REPERTORIO AMERICANO 133 que deben como Bezout.
campo de de la la ciencia y en pasado por los atormentados espíritus libertad, sino para hacer perenne la tecido, pero ello sólo incumbe a los de los filipinos y el editorialista nortea esclavitud. Proclaman como unico bien buenos alumnos quienes, de seguro, pamericano proclama resueltamente que de la patria la prosperidad económica y ralelamente a las lecciones del Profesor en una reunión especial de la Legislatura olvidan toda dignidad para hacerlo. Esto en el Colegio, estudiarán en el texto el señor Quezon introducirá un acuerdo es lo que echa sobre los países esclavi ampliando así sus conocimientos. Sin declarando terminada la agitación por zados el desprecio del conquistador.
embargo, soy del parecer de la independencia Fantasías o realidades del norteameEl buen humor del senador Dill esdarse algunos nombres técnicos en el pantando marinos de Nicaragua! Alli Colegio, pero no destinar horas lectivas ricano que editorializa, es lo cierto que única y exclusivamente ello, pa a Filipinas le ha tocado hacer de gallo está el criollo filipino completando ese humor. Alli está el editorialista proclarece ocurrir en alguno o algunos de los consejero del zorro. Gritales, este gallo planteles nacionales, a juzgar por los es mío, nada tenéis vosotros que hacer. mando que «no desean hacer el ensayo respectivos cuadernos de los alumnos.
de cargar con una soberanía que responoímos decir al criollo Quezon. como da de sus actos sino incidentalmente, cuando parezca conQuezon son todos los criollos convertiveniente darlos a conocer y distribudos a la misión civilizadora del impe Riamos del buen humor que suele yendo la enseñanza de ellos en todo el rialismo. No dan consejo para dejar que hacer sus incursiones por el Senado curso lectivo para no hacer fastidiosilas alas de su patria vuelen hacia la Norteamericano.
simo su cuasi inútil aprendizaje.
Los Pasajeros Creemos, y no vacilamos en afirmarlo.
San Jose. Pebrero 1928 que ese rigorismo es perjudicial a la enseñanza porque fastidia y hace antipaticas las Matemáticas, ya que las mentes La enseñanza y la rigurosidad de las Matemáticas más nuevas las que reciben esa seOn a fait en sorte elaguer ces attention son perpendiculares entre sí. Quién rie de conocimientos, que aunque de imscrupuleuse qui vont jusqu a démontrer des artiomes, et quid force de mupposer le lecteur puede pensar que no sea cierto que los portancia capital en el encadenamiento inepte, conduisent enfin le rendre tel. ángulos opuestos por el vértice son iguade las verdades, son, vistos aisladamente, les. Quién se atreve a negar la eviáridos, feos, pesados. por otra parte, dencia de que dos triángulos que tienen el ENTIENDO que las Matemáticas son la joven del Colegio fué ayer niño de Hogar y de Escuela, en el Hogar y sus tres lados respectivamente iguales ciencia de la rigurosidad; entiendo en la Escuela, si aprendieron algo, fué, que quien se fie de la intuición y se son congruentes? Y, por ese tenor, las mis de las veces, porque sí, porque ria de quienes han pretendido demostrar ¿quién podria dudar de un montón de verdades matemáticas de dificil demos lo dijo maestro, no porque su mente, que «el camino más corto entre dos pun tos es la linea recta» no debe pensar en tración muchas veces, pero fáciles de mediante un razonamiento verdadero, se convenció de ello, de la veracidad de un salir bien si se interna en el aceptar como tales, de una manera inprocedimiento, de una regla, de una fórla Ciencia de la cantidad, porque en tuitiva? Ahora nos contradecimos, nos. eso que el niño aprendió en la cualquiera oportunidad pregonará como acogemos a la intuición, madre de basy en el Hogar fué sencillamente tantes errores, diri el curioso lector? No.
esta, para él, gran verdad que las Manamiento Y, entonces. qué pero condenamos desde el punto de vista temáticas no son ciencia de raciocinio. hacer para dar a comprender a nuestros pedagógico el el rigorismo matemático lle sino ciencia de observación y de expejóvenes de hoy que, ante todo, deben ser vado al extremo.
rimentación, y estos prejuicios adquiridesconfiados, dudar du todo lo que no Todo parece confabularse contra la dos por la niñez en la Escuela Primaria, rece ajustarse a la razón mientras no pobre vietima: el estudiante: el muchaparece no se destruyen muchas veces durante demuestre cho llega ai Colegio: se le dice lo que evidencia, no aceptar su una vida entera.
ritario en el campo de las Ciencias Exac complementarios, suplementarios, conjuel magister diwit ni nada que sea autoson ángulos agudos, rectos, obtusos, extendidos, cóncavos, convexos, completos, Es por todas esas razones que pensamos: Que no debe abusarse de los tecnicismos, y Que debe prescindirse manera casi dogmática porque asi gados, adyacentes, opuestos por el verde las demostraciones de las verdades, han dicho millares de hombres y lo han yo que sé cuántos nombracos más; que la experiencia, la entiendo, sin embargo, y de ello me alerepetido desde los tiempos de Euclides la intuición y hoy los más grandes genios matemárazón, señalan a priori como evidentes, gro, que la práctica se va desterrando, ticos filosóficos de todos los pueblos pero nuestro conservatismo pedagógico, Lacun de muchos enunciados que deben todas las épocas.
que tiene bastantes, aunque herrumbrahacerse, no aislada, sino incidentalmente, dos defensores, nos hace dejar aún algo cuando sea necesario en el curso de la ¿por qué no convencer de esto al estuenseñanza.
diante por la Ciencia misma? Porque de eso: en una palabra se abusa de los ello entraña un grave peligro pedagótecnicismos, y sin ventaja especial, pues En bien de los estudiantes escribimos gico, peligro que es la causa de la igen la práctica realmente sirven estas líneas, porque muchos de ellos, apenorancia y la indiferencia casi generales esas palabrotas, que casi nunca quiso nas iniciadas las labores del Colegio, que existen hoy por la Ciencia de los usar el distinguido profesor e ingeniero sienten el odio por la, según una gran Números y de las Figuras; y entraña don Daniel González Viquez, uno de mayoria de víctimas, fea ciencia de las los un grave peligro porque se hace a los pocos dotados del don de la ense Matemáticas y ese odio es explicable y ojos del estudiante de la bella Ciencia, nanza de las Matemáticas, en esta des es lógico, como corolario de los males la Ciencia pedante que trata de demosventurada tierruca nuestra. en la que venimos apuntando, toda vez que en el Primer Año de Humanidades, por teoría? Alli sí. pero cuando? Cuando hay trar hasta las verdades más triviales, más claras, más lógicas, las casi axioen el estudiante sintomas de genio, le ejemplo, se pierde un tiempo precioso en máticas. si no. quién ha dudado de vadura de los Newtons o de los Pascabirlas, definiciones que encontramos en que por un punto de una recta se puede les, raros por desgracia en nuestros plan cualquier texto de teles de Enseñanza Secundaria; entonces de Matemáticas, levantar una perpendicular a dicha recta y esas definiciones sí, porque en los textos, como es lógico no entrañan ninguna y solamente a una. Quién no cree que dos líneas perpendiculares a una tercera pensarlo, sólo conociendo bien el lenedad, belleza que atraiga la aten guaje técnico se deriva el provecho ape ción y carino del estudiante, sino por 1) En verdad los mis grandes union matemático el contrario, el odio por la bella y necefilosoficos como Riemann, Lobatschewsky, Saocheri, etc. saria Ciencia: prueba de mi aserto, los has puesto en dada los fundamentos de la Geometria 19 El for Gonzales Vigunt, cuyas lecciones tuvi cuadernos de los alumnos de los primeEuclidiana para crear una Geometrias llamadas no mos la sorte de enenehar durante algunas años en la Euclidianas de las cuales agalla no es sino un sit Escuela Normal do Costa Rica, donde acupo por algun ros años de casi todos los Colegios del pleanno bartieniar sin dextrirni negar su valor prio tiempo In Catedra de Matemáticas, a juicio de los país y quizá de no pocos extranjeros tico, pero pareo que todos con peiones de can alumnos que tuviera en aqarlle poen, el profesor gun también an en los mismos principios basados en otra formu con mis gracia en ena Ciencin, opinión que tiene de definir e de interpretar las definiciones de linea recta, todo el peso de la verities, ya que nadie puedo januar Vital Murillo plano, etc. Sin embargo, el lector disimule la stirma mejor su profesor que quien oge was lesionen, eida Tsina leyendo la protestar, participamos de misma opinion.
Santo Domingo, Enero de 1929.
se a y y en me de nada en esa