REEZRTORIO AMERICANO la toma de posesión Por SOLANO (A Sergio Carbó, cubano 100 por 100. de Michaud puso en nuestras manos esta obra: Experiencias sencillas de Física y Química, por el Dr. Gustavo Micbaud. San José, Costa Rica. Imp. Alsinn. 1929.
Can interesantes experiencias. Acoja esto libro los mostros de las runas Noticia Leon Ossorio Cosas de mi tierrra. Panamá.
1999 En estos términos habla de este libro en el Prólogo, Dmitri Ivanovitch: Adolfo León Ossorio da hoy a las prensas un libro en el que, sin que medie propósito deliberado de ello, se non triunfante una tesis muy vieja y que será siempre nueva: la de ser la esencia del arte la sobriedad y el sentimiento. Ocioso fuera buscar on Cosas de mi tierra preciosidades de última o de penúltima hora, transplantes mas o menos felices de lo qne tal Monsieur o Mistero Herr pensaron y escribieron, ni aquellas reminiscencias estudiadas con que el autor se acredita de hombre versado en propias y extrañas literaturas echaráse de ver, eso si, a poco que uno lea, que es un verdadero poeta quien lat ha escrito; se caerá prontamente en cuenta de que, pese a ser en su totalidad mexicanas (aun puede que a veces con desapoderado empeño de mexicanismo. tomadas en conjunto, cumplen con la condición de universalidad que distingue al arte del artificio No es le nhora que la poesin culta o erudita o de remedo y la popular o la espontanero propia vienen librando en las letras castellamas renidas batallas. Inclinarse a una u otra va en opiniones, en gustos, de los cuales, segün real refrán, 110 haya nada escrito.
Mas como quiero que cada cual goxa el derecho de tener el suyo, no habrá por qué se llame a juicio a quienes se inclinen lo del pueblo por considerarlo mis viviente, verdadero y perfecto con esencial perfección estética ya que no retorica.
Hay en el ejercicio de la poesia popular, cuando no es el mismo pueblo el que lo emprende, gravisimo escollo que a pocos es dado sortent. Porque sucede que por irse a lo sencillo se cae en lo chabacano que se toma del modelo aquel no preocuparse de la forma y no se nlcanza a tomarle ni una partecilla del alma de Juan de Todos.
No adolecen las composiciones de Adolfo Leon Ossorio de ese defecto, lo que se debe a mi juicio, a que no imita al pueblo sino siente a la par de él.
Si yo hubiese sido el Rey to be preciosa Xochil: foue borrachera de puique! borracliera de amores!
ECNANDI MABANA Don Cuero: Vaya a Cuba ligerito. no es que se va a quedar, porque enseguida tiene que ir a Venezuela. Del Diario de Costa Rica)
Para subir a Malta hay que llevar la cobija: a subir a tu alma, Un tore de Piedras Negr.
o uno de Tepeyahualcor si me ponen los selos cuando estas a otro mirando.
No es aventurar profecin el decir que vuelta de unos años han de oirse éstos y otros versos de Cosas de mi Tierra en boen de cantores del pueblo mexicano, el que de puro sentirlos suyos propios: no ha de curarse de recordar que fué León Ossorio quien los escribió. Lo cual, como ya alguien lo ha apuntado, debe mirarse como la suprema gloria de un poeta. más de este género, el de la copla cuya concisión la hace medio preferido de nuestros pueblos, halla la musa que inspira a Adolfo León Osorio otro, en el que aparece como heredera legitimit de la que inspiró los romancos españoles. Pertenecen a el composiciones como Guadalupana, India, La silla vaquera, Un rancho y varias más. La segunda de ellas encierra en sus veintiocho octosilados todo el sentimiento trágico que bastara en un poema colto para llenar otras tantas páginas.
En Las chinampas el final tiene verdadero sabor de grandeza épica: México una china de flores roj bodo va ohinimpa enotada sobre un Xochimilco trico.
Hay libros que se leen porque es preciso miembro del comité central de dicha institución enterarse de ellos ya que vivimos dentro de y condecorado por las palmas académicas por una civilización en la que se pierde la mitad de la vida en aprender y practicar costs perel gobierno francés.
festimente inutiles, otros hay que una vez Vilius Gervais ocupó un lugar envidiable en leidos se ondan la mano, sin propósito de el grupo de los intelectuales haitianos. Su obra consulta interesada, para ir a ellos cuando un El Calvario de la reina An cuong obtuvo el pregran jubilo o un grun dolor nos afian In sensibilidad y despiertan en el alma In sed do mio de la Academia Goncourt de París en 1914 lo bello. En la categoria de estos últimos co Orador distinguido, sobresalió en la tribuna loco, sin comprar ni establecer paralelos, los de Puerto Principe, en donde su ciencia del Rimas do Bécquer, el Tabaré de Zorrilla de San Martin, los Diálogos de Platón, in Gente derecho y sus maneras gentiles le conquis.
pobre de Dostoyevsky el Intermezzo de Heine taron firmes amistades y la admiración de la y algunos más que alcanzan a contarse con juventud.
los dedos de las manos, uno de los cuales reservo para Cosas de mi tierra, previn suEn la Escuela de Derecho llevó a su cátedra presión de algunas, muy pocas, de sus páginas una competencia que se justificaba por su larga experiencia en la carrera diplomática y sus Dmitri Ivanovitch Panama Rinnen profundos conocimientos en el derecho de 30 de enero de les gentes.
Escritor u orador, Vilius Gervais muere en La muerte de un haitiano ilustre toda la plenitud de su talento, en toda la fuerza de la edad y muere a pesar de la roVilius Gervais bustez de su bella e imponente estatura. Tenia Cartas recibidas de Haiti me han traido la apenas 42 años. El Comité Central de la Unión noticia de la muerte del Dr. Vilius Gervais. Patriótica pierde en él a uno de sus más notaprofesor de derecho internacional en la Facul bles miembros, y Le Courrier Haitienu un colatud Nacional de Puerto Principe, antiguo enborador asiduo cargado de negocios en la Habana, ex misionero Por haber vivido largo tiempo en la capital de la Unión Patriótica Haitiana en Bruselas. cubana, como Secretario de la Legación de