REPERTORIO AMERICANO 139 MANUEL DE DE PEÑA REINOSO. que apareció en la Isla de Tenerife, con dral de Cuba (1760. Ms. en el Archivo Artículo sobre la antologia Lira de Quis la descripción de esta Isla, de Fray Alonso Nacional de Cuba.
queya. En el semanario El Eco del de Espinosa, y se expone la duda de Relación histórica de los primeros ObisYaque, de Santiago de los Caballeros, que el autor sea el escritor de igual nom pos y Gobernadores de Cuba (1760. En 1874.
bre nacido en Santo Domingo. En la las Memorias de la Sociedad Económica Romanic Review, de Nueva York, 1915 de Amigos del País de la Habana, 1841, PEDRO HENRIQUEZ UREÑA. Vida inte(hay tirada aparte. Reproducido en el tomo II.
lectual de Santo Domingo. En su libro Boletin de la Biblioteca Nacional de México, Horas de estudio, Paris, a. 1910. Consultar: 1916. Traducido al inglés en la revista RUBÉN DARÍO. Literatura dominicana.
Inter America, de Nueva York, 1916. DIEGO DE CAMPOS. Relación y diario En su libro Letras, Paris, 1911.
de la prisión y destierro del Ilmo. Sr.
FRAY CIPRIANO DE UTRERA. Don FranENCUESTA. Cuál es la mejor de las cisco de Liendo, canónigo de la Catedral Pedro Agustin Morell de Santa Cruz, digobras nacionales? Respuestas de Fedede Santo Domingo, primer sacerdote donisimo Señor Obispo de esta Isla de Cuba, rico Henriquez y Carvajal. Félix minicano (1527 1584. es el poeta que Consejo de que mandó ejecutar el Jamaica y Provincias de la Florida, del Mejía, Gustavo Diaz, Cestero, etc. menciona Juan de Castellanos. Elegias, En la revista Letras, de Santo Domingo, Excmo. Sr. Conde de Albemarle, conquisquinta, 1; pero anterior a Liendo como tador de esta ciudad de La Habana, en 1918 19.
sacerdote es, por lo menos, Rodrigo de Bastidas, nacido 1500 muerto después el año 1762 (en verso. La Habana, a. 1762. FEDERICO HENRIQUEZ CARVAJAL. de 1567, natural de Santo Domingo y Discurriendo. serie de artículos sobre obispo de Puerto Rico. En la revista José ANTONIO ECHEVERRIA. Historiarecuerdos de la vida pública e intelec Panfilia, de Santo Domingo, abril de 1922. dores de Cuba: Morell de Santa Cruz. tual de Santo Domingo. En el semaEn la revista El Plantel, de La Habana.
nario Patria, de Santo Domingo, 1927.
DOÑA LEONOR DE OVANDO. Poesías (cinco sonetos y una composición en 1838. núm. Reproducido en la Revista de la Biblioteca Nacional, de La Habana, TEMISTOCLES RAVELO. Diccionario versos sueltos. la Historia de la 1910, tomo III, págs. 6 y 135 151.
biográfico dominicano (inédito. poesia Hispano americana, de Marcelino Menéndez y Pelayo, Madrid, 1911 1913, JOSÉ ANTONIO SACo. Colección de paFolk. lore: tomo I, págs. 296 300.
peles científicos, históricos, politicos. sobre JUAN ANTONIO ALIX. Décimas. Im Consultar: la Isla de Cuba. vols. París. 1858 59.
presas en hojas sueltas, en Santiago de tomo II.
MANUEL SERRANO Sanz. Apuntes los Caballeros, entre 1885 y 1905.
para una biblioteca de escritoras españolas. CARLOS MANUEL TRELLES. Ensayo de PEDRO HENRIQUEZ UREÑA. Romances vols. Madrid, 1903 1905.
una bibliografia cubana de los siglos XVII en América (se recogen los de Santo CRISTÓBAL DE LLERENA (nacido y XVIII. Matanzas, 1907. Segunda ediDomingo. En la revista Cuba Contem1545. Entremés, en prosa, representado ción: La Habana 1927. Sobre Morell.
pordinea, de La Habana, 1913 en Santo Domingo en 1588. En el trav. págs. 29, 32, 75, 77 78, 110, 115 116. 121122 y 208 de la edición de 1907.
RAMÓN EMILIO JIMÉNEZ. Al amor del bajo de Francisco de Icaza, Cristóbal bohio (estudio del folk lore de Santo de Llerena y los orígenes del teatro en la José MARIA CHACÓN Calvo. El priDomingo. Santiago de los Caballeros, América española, en la Revista de Filo mer poema escrito en Cuba (el Espejo de 1927 (en preparación un segundo vologia Española, de Madrid, 1921.
paciencia, de Silvestre de Balboa, conlumen. FRAY ALONSO DE ESPINOSA. Del oriservado en el manuscrito de la Historia JULIO ARZENO. Del foll lore musical dogen y milagros de la Santa Imagen de del Obispo Morell. En la Revista de minicano. vols. Santo Domingo, 1927 29. Nuestra Señora de Candelaria, que apaFilologia Española, de Madrid, 1921.
reció en la Isla de Tenerife, con la desP. ANTONIO SÁNCHEZ VALVERDE (1790. JULIO HERNÁNDEZ. Album musical cripción de esta Isla. Sevilla, 1594. El predicador, al cual preceden unas recriollo. Santiago de los Caballeros, 1927. Reimpresión: Santa Cruz de Tenerife, flexiones sobre los abusos del púlpito y me1848 (Biblioteca Isleña. Traducción inBibliografía: dios de su reforma. Madrid, 1782.
glesa de Sir Clements Markham, LonCARLOS MANUEL TRELLES. Apuntes para dres, 1907 (Publicaciones de The HaIdea del valor de la Isla Española, y utila bibliografia dominicana. En su Ensa kluyt Society)
lidades que de ella puede sacar su monaryo de bibliografia cubana de los siylos XVII Consultar: quia. Madrid, 1785. Reimpresión: Santo y xvi, Matanzas, 1907. pags. 195 a 224; Domingo, 1862.
reimpresa en La Habana, 1927 FRAY JUAN DE MARIETA. Historia eclesiástica de España. vols. Cuenca, 1594 96.
Consultar: Escritores Sobre Espinosa. la parte II.
CARLOS MANUEL TRELLES. Ensayo de Siglo VXI NICOLÁS ANTONIO. Bibliotheca hispana Matanzas, 1907. Segunda edición: La bibliografía cubana de los siglos XVI y XVI.
JUAN DE CASTELLANOS. Elegias de va nova. Roma, 1672. Reimpresión: Madrid, Habana, 1927. Sobre Sánchez Valverde, rones ilustres de Indias. Madrid, 1857. 1788. artículo sobre Fray Alonso de pag. 212 de la edición de 1907.
En la primera parte, elegia quinta, canto Espinosa menciona como poetas a Diego de GuzJACOBO DE VILLAURRUTIA (1757 1833). GIL GONZÁLEZ DÁVILA. Teatro eclemán y Joan su primo, Arce de Quirós siástico de la primitiva Iglesia de las Indias ducción de la versión francesa hecha por Memorias para la historia de la virtud (tray el canónigo Francisco de Liendo (1527 Occidentales. Madrid. 1649 1655. Sobre el Abate Prévost, de la novela inglesa 1584. nacidos en Santo Domingo. Fray Alonso de Espinosa, el capítulo Memoirs of Miss Sidney Bidulph, de FranPEDRO HENRIQUEZ UREÑA. El primer relativo a Santo Domingo.
ces Sheridan. vols. Alcalá de Henalibro de escritor americano (el primero es la Doctrina cristiana en lengua huasPEDRO HENRIQUEZ UREÑA. El primer res, 1792.
libro de escritor americano. En la Roma Consultar: teca, del mexicano Fray Juan de Guenic Reviero, de Nueva York, 1915. Hay vara, México, 1548; el primero en espa tirada a parte. Diccionario universal de historia y geoñol es el que se deben admi grafía. México, 1853 56. péndice nistrar los sacramentos de la eucaristia Siglo XVIII (tomo artículo Villaurrutia y Salcedo extrema unción a los indios de esta Nueva PEDRO ANTONIO MORELL DE SANTA CRUZ (D. Antonio. España, del mexicano Fray de Pedro de (1694 1768. Historia de la Isla y CateAgurto, 1573; se prueba que no se puAntología del centenario. México, 1910.
blicó en 1541. sino en 1594, en Sevilla, el Sobre Villaurrutia, págs. LVI LVIII en Alcalá de libro Del origen y milagros de la Santa y 1011 1013 Henares y estuvo en Guatemala: segun Nicolas AntoImagen de Nuestra Señora de Candelaria, le Divi, pero fraile escritor de que habla Gil GonPEDRO HENRIQUEZ UREÑA. ApuntacioTratado de El autor del libro File nacid, segun Fray Juana Candelaria de Tenemio,