240 REPERTORIO AMERICANO la que de cuando con todos se hermanan y conca Rosa Argentina en este Un discurso en el Carnaval desfilaran prosternados y rindieranle vasallaje póstumo a la heridery su chodzón. Más poderoso ahí el amor que la muerte enalJoaquin Fernández Montufar Señores: ante la Reina Obrera de Cartago.
teció la humildad y, sobre la tumba, entronizó la belleza!
La Comisión encargada de organizar estos regocijos poHoy aquí, también se enaltece la humildad y se entroniza pulares que marcan un fasto en las calendas cartagineses y la belleza: pero no ya por imperativo de un rey enfurecido, borran con minutos de esparcimiento las fatigas y bregas sino por mandato de un pueblo justiciero. Hoy aquí también del año, ha querido, por deferencia que tanto me honra se rinde vasallaje y entregan las insignias soberanas a la cuanto agradezco, otorgarme personeria para que consagre el heroina de los corazones; pero no en ceremonia macabra y homenaje lucidísimo que la admiración escarnecedora, sino en festival risueño, jocoso y sincero. Hoy el afecto tributan y la Augusta Soberana Obrera del Carnaval.
aquí, también, augusta corona destellea; pero no ya en la Esta fiesta, por la fantasía y el motivo, nos evoca la época blando rizo de una Venus viva.
cabeza de una muerta, sino en el azabache ondulante del dichosa del mundo pagano; nos habla de las deidades mitológicas embelesaron la noche del hombre al poner en el es ahora el simbolo de una potestad que aterra, sino el rico emblema de una Majestad que impera absoluta por pentagrama la nota jocunda de la risa; traenos a la memoria las Cemendas cristianas que, inmolaron los a los dones imponderables y que apresa todas las voluntades con virtud a las cenizas para santificar el reina bajo el dosel; pero no como aquella desventurada doña rito: reconstruye aquellos días en les emires que apagaban los furores de la lucha con el algareo millamiento del pueblo de Portugal, sino a esta maga y genInés que la pasión frenética desenterrara para espanto y huestrepitoso de las del plañidero con el lamento lúgubre ban el con la franca del payaso.
til salerosa soberbio brote del pensil costarricense que la vida, prodigando tesoros de se levanta en apoteosis deslumbrante, entre flores y aplausos, era un canto a la alegría y a la belleza y el espíritu sepsual del universo se de para que las trompas de la fama saluden su victorial lectaba en una lujuriante embriaguez de amor. Porque aqui Oh Majestad: hoy como allá entonces las angustias se disipan ante la El grupo fuerte y lozano, el greinio industrioso y luchahilaridad plástica de la enmascarada; al dolor le destierra ha de que sentarais los estandartes y ejercierais el señorio de esta dor de los nobles obreros sufragó por vuestro triunfo a fin arrullo mágico de las orquestas: el pecho vibra enlo arabaja Cartago. hija dilecta de nuestra patria; tierra de quecido por la seducción arrebatadora de fragantes mujeres formando un iris inmenso cas campiñas de pensamiento elevado, como sus montes de simpatia, para aclamar a hirvientes: de tradiciones seculares, como sus eternas ruinas: trono de honor levantado sobre el robusto corazón de Cartago. y de carácter tan firme, como los abruptos peñones que se nuestra Soberana nimba a la vez el Esa diadema fulgurante que ciñe la frente helénica de verguen enhiestos ante el golpe de sus impetuosos ríos; donde escudo nobiliario de Cartago: saca de los escombros del la virtud encontró plácido nido en el alma cristalina de sentimiento reasus incomparables mujeres: donde su ayer nos habla de la está diciendo igara a los viejos fundadores de mane Felipe que premiaba Costa Rica heroica; su presente nos ofrece los prodigios de con el blasón castellano la hidalguía de los hombres de esta una resurrección increible y su futuro asoma, como la mejor ilustre ciudad, hay ahora una Reina Argentina que proclama luz de esperanza, en el horizonte nacional; tierra, en fin, que Dios bendice con munificencia, y que Vos, Rosa Argentina. puntan las viejas crónicas, que a la humilde y bella siendo Reina, habréis de glorificar por siempre con Vuestra doña Inés de Castro cuyo encanto abrumador y fermosura gracia y con Vuestro amor!
sin par subyugaban al Monarca cierta vez la acribillo a puY ahora, señores, que ría la máscara de Momo: que renaladas el pueblo, a fin de evitar así suene la siringa de Pan, y que la llama del placer alumbre así que, quien ostentaba ejecutorias de sangre escalase el trono lusitano por las grael festin e inflame los corazones.
das cuentan después que el que Eros tendió Fernández Montufar ¡Loor a la Reina!
Monarca, e indignado por la fiebre de la iracundia, hizo exhumar de la fosa al yerto cadáver de la linda amada: ataviarlo luego. con las suntuosas galas de las princesas; colocarlo en el reEl traje hace al caballero gio sitial de la Corte y, por último, poner sobre aquellas siey lo caracteriza nes rígidas y descompuestas la augusta corona de la monarquía, para que todos los súbditos gentiles y plebeyosLa Sastreria JOHN KEITH Co. Inc.
SAN JOSÉ, COSTA RICA Agentes y Representantes de Casas de primer orden de Francisco Gómez Cajas Registradoras National The National Cash Register Co.
le hace el vestido Máquinas de Contabilidad Burroughs en pagos semanales, mensuales Burroughs Adding Machine Co.
o al contado Máquinas de Escribir Royal Hay un inmenso surtido de Royal Typewriter Co. Inc.
casimires ingleses. Operarios Muebles de Acero y Equipo para Oficinas competentes para la confección de trajes.
Globe Wernicke Co.
Implementos de Goma Haga una visita y se convencerá United States Rubber Co.
Maquinaria en General James Motley, New York RAMÓN RAMÍREZ San José. Teléfono 3283 Setiembre de 1920 loco e La Colombiana Calle del Tranvía 50 varas al Este de El Cometa. frente a Luis Vanni JOHN KEITH Socio Gerente Socio Gerente Imp. Alsina (Sauter, Arias Co. San José.