Imperialism

276 REPERTORIO AMERICANO vida tal conversación se la Espero aclarar en mis conferencias todas estas ideas. Para describir el empeño, ciertaLa Pluma crítica severa, profunda y denodada de mente heroico, trágico, siempre renaciente, en Revista mensual los ideales y los métodos norteamericabusca del ideal americano, y para hacer ver la de Ciencia, Artes y Letras nos que conducen la República de Linnecesidad de que toda la América lo conciba, Director: ALBERTO ZUM FELDE coln al imperialismo capitalista y al para eso he venido hasta aqui. Hoy sólo quiero Editores: ORSINI BERTANI Cía. Montevideo avasallamiento de nuestros países, con declarar ante vosotros que si alguna vez cenPrecio del ejemplar: 40 ORO la consiguiente extirpación de sus culsuro con tono acerbo los yerros y vicios de la Redacción, Admistración: turas, vida moderna acentuados en la vida norteaROQUE GRASERAS 662.
Que en el Redescubrimiento, especialmericana la razón de ello está en que sólo mente, analiza con clarividencia el conasi puedo revelar la promesa y el alto destino en casa de sus editores Boni and Liveright, cepto vital de los Estados Unidos y de mi América y de todas las naciones ame que formaba una pequeña isla de converrechaza lo que considera ser su base acricanas ricanas saciones literarias, sumergida en medio do sea substituida por tual: la voluntad de poderío, preconizanAmo a mi país de un modo no oficial ni de un verdadero circo de paredes altísiel principio de romántico. Mi amor no consiste en ver esto y mas, negras y melancólicas.
amor, lo cual permitiría realizar una indejar de ver aquello, sino en tratar de iluminar El tercer acto, fué más tarde, en París, unidad tegración de ambas Américas en una el conjunto. Es, me figuro, una especie de naacaso en un cuarto de hotel. Ambos sentide valoración universal suprema y de turalismo. si soy un mistico, como a menudo mos que nuestra amistad habia madurado aspiraciones idealistas que consolide en el mundo el oigo llamar, soy un mistico naturalista. rápidamente, y creo, que fraguamos juntos perfeccionamiento Creo en la vida: no en los instantes de la algunos planes encaminados al mejor coprogresivo de la especie humana. Que que me alivian o me acarician, sino en la nocimiento mutuo entre las literaturas de siendo tales fines concordantes con los tal como es, y sobre todo tal como ha de las dos Américas.
que persigue y se propone esta institución, la Unión Latinollegar a ser La primera vez, yo estaba para salir de Americana, a ser. Pienso, con Spinoza, que el error el mal no son más que insuficiencia de co España; la segunda, yo iba de paso para RESUELVE: nocimiento. Como artista, me importa la crea Europa; la tercera, estaba yo a punto de ción de conjuntos. he venido, pues, hasta regresar de Paris a Méjico. Siempre, hasta Expresar públicamente su reconocivosotros para poder compartir con vosotros ahora, habíamos hablado casi entre malemiento a Waldo Frank por la obra de más intimamente la tarea creadora de nuestra tas, en esos instantes del viaje en que toda orientación americanista y redentora que reri realiza y declarar que su viaje a nuesgeneración, que es la de dar ser a una Amée parece tanto a un testarica integra.
mento, a una última voluntad. Por tro país puede constituir el fausto au, Semejante América, donde la conciencia y tal vez, nos apresuramos a decirnoslo todo gurio de una colaboración entre todos conducta, por mucho que varien, serán uniCada encuentro había sido como un nuevo.
los pueblos americanos que permita inre versales; donde la vida en su totalidad se conpacto. Nos acercaban además, viejos idea tegrar la gran América como un poder fundirá con la belleza, no existe todavía. Es la les de cordialidad humana, y la fe en el internacional de liberación del hombre revelación que todos los hombres de hoy están sentido propio de América. Nos acercaba y de justicia social.
sedientos, esperando; la realidad a cuyo fulgor esa misteriosa implantación en la misma (f. Alfredo Palacios los hombres han de reconocer por fin que la cifra del tiempo, superstición de que he Presidente vida es buena.
hecho siempre mucho caso; ambos somos (f. Manuel Seoane del 1889. Cedo la palabra a los a los astrologos. Secretario Terminadas sus palabras, el autor de Un día la discusión de arduos intereses Nuestra América fué objeto de una sos internacionales se volvió desapacible y tenida manifestación de simpatia, que se amarga. Yo le telegrafié a a Waldo Frank, Sr. Dr. Alfredo Palacios.
prolongó cálidamente hasta el momento de Paris a a Berlin: Hable Ud.
amigo de su despedida.
Ciudad.
en nombre de Los invitados abandonaron el City Waldo Frank estaba ente ausente y recibió Muy distinguido amigo: Club poco antes de medianoche. muy mi mensaje Entonces testó una una carta que conservo con emoción.
Quiero agradecer a usted, y por su Waldo Frank. Aun no tengo autoridad me decía más digno conducto a la Unión Latino Americana, las generosas palabras de bien De Critica. Buenos Aires menos para intervenir en estos nego venida con que han decidido recibirme cios que desconozco. Pero confie usted en Voltaire, 22 de Setiembre.
mi. Si yo me he aproximado a España, es en mi primera visita a Sud América.
Estas palabras, con toda razón, se reMi amistad con Waldo Frank tiene cuaporque quiero entrar por el camino real tro actos, y cada uno en una ciudad disde la historia en la América Hispana.
fieren a la vez a los aspectos de desY lo ha cumplido. Aprendió español.
y creación que ofrece la vida tinta.
El primer acto fué en Madrid, por 1923 Estuvo en Méjico. Ahora viene a la Arde mi pais. Estos dos aspectos pueden gentina.
o 1924. Frank recogía en España imencontrarse en todos los pueblos. En verdad, ellos constituyen los El deseo de acompañar unas horas más comupresiones documentos para su libro sones del mundo moderno. Los rasgos nuestra común al coronel Sidar, me trajo a Montevideo.
bre, España Virgen. Traia para mí una tarea, como ciudadanos del mundo Mi aviador partió esta mañana rumbo al mejicano como ciudadanos de América, es cada y que vive en París; y a mi Brasil. Al consultar los barcos para el reme pareció nauno en las tural esta asociación de dos hombres que greso, caigo en que hoy llegó y hoy mistos da cidades de su vida indi1 combatir mo ha de zarpar el Voltaire. Recuerdo que tienen cierta afinidad en la intención pura temen propulsando viene a bordo Waldo Frank. a esta hora de la vida, en el aire juvenil, en esa ma los dos e creadoras, únicas que pueden transformar juntos las contemplamos aguas del nera apenas definible el caos moderno en un verdadero nuevo de sm si su mirada a dulzura, en la fraternidad a Plata, haciendo recuerdos y augurios, y mundo. Porque, sacando el cómputo cabalistico de todas y de su mano abierta. Diez años en nuestro mundo americano triunfa lo negativo, es antes, Zarraga, al llegar yo a Madrid, me las coincidencias y señales providenciales había hecho cesión de sus sitivas de nuestros ideales aún no llegan entonces, le debes amigos. Desde que han acompañado a nuestra amistad, de mis amistay que nosotros quisiéramos ver como símbolo de amistad entre las dos Américas.
a madurez. Doy a ustedes las gracias des más preciosas. De aquel primer enpor el reconocimiento de la obra conscuentro resultó un mensaje a los escritores Alfonso Reyes. tructiva que yo procuro hacer para mi de Méjico (primer contacto de Waldo país y me complazco en sentirme de Frank con nuestra América) que yo tuve La Unión Latino Americana acuerdo con ustedes en la obra semeel gusto de llevar personalmente.
de Buenos Aires y jante de creación que la Unión LatinoEl segundo acto fué en Nueva York, Americana está operando para Hispano unos cuantos meses después. Yo pasaba CONSIDERANDO: Que Waldo Frank en América. Cordial y fraternalmente suyo.
rumbo a Europa en una rápida misión. sus obras Nuestra América y RedescuWaldo Frank me condujo a una terracita, brimiento de América ha formulado una (f) Waldo Frank Buenos Aires, 21 de setiembre de 1929.
comio comunes ideales.
tarde me cono trucción carta del del pintor Angel Zárraga, vidual y los elemenlas energias o es solaalgunas