Omar Dengo

REPERTORIO AMERICANO 169 Parn Iepertorio americano ese sido tanta nuestra admiración ha: Cuando murió Rubén. de un vaso violeta iha mermando la clahemos atrevido a hablar de él. no va menso del divino Cisne parecia expana ser ahora cuando se cumple el XIII dirse por ese parque amigo, por ese dulce aniversario de la ascensión gloriosa al cielo crepuscular y llenarlo todo con su Empireo del Mesías de la nueva poesia, invisible presencia augusta. Cuando la cuando vayamos a poner dos columnas sombra se hizo plenaria y ya no se podia de pesada prosa sobre la memoria resseguir leyendo, el mismo Olmedilla replandeciente del Gran Cisne. La poesia cito, de memoria, el maravilloso Responso aurea y sutil, divina e impalpable, es sobre la tumbre de Verlaine, único epilogo la única capaz de poner un velo de lux condigno para ese inefable momento lisobre este nombre símbolo, cual ningún rico y doloroso.
otro preclaro: Rubén Darlo.
Volvimos a tomar la adorable efigie y, El cronista apasionado va a intentar procesionalmente, tornamos por el missolamente evocar en las cuartillas el mo camino, la calle de Alcala, ya alummomento lleno de emoción en que en brada Madrid tumultuario, sensible como por sus potentes focos de arco y llena de una multitud bullente. Los bueun gran corazón, se supo la noticia de nos transeuntes no sabían lo que signila muerte del supremo poeta de la raza.
ficaba aquel vehemente grupo juvenil Fue un domingo por la tarde, hace que marchaba portando una blanca etigie.
trece años. Estábamos en la celebre CaLlegado que hubimos a la casa de charrerin del Ateneo de Madrid con un donde sacamos el busto decidimos subir grupo selecto de la juventud española, todos, ja dar un beso al hijo de Rubén hablando dei eterno tema literario; cuanDario!
do se nos presentó Juan Gonzalez OlEl piso en el cual habitaba el niño medilla, el hombre siempre de las grancon su madre era una modesta Pensión des noticias. Venia agitado, trémulo, y de Familia de propiedad de la hermana más pálido todavía de lo que es traia de Francisca Sánchez. En una pequeña un papelito azul, que temblaba en su sala adornada con varios retratos de el.
mano como una cosa viva. Era el canos recibió la buena mujer que, durante blegrama que había llegado a El Imtantos años había sido lazarillo de Dios parcial, comunicando la muerte de Rubén en el camino del Poeta único. Era una Dario, acaecida ese mismo dia en León, de Alcalá número 6, en donde a la sazón señora pálida y enlutada, con huellas de Nicaragua. Un temblor de emoción vivian Francisca Sánchez, la compañera en el semblante de haber Tlorado. Su por nuestros nervios, como un de toda la vida del poeta y su hijo Rubén. faz vulgar estaba como escalofrío. Quedamos unos momentos en Subió una comisión que a poco rato bajó el cariño con que la ungió aquel gran silencio: pero, una vez repuestos de nues portando, como una custodia, el busto espiritu taumatúrgico, hasta hacerla patro estupor doloroso, comenzamos a ha rubeniano, modelado por las manos creablar todos, a la vez. Era necesario hacer doras de Victorio Macho.
los lienzos de Pantoja de la Cruz, recer a una de esas mujeres pálidas de algo en homenaje a la memoria del di En manifestación improvisada segui Nos recibió el busto con gesto casi vino muerto; pero en el momento. mos todos, a lo largo de la magnificente religioso, Ay, mi Rubén le oímos ex Vamos ahora mismo al Retiro, dijo calle de Alcalá hasta el Retiro.
clamar. Luego, llamó a Rubencito.
uno, llevando libros de Rubén para leer Una vez en el mágico recinto, bus saliendo de las habitaciones los allí, en el sitio donde vamos a pedir cando un lugar apacible y evocador, de la casa, se presentó ante nosotros un que se le levante un monumento. que rimara con la divina memoria que niño como de doce años, triste y pálido. Si: pero llevemos también el busto ibamos evocar, fuimos a la rosaleda. pero en cuyos ojos parecin brillar la del Poeta. Yo lo voy a pedir, añadió Alli, sobre el capitel de una columna a inmortal llama rubeniana. Besamos todos Olmedilla la que se asia una enredadera de conmovidos la frente de ese nino. y esY, como lo dijimos, lo hicimos. Unorillas rosas diminutas, colocamos el busto trechando la mano de Francisca Sánchez de nosotros subió a la biblioteca y al del Excelso, agrupandonos en torno, re salimos en silencio.
momento bajó con tres ros Dario; verontes. Olmedilla, con voz tremante, pocos pasos que camin dimos Prosas Profanas. Cantos de Vida y Es con místico fervor leia los poemas in en la Puerta del Sol, que a esa hora peranan, El Canto Errante.
mortales, cuyos versos supremos parecian estaba en todo su apogeo Acababan de La dolorosa noticia se propagó ense volar en el ambiente perfumado del jardín, salir los periódicos de la noche, todos guida por la docta casa, produciendo la como pájaros de luz. La tardo moria con la noticia de la muerte de Rubén impresióm que es de suponer. Muchos con morbosas languideces. En el cielo Darío, cuyo nombro universal, al sor otros socios se sumaron a nosotros y gritado insistentemente por los voceaformando un numeroso grupo emocioCésar Arroyo dores, adquiria una resonancia innunado salimos, dirigiéndonos a la calle Marsella, Francis merable, corrió como ennoblecida da por interiores Mar del Plata, de Febrero de la Condolencia del Profesor Vicuña, y maestro de su grey grilecida Señor Don Jonquin Carcin Monge, y fervorosa chileno de honor San José do Costa Rica Essa emoción me arranco palaMi distinguido amigos Cuando peregrinamos hasta alli gloriosa de los muchachos. que brak intimas, que hacia muchos Su generoso Repertorio America Manterola y yo, y guindos por Ud. se ven en todas partes. sinondenos Ins enconadas divisiones y O, siempre tan reconfortante y penetramos en esa casa luminosa mús una fe profonda y religiosa Inchas de pueria desgraciada calido, nos ha traído esta vez la de pas y bondnd. senti un pro en el maestro, que sólo saben desDome deaban pronunciar. Sentin noticia desolada y angustiosa de funda emoción de pureza y de en pertar los corazones extraordina con el alma que alli podia reposar la muerte de Omar Dengo. Es un sueño, de energín y de amor, que rios. Pero lo que más satisfacin el espíritu y sembrarse con dolor para los que supieron admi me ha dejado un recuerdo inde mi espiritu de paure, y de amigo con fe la palabra fecunda All rar su alma cristalina y bondadosa, leble: vi por primera vez en mi de la juventud, era una atmosfera el Amor había crendo la pas y In es una desgracin para Costa Rica, vida una escuela a la que confia santa de pureza, que lo envolviu sonrisa de las almas, y aparecia es un pérdida irreparable para ría mis hijos con esa fe sin nubes todo y se transparentaba en In como un realidad evidente esta e focunda Esenela Normal de con que uno los deja en brazos de su mirada serena y luminosa de las verlad positiva, que es el prinHeredis, tan lienchida de su in madre. Se sentia alli no sólo el fer niñas, felices de su propia devoción, cipio de toda sabidurin. Bastaba comparablo afecto paternal vor de la ciencia y la camaraderia por ese hombre excepcional, padre hablar media hora con Omar Den