1960 REPERTORIO AMERICANO habían side Valdés, le El primer libro de José Valdés Pues tienen tus cristales ese renunciamiento de las cosas cuidadas por la mano divina, Poesia Pura, tal es el titulo del pose esa actitud inistien y filo que brindan un recato de amor al que camina primer libro de José Valdés. Con sofien frente a la humanidad y ansioso de un albergue para su pensamiento.
emoción lo hemos leido. Sabiamos Ins grandes verdades. El dolor de Hubo un tiempo que amaba las transparencias raras: de su pronto parecimiento. ver hondo en el se ha consustanla hierba de los montes, las flores del cercado, porque nosiábamos conocer la obra cializado la leche de las vacas, el vigor del sembrado del poeta en la unidad emocional, veces nos parece hallar en y la agreste delicia de las mañanas elaras.
un esperar impaciente nos desa los versos de Valdes las huellas de poetas idos: pero es tant la Hubo un tiempo en que amaba con candor tan votivo.
Sueltos en periódicos y revistas potencinlidad emotiva, que nos de la tierra fragante las recientes maravillas.
sido publicados sus versos. quedamos solns con su poesia que extasiaban mis ojos hasta las lucecillas Pero manos cordiales los recogie en los recogimientos de la estética que vagan por la noche sonriendo sin motivo.
Ton y fueron gozados por espiritus pura, de callada dilección. Ahora estos Entonces, hermana agua, tu fuiste mi Pegaso, Las últimas tendencias no han de mi inquietud primera el singular juguete: amigos, Manuel Farfán y Ni soplado en su arte. Su personalicolás Cabezas Duarte, conocedores and de babe cabalgaba en tus olas como el mejor jinete, poeta tiene ya inqnebrande la nit belleza de in obra de tables lineamientos propios. En confiado en mi alegria, seguro de mi brazo.
le han ando pub José Valdes habris quizá una Mi sobriedad de niño de lo complejo ignara.
Los corazones lacerados por las desin por las desintegración si quisiera seguir de la mala tristeza que deja lo mutable.
inquietudes y las quemaduras la. En los versos Emoción viviente no sentía otro gozo más puro y saludable arte, les agradecerán esta mane mani hay un fuerte sentir suyo. Ha de que seguir mariposas y beber agua clara.
festación de actitud interpretativa.
estudiar esas tendencias.
que todaEste poeta por temperamento y via no forman escuela por estar Por eso, hermana agua, por el bien que me hiciste cuando niño, comprendo tus naturales gracias, por el doloroso macerar de formas, embrionarias, como opina Ortega hoy que, tras el deleite de carnales audacias ha conquistado la sencillez en la y Gasset, y que no obstante deben de todo satisfecho. ya soy un hombre triste.
estructura de sus versos. Este atributo significa búsqueda pertiapreciarse por ser el germen de movimientos insospechados en Emoción viviente naz de lo inasible, huidor. Como arte. Responden a una hora de su vida, asi es su poesin: clara, reno y de creaciones Yo soy una emoción a toda hora, melificadorn. En el fondo de ella Tiene otro aspecto Valdés: el una viva inquietud, una armoniosa está un latido filosófico sedimen de periodista Sa prosa de idens emoción que se ignora.
tado de tanto inquirir en las cosas, y de visión es de aquellas que Murió en mi carne el pobre yo egoista, de tanto adivinar intuitivo. Por sacuden conciencias para orien con todo afán de gloria y de riqueza.
que José Valdes sabe que la belle tarlas. Está publicando en el diario Puedo decirlo: soy una conquista za se transmuta y se logra pilas El Pueblo de Santa Ana, un de la naturaleza.
mar cuando hay un soplo de serie de editorinles reveladores de misterio creador. El mismo placer una mente advertida, informada Ante el mundo me abrigan tres virtudes: ha dejado en los bordes de su bien puesta.
hondo consuelo para las tristezas, Ima la sensación acerba. Si un Lo conocimos en una entpafin ágil ensueño para las excelsitudes.
sombra pesimista se refugia en el eleccionaria. Dirigin un periódico. perdón y olvido para las flaquezas.
espiritu, no es para quebrantarlo. Sus artículos eran leidos y tomAnte mis ojos abrense dos rutas Denso le torna el sentimiento y dos en cuenta por su ideario de ntormentadas por fugaces tiznes: amplifica la visión de la natu finido en los planos de la política Pal.
del mundo.
el Amor, con sus ansias absolutas, de la sociologia. Empezón nacer la Verdad, con el cuello de sus cisnes.
En los versos titulados Emoción nuestra admiración por José Valviviente está definida Ia persona dés. Ahora está en plenitud este seré lo que soy, siempre y ahora.
lidad del poeta.
Son muy de él.
sentir admirativo.
sobre el dolor del angustiado viaje: Fugada la edad de los apremios no adulteran ni una emoción viviente que se ignora, de la carne inclemente, del ham congestionan sa personulidad de un cantar armonioso ante el paisaje.
bre romantica de gloria, solo ante hombre de letras. Trata los usunel paisnje, los seres ingenuos, los tos con el amor, In fe y el conBajo un vuelo de gaviotas arcanos, dice la canción como su vencimiento del que nlienta in privilegio le manda. esta cima verdad.
Hora contemplativa de quietud y bonanza en los senderos grises. Tras la penumbra austera llegan los de preclara estirpe Porsia Pura enfervorizar los está el silencio inerte, sangrando lontananza.
Cima de comprensión y de sugusto espiritus que en sus vidns nbren dos ojos solitarios y un corazón que espera.
gozar interior. En Valdés no es huecos de ensueño y de promesa.
Salvador Cañas Lejos canta la hora en los mares undosos. conquista los orgullos con el vigor del remo!
San Salvador, febrero de Yo soy la hembra indocil de flancos presurosos.
la sonrisa y el llanto del destino supreno!
Poesías de José Valdés Flota desamparado en el espacio mudo sobre las soledades y sobre las derrotas.
Un civilizado y la hermana agua hambrientas de misterio del corazón desnudo sentir en las manos tu frescura persuades.
el blanco sollozante de un vuelo de gaviotas.
Tu desnudez no turba la mente ni suscita las almas cautivas, hondas en el suspiro, el ardor del deseo que en las venas dormita, en las playas inermes claman sus desalientos: del palpar fieramente, virgenes suavidades.
Acaso mejor fuera dejar este retiro, En las siestas que vuelven el reposo liviano.
y ser como los pájaros, las nubes y los vientos.
es inmensa la dicha, aunque sencillo el caso de ver como sonries en el fondo del vaso. Es acaso un despertar. presta a apagar la sed de este tu pobre hermano.
Viene de la Jun 188)
Huyuna semejante comprensión en los conciuladanos de Ferrnin Si rie tu inocencia de alegria me inundo: des Guardia? Si esto es asi lal homenaje es un ateneico despertar. si caes de los cielos, me llenas de confianza: en la procesión del homenaje de honran los que marchan que pienso en la troj henchida, en la rica labranza, los que va civien at Rus sienas al laurel que no se mustia.
en el pan abundante y en el surco fecundo. Brenes Mesén 28 de febrero de a Las lecturas