José Carlos MariáteguiSandino

Jorge Una Jiménez, Max. Una exposición japonesa, 169. Conrado Walter Ma Pillement, Georges. Una visita a Baroja, 353.
ssaguer, 302. Antonio Bourdelle, 309.
Pocaterra, José Rafael. Cartas hiperbóreas, 88.
Jiménez, Octavio. De ellos recogió para su espíritu y no para su carne, Poe, Edgar Allan. La sombra, 123. 289. Juan del Camino 247.
Pomés, Matilde. Eugenio Ors, 218.
Juan del Camino. Estampas, pp. 12, 24, 44. 61, 71, 91, 109, 126, 140, Portal, Magda. Un llamado a la juventud revolucionaria de América 147, 166, 189, 204, 218, 236, 213, 271, 287, 291, 314, 831, 312, 356 y 380. Latina, 141. Dos poemas proletarios, 250. El mensaje de Juárez, Mario. Un poeta alciónico, 72.
México, 259. El Ideal emancipador de Puerto Rico, 283. Keines, La personalidad de Asquith, 97.
Sin novedad en el frente, 328. Vidrios de amor, 378.
Povedano, Diego. La Torre del Conocimiento, 373.
LA EDAD DE ORO. Vicente Cochocho, por Teresa de la Parra, pp. 15 Prats Bello, Ana Luisa. Andrés Bello, 225.
32 y 47. Blanca nieve los enanos por Juan Carlos Dávalos, 63 Préndez Saldias, Carlos. Poemas, 51.
La Unión Latino Americana de Buenos Aires y Waldo Frank, 276.
La visita de Waldo Frank, 202.
Quiroga, Horacio. El poeta de la selva, 40.
Labarca Amanda. Sudamericanos en Paris, El precio de la Reyes, Alfonso. Carta a Juana de Ibarbourou, Libros de México, vida humana, 112. Cariátides, 171. 94. Un apunte sobre Eça de Queiroz, 137. Discurso en hoLamarche, Martha Maria. La canción de una vida, 111.
nor de Juana de América, 145. Waldo Frank, 276.
Las tropas norteamericanas en Haití, 181.
Romanones, Conde de. La ratificación de las deudas de guerra por el López, Jacinto. Sandino en México, 167.
Parlamento de Francia. 133.
López de Mesa, Luis. En la coronación de su majestad Beatriz, Rumilly, Jean. La Tarasca en Giuebra, 189. 129. La política y los hombres de negocios, 318.
Los diez años del Rep. Am. 205.
Sabas Aloma, Blanca. Un nuevo libro de Teresa de la Parra, 313.
Los empréstitos, 225.
Sancho, Mario. propósito de la civilización maquinística, 83. Los grandes problemas centroamericanos, 251.
Henry Ford, 267. El solitario de Pocantic, 246.
Sanin Cano, Mencken, 33. Cuidado con la lengua, 163. Lugo Romero, Américo. Alas de piedra, 36.
Lugones, Leopoldo. El secreto de la dicha: 128. Discurso en honor José Carlos Mariátegui, 177. La política y los hombres de negocios, 299. Thomas Mann, Premio Nobel, 369.
de Frank, 274. La doctrina de Sarmiento, 281.
Lynch, Benito. El hombre buey, 143.
Siero y Rojas, Feo. El recital de Luis Ibarra, 376.
Luz León, José de la. Con Unamuno en Hendaya, 333.
Silva Vildosola, Carlos. Elogio de don Andrés Bello, 248.
Singerman Berta. Mi concepto individual sobre el arte de la palabra, Madariaga, Salvador de. Revisión de Galdós, 264. 148.
Maestri, Rafael. Veámonos en el espejo de Cuba, pp. 92 y 115.
Soler, Bartolomé. Cartagena de Indias y sus murallas, 132.
Magrassi, Alejandro. Ternera guacha, 183.
Sotela, Rogelio. Versos, 206. Versos, 335.
Manifiesto de la Federación Universitaria Hispanoamericana al Dictador de España, 76.
TABLERO, pp. 13, 31, 45, 62, 87, 112, 119, 143, 159, 175, 190, 208, 224, Manifiesto de la Unión Civica Venezolana de Nueva York. 122.
239, 256, 272, 288, 301, 320, 336, 318, 367 y 392.
Mañach, gran novela americana, 56.
Tagore, Rabindranath. Mi Señor el niño, 258.
Mariátegui, Rusia y China, 178. Dos libros, dos mujeres, 214. Tamayo, Franz. Mensaje a la juventud cochabambina, 461.
Magda Portal, 255. Preludio del elogio de El Cemento y del Tejera, Humberto. La revolución de Venezuela, 227.
realismo proletario, 317.
TESTIMONIOS, pp. 18, 46, 59, 66, 78, 82, 93, 106, 109, 119, 135, 136.
151, Martin, Ernesto. Un consorcio imposible, 156.
167, 172, 263, y 359.
Martignon, Ilda. La biografia de Gloria Etzel, 158.
Torre, Guillermo de. Adiós a Barradas, 116.
Torres Rioseco, Arturo. La obra de Genaro Estrada, 89.
Masferrer, Alberto. La verdad de Krishnamurti, pp. 198 y 213.
Melián Toscana, Herminia. Vosotros que vais por el camino. 98.
Lafinur, Alvaro. Monumento a la memoria de Ricardo GüiTovar, Rómulo. Un libro de mujer, Del calor hogareño 22. Respondiendo a una pregunta, 197.
Mercado, Julio. Dos poesias, 14.
Mesa, Enrique de de Poesias, 43.
Ugarte, Manuel. Carta abierta a José Vasconcelos, 37. IndividuaMilanés, Blanca. Bestezuelas de Dios, 60.
lismo suicida, 100. Carta, 196.
Miranda Ruano, Freo. El hombre que siente la montaña, 150.
Ugarteche, Pedro. Francisco García Calderón, 371.
Mistral, Gabriela. Teresa de la Parra, Gente francesa: Severine, Una labor ejemplar, 165. 75. Una leyenda de Federico Mistral, 152. La cria del guUnamuno, Miguel de. Conoceos los unos a los otros, 316. Carta, 333, sano de seda, 216.
Uribe, Eduardo. Canciones y Ensayos, 357.
Morales, Ernesto. Marti y La Edad de Oro, 265.
Nieto Caballero, Garcia Monge, 234. Polítien y negocios, 316.
Valencia, Guillermo. Poemas chinos, pp. 186 y 817.
Valle, Raf. Heliodoro. Lempira, 155.
Noticia de libros, Valle Arizpe, Antonio del. Toro de once, 77.
Noticia de libros chilenos, 55.
Varona, Enrique José. Para unos estudiantes de Derecho, 39. Noticias del movimiento intelectual europeo, 146.
Impresión y recuerdos, 105. Cuartillas recientes, 311. NueO Leary, Juan Ofrenda a España, 311.
vos comprimidos, 335.
Ors, Eugenio de. Glosario, 20. Glosas, 242.
Vasconcelos, José. Desde Santa Fe) 58. Programa de gobierno, Ortiz Hernán, Gustavo. Los brazos en cruz de Alfonso Fabila, 267. pp. 65 y 85. Carta a Manuel Ugarte, 196.
Vaz Ferreira, Carlos. Cuida de no cesarizarte, 121.
Pacheco, León. Lucien Romier y los ideales de la Francia contem Vazquez, Feliberto. Mensaje, 282.
poránea, 358.
Velásquez, Samuel. Paris y Balzac, 315.
Palacios, Alfredo. La filosofia y la personalidad del Conde de Key. Villoldo, Julio. Un capítulo de Sismondi, pp. 17 y 35.
serling, 50.
Vidal, Fabián. Bolivia la olvidada, 180.
Pallais, Página, 25. Luna nueva de Enero, 57. Versos, Voltaire. Tres cuentos, 338. 162. Baladas, 261.
Pardo Garcia, Germán. Por el hijo sin nombre, 154.
Wapnir, Salmón. Carlos Vaz Ferreira, 113.
Pastora de la Paz. Carta a Juan del Camino, 319.
Wells, Eveline. La muchacha sobre la plancha de mármol, 352.
Payro, Roberto Don Juan Manuel en Pago Chico, 151. Whitman, Walt. Poemas, 282.
Pena, Leonardo. La azotea de Stendhal, 241.
Petrovick, Julián. Poemas, 323.
Zamora, Hernán. Canción de cuna, 377.
Pereyra, Carlos. Una peregrina vindicación de Méjico, 52. Zegri, Armando. Cosas que no debería decir, 93.
Picado, Crecimiento prepuberal y tamaño del adulto, 26. Zorrilla de San Martin, Juan Clemencia, Influencia del suero de capón en los pollos, 203. Keith, 284. Zulueta, Luis de. La lección de México, 99. La minoría católica, Picón Salas, Mariano. Interpretación de Andrés Bello, 227. 311.
Pijoan, José. Contra el parlamentarismo a la siglo xx, 191. Zuniga Pallais, Manuel. El Repertorio Americano, 252.
Imp. Alsina (Sauter, Arias Co. San José.
raldes, 321.