REPERTORIO AMERICANO 11 De Hrista Mundial. Paris1 viana todos amargo y y penetrante de KEVSERING se dirige a la Ar Keyserling, filósofo viandante un inmenso cantón de Appenzell.
gentina no sé sia conquistar En otra ocasión notó que los almas o on turbarlas. Él no viaja suecos, entre los cuales discurria como turista sino como sembrador en plena libertad, se ufanaban de inquietudes ensalmador. La porque su pueblo, manteniéndose verdad nos liberta, dice una anextraño a a la pasión y al dolor tigua y sagrada sentencia. Con de Europa, se había enriquecido sus enseñanzas este filosofo dante ambiciona remidir a en la gran guerra. Les explicó esa vez que no es posible fumar los pueblos. Se le discute o se en paz cigarrillos mientras suenan le exalta, Alta, pero nad permanece las trompetas del Juicio Final indiferente a su acción. Es clarlatin para algunos como para el Las viejas naciones pueden ser critico definidas y explicadas. No así las Le Temps. Para otros, vidente, nuevas que están en formación: mago, vicario de poderes mistecrecen sin norma y carecen de riosos, héroe, como aquellos de tradiciones. El ilustre visitante Carlyle, que son fuentes vivas de se dirige a tierras americanas Inz.
para ayudar a estas a que manifiesten su genio particular y Han de escucharle atentamente tengan, mañana, clara conciencia en Buenos Aires, ciudad abierta de sí. Gracias a Keyserling, los a los mil vientos del espiritu. El Estados Unidos van a saber lo Maestro se lamenta lamenta siempre porque son. America set free, se desaja. Los traductores le traicionan.
que nomina el ensayo que consagra los críticos deforman sus idens.
al gran pueblo nordico. Como Socrates en el Teetetes, puede decir Ona nera de un sutil profeel sabio que un dios le impone sor frances, las reducen a estrecomo deber el ayudar a los demás cho sistema. veces descubre no cuando van a engendrar.
ignorancin sino mala fe, aspectos de un plan avieso contra él en Invitados por el duro maestro interpretes apresurados. ConfeseKerling los argentinos harán anatomin de si mismos. No temeri irritarles.
tamente de inticionar a viejas nasi es necesario, el director de ciones en menguante, importando ideas y los argentinos. Luego, el cansancio le conciencia, con duras admoniciones y esa mitos de Asia. Lejus de traicionar a Eu domina, y para restaurar su energia en risa suya abundante y sonora. Luchará ropa, cree escuchar en su seno de flaquecida, busca el silencio y la sombra. con tendencias nacionales y se convertirá pues de la guerra, como en una Palestina Precisa rodearlo, en próximos viajes, por en agitador. Desde ahora aspira a sepainesperada, preludios de una revelación que no tardará en fatigarse de enhestar rar a los sudamericanos de los Estados que pasmará al mundo.
gentes y, siguiendo el ejemplo de Mon Unidos y a avigorarles en el orden estaigne, después de vivir para los demás. piritual. Ignora que otros le han preceComo es inquieto y prodigiosamente se ceñirá a vivir para si mismo. dido en esta ruta y señalado peligros lucido, cambia siempre de actitud. Cada con tesón. En varios libros ha sostenido ano ofrece el libro sistematico, la lección La casa del Sabio en Darmstadt, sin que las aristocracias verdaderas se disdefinitiva. Nos aprestamos a leerle ya lojo y sin pobreza, como para el ejercicio tinguen por un noble escepticismo y saadmirarle, y nuestra esperanza queda al de un principado espiritual, recibe a al ben desdeñar bienes materiales. Creo tin defraudada: Alguna vez, en un ar gunos peregrinos. En el gabinete de es si nos juzga con este criterio, nos motejará ticulo sugerí sonriendo que este director tudio abundan recuerdos de la India. o exigirá de nuestras sociedades reforma de hombres compara su excelsa misión a Reina en el ambiente suprema paz y tan radical, que le seguirán pocos disci la de Jesús el Ingo. En Cristo y una generosa cordialidad. No creo, sin pulos. En cambio, si se esfuerza en vinNga seu de la realidad eireun embargo, que persiga el nirvana, un so cularnos a España, el pueblo señorial dante que pos en los politicos, la capaci siego libre de deseos, este filósofo sobe por excelencia, que ha estudiado con preTal hondón de las almas, ranamente activo. So mueve, al contrario. dilección. conquistară a vastos auditorios.
el desden enseñanza doctoral. De deslumbrador, perentorio y torrencial. y tales dones aeyserling se enorgullece.
Enseñará sobre todo lo que constituye, Empero, en una carta, me reprochaba el Gourmont escribió de Paul Adam: es siem en el mejor de sus libros, el admirable declaratia que se habia limi pre un magnífico espectáculo. Ama Diario de von Filósofo. doctrina capital Indo a dar a la personalidad unica de soliloquio, encanta y abruma en un moLa civilización atarantada en que nos Jesús un lugar entre los Magos, pero movemos, nos lleva, según él, directamente, que no habin querido comparar su propio mina ya un dios plácido sino un demonio la esclavitud. Las fuerzas que ha desyo en lo que tiene de original, su uniburlón. En sus recuerdos ha insistido atado sin mesura, nos oprimen. Como cidad, lo unico que en el hombre im sobre la parte demoniaca de su ser que sólo creemos en el hombre técnico porta, con el de Jestis.
combate, en su espiritu, con regiones de imponemos ostracismo a los que luz. Se agita entonces, condena, prorrumpe al mistico, al filósofo, al pocta y asi emAunque no le comprendan, él se satis en sarensmos, se burla de personalidades pobrecemos el orden del mundo. El esface si ha podido arrojar en nuevos sur encumbradas, desdeña a pueblos enteros. piritu va a ser encadenado y vencido cos la simiente esencial. Recorre tierras En vez de suntuosa diversidad. un preosin que lo incite una necesidad interior. No le pidamos reticencias. Todo lo dice cupación domina, insistente y monótona.
Visita capitales por deber. En su auto francamente, ásperamente, para turbar a El occidental sólo aspira a luchar y a biografia ha explicado que ama la soledad espiritus soñolientos. Se dirige a las alvencer, destruye sin término, obedece a y a veces sueñin con ser el último habimas y usa de símbolos y de parábolas estrechas razones de partido, olvida tante de la tierra. Cuando llega a mua Sólo teme a la inteligencia fría que se desdeña la justicia pura. El chatria, en ciudad, acierta a adivinar en pocos dins complace en analizar y disolver. Acaba la India, después de haber combatido lo fundamental. Conversa familiarmente, de aguijar a los norteamericanos orgullo como guerrero, busca la sabiduria y la bebe champañia y parede agitado por un sos de su riqueza y de su técnica, diciénpaz de Dios. Mus libertad y profundidad dios. Ext dens in illo. Prodiga entonces doles que son niños todavia. pequeño hallamos en el hindu, mis sensatez y quieconsejos y presagios. No han de olvidarlo pueblo en suma, ni siquiera Suiza, sino tud en el chino que en el europeo. Con que ma dad para paralelo.