrera como Empezó entonces el joven escritor a Mandalay talento y director del museo de Lahore: obras de fuerte inspiración imperialista, y sus demás no era posible que el muchacho abraasi como el representativo, eu el entre las arte, de los formidables apetitos de su la carrera de las Seria armas.
periosimbolo la bandera del Reino como un siddo dista.
pueblo que va comenzaban a esbozarse en Frederic Loliee, en su Literaturas comel parlamento su famosa poesia The Vampire (El Vaminglés. Transformado e prosista, fué más oido paradas, llama a Kipling periodista supiro. que a su modernismo acentuado vinpor maseulina de sus acentos, musicalidad cula el sentimiento de amorosa discreblimado. En efecto, al regresar el en que parecia rugir la voz voz de aquel ción varonil los redactores de Civil and Military Gaestudiante a Lahore entro a formar entre Mowgli héroe de uno de sus libros Este es a grandes rasgos el escritor cado por las fieras indostánicas. Los leo que según el cable anuncia, se haya enzette de de Bombay, en cuyas pagal fermo, coincidiendo su novedad con la tores de versos sintieron un estremecioficinesca pudieron mostrarse los del soberano del imperio británico. Una miento nnevo. un espasmo primeros de su genio literario.
De estas columnas semi oficiales de vida intensa de pensamiento y de aceión, virilidad que hacia despertar los de el músculos. Kipling fué entonces viajes y luego los primeros libros de Kipling triunfos talentosos. amenazada ahora por la niveladora implacable.
Depar concebia Emerson poeta versos from the Hills, cuentos trocélebre frase: ueblo cuando por donde habla Quieran los dioses propicios conservar La esta existencia preciosa y apreciada en de maravilloso pre quiere rugir In intuición poética presagio artístico Durante una correria que hizo por or lo que vale por el pueblo que desde Tennyson carecia de esos promulgadores América y por Oriente, se acrisoló en primigenia una prodigiosa claridad narrativa. De ahi que acaso en las letras inglesas su nombre ya célebre.
de luz armoniosa que van diciendo por el estos países de herencia latina sus libros Visitó la China, el Japón y toda la Po mundo las glorias y esperanzas de uma de cuentos y novelas sean más conocilinesia, produciendo sobre esas regio raza vencedora y capaz.
dos que su obra maciza en verso. In nes sus cuentos olorosos a sangre y a Damos en otro lugar, traducida expredeslumbrante belleza de sus imágenes selva, que eran rapados de los escapa mente para Cromos, una versión de The tenia mayor asidero en la rima estruen rates en ins librerias de la City. ante Perwire, que acusa a las claras esa modosa que en el periodo inelástico. Todo ese sol que se ponia en la literatura de dalidad transparente y magnifica con que el enjambre confuso de ideas dominado truculencia tropical y que se llamo Roha sabido caracterizarse el gran escritor ras que en la esfera puramente política inglés en el movimiento contemporáneo propagaban Salisbury y Chamberlain, Jorge Mateus de la cultura que Hota zara en poeta el el joven de patria y salieron mosta ideal que en su colección de prog boca picales un en su El vampiro Un tonto hubo que sus plegarins hacin ¡Oh la labor perdida y el perdido botín (Acaso como usted y yo) las quimeras excelentes que planeamos! un guiñapo, unos huesos y una madeja de pelo.
Por entero los dimos a la que no sabía por qué (Nosotros la liamabamos la hembra sin cuidados) ahora comprendemos que ella nunca pudo saber Pero el tonto la proclamaba su hermosa dama (Ni podria sospecharlo. Acaso como usted y yo. quel tonto desgarro en tiras su tonto pellejo Oh los años y las lágrimas dilapidadas (Acaso como usted y yo) la brega de nuestra cabeza y nuestras manos! ella pudo verlo cuando lo arrojó de si Integros pertenecieron a la hembra que nada sabía Pero a ella tampoco le importaban estas cosas. ahora comprendemos que ella nunca Ni saber que lo mejor de él habia muerto.
ni nada comprendia. Acaso como usted y yo. Un tonto lubo que lo mejor de su sér gasto Pero no es la vergüenza ni es la burla ajena (Acuso como usted y yo. Lo que nos muerde como un hierro al rojo blanco Honor y fe, sus más seguros designios.
Es el confirmarnos en que ella nunca supo nuestro porquó (Y no fue esto lo único que necesito su dama. Ni comprendió de lejos nuestra alma.
Pero un tonto tiene que seguir su natural pendiente (Y ver ya tarde que nunca pudo saberlo. Acaso como usted y yo. Rudyard Kipling