258 REPERTORIO AMERICANO empresus. Todo siempre el europea. Su rep Tagore no condena a Europa en bulto sin establecer distinciones. Imparcial, dócil a imperativos de amor, quisiera asociar para nobles tareas comunes, a tierras de Asia y de Occidente. Europa es grande y fuerte, enseña.
Con sus artes, con su literatura, fecunda a remotas sociedades, ilustra grandes épocas humanas. Un espiritu titánico la anima en sus mas: abarca, el mundo estelar y el reino del átomo, conquista los elementos, se enseñorea de la naturaleza y emplea inmensas fuerzas subyugadas en servicio del hombre.
Cristiana, pesar de su egoismo y de su entono, ama a todas las razas, ningún dolor la halla indiferente. Es cierto que el oriental no olvida las «salvajes orgias del militarismo, pero confiesa que en Europa solamente han sido escritas con sangre declaraciones trascendentales en favor de los derechos del hom de bre y de nobles y generosos principios de justicia. Tagore exalta los caballeros andantes de las modernas sociedades que nunca perdieron la fe en la libertad y defendieron ideales que no están ligados a determinadas agrupación política; combatientes, según la ley del Quijote, héroes sujetos a mu a mucha hambre y mala ventura, que en nada se parecen a los hombres de acción, de alma fáustica, en quienes Spengler pone esperanza Los ingleses, que dominan la India, son injustos, como Estado invasor y despótico. Cohombres, el hindú los ama y los aprecia, porque odian la mentira y defienden la libertad, son puros en el dominio del sentimiento, leales en la amistad. Se puede confiar en ellos, en el comercio y en la acción. Pertenecen, individualmente, a la humanidad caballeresca. Sin embargo, el Reino británico, sus virreyes y agentes, dominados por el interés, Pero este mismo orden es negativo, porque no comprenden al pueblo súbdito. La máquina si impone sosiego nada crea de esencial. Emoficial, el sistema sin alma, para nada sirve. plea, como instrumentos secundarios, la policia Imaginemos que gobernaran la India otros secreta y una legión de burócratas, espia, irrita pueblos, holandeses o franceses. Emplearian y castiga. La paz es buena, exclama el altisimo los mismos métodos, los aguijaría igual ambi poeta, pero es mejor la vida que Dios nos ha ción. Toda la fábrica de dominación europea concedido como don. Eje Ejércitos, oficina de goestá inficionada por un impuro maquiavelismo. bierno, todo ello esteril y exterior. Por enNo sabe educar. Se derrama en restricciones cima de los conciliábulos menores de la intriga prohibiciones. Imposible le es celar el desde la fuerza, el idealismo hindú celebra esy de dén por sociedades que se ufana en dirigir.
les le ponsales con las más altas expresiones del Extraña se mantiene lo que hay en ellas pensamiento europeo.
de histórico o de original Sin haber reali En las admoniciones del escritor nos interesa zado el necesario esfuerzo para para acercarse a examen severo de la civilización su alma y conocer su vida profunda, proclama, con insistencia displicente, a maneras extrareproche capital a que Occidente debe ñas de existir, la conclusión a que llega despermanecer tal como es, y el Asia también, en pués de un estudio prolongado, puede expresu condición singular, porque será siempre vano sarse asi: la cultura que florece en el Viejo el empeño de asociar sus destinos o de fundir Continente es comercial, mecánica, utilitaria.
sus aspiraciones. Según el noble Con un compás mide toda grandeza, la preola India comb combaten dos principios contrarios, Europa cupan el oro y la producción. Ha inventado y por el espíritu y por la multiplicado máquinas que se convierten en nación. Tagore establece sutil separación entre minotauro. Cree y afirma que el ideal de la ambos. Sólo teme al pueblo gobernado y apa fuerza debe sobreponerse al de la perfección.
rejado para la conquista y explica que, en asi se separa del Asia en violento contraste.
cambio, es benéfica la acción del espíritu. No hallamos concierto entre dos mundos, el Nietszche escribió, refiriéndose a la robusta uno que contempla en noble paz y se avecina creación bismarckiana, que el imperio como a Dios, el otro sensual y frenético, el primero régimen mataria espíritu tudesco. De la que predica armonía interior, el otro que conmisma manera, el espíritu de la cultura occi funde la felicidad con el movimiento; pueblos dental, libre de ataduras terrenales hostil a que multiplican deseos y y pueblos que los limila estrecha concepción moderna del Estado, tan; que aspiran al señorio sobre sí mismos o puede llevar prosperidad y bienes a razas que que persiguen la dominación sobre las cosas.
vivian sin concierto. La alta sabiduría europea Felizmente, el Oriente no se apresura. Mienenvia a las poblaciones de la India un noble tras Europa se agita, produce, oprime, crea mensaje de concordia y cohesión.
sin mesura riquezas frágiles, los pueblos asiáticos, entristecidos, observan su desencanto y Francisco García Calderón su fatiga. Ellos pueden esperar, porque el Paris, agosto de 1929 amor espera, y su hora triunfal llegará.
escritor, en representada su mo poeta hu un AICHARAN tenia doce años Mi señor el niño llas del Padma. Al pasar por cuando entró a servir en casa Calcuta, compró a su hijo un de su amo. Pertenecía a la misma casta que él, y le fué con andador, un corpiño de raso amarillo, un gorro bordado de fiado el niño para que lo cuidara. Pasando el tiempo, el niño oro y brazaletes y ajorcas, de oro también. Raicharan le tuvo que abandonar los brazos de Raicharan para ir a la es ponía todo esto a su niño cuando quiera que salían de paseo, cuela de la escuela pasó a la Universidad, y de la Universi con un orgullo ceremonioso.
dad a la carrera judicial. Pero siempre, hasta que se casó, Vino la época de las lluvias, y día tras dia cayó el agua Raicharan fue su único servidor.
a torrentes. El rio, como una serpiente gigantesca, se tragaba Vino a la casa un ama, y Raicharan se encontró con dos insaciable terrenos, aldeas y maíces, ahogando las más altas señores en vez de uno. toda su influencia de antes sobre yerbas y las casuarinas de los arenales. De vez en cuando, su amo pasó ahora a la nueva ama. Lo que halló su compen ruido profundo y sordo anunciaba que se habían hundido sación con un nuevo llegado. Anukul tuvo un hijo, y Rai por alguna parte las márgenes del río. El rugir incesante charan, con su mimo constante, logró predominio completo del agua engrosada se oía desde muy lejos, y las masas de sobre la criatura. Lo echaba al aire en sus brazos, le hablaba espuma que pasaban veloces, decían a los ojos lo impetuoso el lenguaje absurdo de los pequeñuelos, ponía su cara con de la corriente. Una tarde, aclaró un poco. El cielo estaba tra la del niño, y luego, de pronto, la apartaba, con una risa nublado, pero fresco y alegre. el pequeño despota de Raiburda.
charan no se resignaba a estarse encerrado con una tarde tan El niño supo pronto gatear y pasar el umbral. Si Raicha hermosa. Se metió Su Señoría en las andaderas y Raicharan, iba a cogerlo, le entraba un reir travieso y se escapaba de poniéndose entre las lanzas del tiro, lo fué llevando despaél. Raicharan estaba asombrado de la habilidad suma y la orilla del Padma. Por los caminteligencia extraordinaria que demostraba el niño cuando él pos no había nadie, ni barca alguna en el agua. De De la otra solía decir a su señora, con una mirada re parte del río, las nubes estaban rajadas en el ocaso. el sicogida y misteriosa. Tu hijo será juez algún día. lencioso rito del sol poniente se manifestaba en todo su ardoPoco a poco las maravillas se iban sucediendo. Los pri roso esplendor. Enmedio de aquella inmensa quietud, el niño, meros pasos torpes del niño señalaron para Raicharan una de repente.
señaló con un dedito y grito. Chan na, pesiosa fo!
época en la historia humana. Cuando llamó Pa pa a su padre, All junto, en la marisma, habia un gran árbol de Kamadre y Chan na a él, su arrobo no tuvo fin y damba, todo florido. Mi señor el niño lo miraba con ojos copregonó la noticia a los cuatro vientos.
diciosos. que Raicharan sabía bien lo que estaban queriendo Más tarde, Raicharan necesitó aguzar su ingenio de mil decir. Hacia poco tiempo, él le había hecho con estos mismaneras. Tenia, por ejemplo, que hacer de caballo, y ponerse mos racimos de flor un carrito, y esto le dió tal felicidad a la las riendas entre los dientes, y dar cabriolas con los pies. criatura, bien hacía como que peleaba con el niño, que era su amo; y cuerda, sin obligar a Raicharan a ponerse un solo instante las que se estuvo todo un día arrastrándolo con una si no se las arreglaba, con maña de luchador, para caer de bridas, ascendido, en un punto, de caballo a lacayo.
espaldas derrotado al final de la lucha, era seguro que se Pero Raicharan no tenia aquella tarde ganas de meterse armaba el gran escándalo.
en el fango hasta las rodillas para coger las flores. Conque, de Por entonces, Anukul fué trasladado a un distrito, ori pronto, señaló en dirección contraria, exclamando. Ay, mira ran perseguía.
Ma ma a su