AnarchismDemocracyImperialism

REPERTORIO AMERICANO 79 por la comunión profunda, perdurable, del idioma y del espíritu.
Saluda a Vd. con la más atenta y expresiva consideración.
Alfredo Palacios.
Sie. Charcas 1711 Claridad. Buenos Aires)
de la acti pueblos centro y suda Tas que conservado tan nitido y tan neto el amor las libertades ya los fueros civiles Den tro de la conjugación de una politica complicada, como lo es la política interior del Reino Unido, esas libertades, de las cuales reniegan hoy los gobiernos y los pueblos fascistas y sendo fascistas del universo, han podido conservar el vigor y afianzar cada dia más. Es bajo un ambiente de liberalidad y de tolerancia como el gran imperio ha podido desarroHar sas potencialidades en todos los órdenes actividad humana y de los dominios espirituales.
La política en Inglaterra ha sido el vehiclo natural de la voluntad y de la opinión popolares. El El parlamento británico ha podido considerarse como el escrutinio vivo de todo el pensamiento inglés. Dentro se ha definido el curso histórico de medio mundo Dentro de un Occidente derrumbado y confuso, acechado por la anarquia y la pobreza.
inglés, que que cada dia tiene que en frentarse a e a la solución de los más arduos problemas, guiado por su buen instinto la tradición civil en que se ha engrandecido, no ha hecho otra cosa que afirmar su fe en esa democracia contra la cual blasfeman paises movedizos, destinados a la servidumbre.
Las elecciones generales inglesas dan en estos inomentos una impresión de vida y de poiler realmente admirables. Todas las fuerzas grupos políticos se movilizan, llenos de ardor ry de voluntad, hacia la lucha de las urnas. Ese unánime voto de confianza que oda una nación le da al estado y a sus mismas costumbres civicas, atestigua la vigorosa estructura de su vida.
Hay algo más que atrae y determina la admiración dentro del escenario inglés y son los deres politicos. Los jefes actuales de los tres grandes partidos británicos: Stanley el pueblo SU Las jóvenes del dia Con durisimas palabras fustiga el cardenal primado en su últina pastoral a las jóvenes de nuestros dias. llueve sobre un mar de reproches análogos de otros principes de la Iglesia y del Papa mismo. Ve el primado a las muchachas imbuidas en un naturalismo grosero, absorbidas por la frivolidad, esclavizadas por la mo la inverecunda y domi.
nadas por um sensualismo repugnante. Es, en tin necesario reconocer que se han agostado en sus almas los gérmenes de la virtud crista No voy yo a defender a las terribles pecadoras, ni podria hneerlo contra la altisima autoridad espiritual que les administra estos orales pero dolorosos azotes. Además, es inútil defender a delincuentes de irreductible contutmacia. Con las mujeres no hay reprensión ni enseñanza eficaz. Cuanto más se les enseña lo que es bueno, más enseñan ellas lo que es bonito.
Pero es que tienen tanto bonito que enseñar!
Los que vivimos entre el pecado no sabemos exactamente lo que es Bebemos espíritu deletéreo como bebemos el aire. Para verlo claro necesitamos mirarlo a distancia.
Por eso muchos pecadores empedernidos se arrepienten a la hora de morir. No porque ellos se aparten del pecado, sino porque el pecado se aleja de ellos en vista de que ya no le sirven.
Estas chicas del dia merecen disculpa por eso: porque no se han muerto todavia, ni ganas, y no saben la ponxona que hay en el ambiente. Cuanto más pasean al aire libre y más cultivan el deporto, más vida tienen, y, por consiguiente, más pecado. Podriamos decir que por cada glóbulo rojo que adquieren se les acorta un milimetro la falda. hay este emperramiento de la cultura fisica femenina, que no sé a qué clase de faldas nos va a lleVRE ¿Pero es sólo ambiente? Hay algo más. Hay esto que dice en su pastoral el cardenal primado: Puede afirmarse que la inmensa mayoria de las jóvenes frivolas de hoy que se dejan arrastrar por las turbias corrientes del sensualismo que invade la sociedad moderna se educaron con maestras católicas o en colegios de religiosas.
Esta afirmación le plantea a uno ya una cuestión insoluble. Una de las mil cuestiones insolubles que nacen en el alma humana. Esperemos que la aclare Ei Debate, tan ducho en religión como en pedagogia. Heliófilo. El Sol. Madrid. La democracia inglesa El magnifico espectáculo de fuerza social y de tensa emoción que hoy le da a la Europa fatigada la democracia inglesa, podría llegar hasta nosotros estimulando las capacidades que aún nos quedan para la reorganización del estado y del régimen representativo.
No hay dentro del cuadro de los pueblos contemporáneos uno que, como el pueblo inglés, siendo, casi por razones geográficas, profundamente conservador y tdicionalista, haya Baldwin, Lloyd George y Ramsay Macdonald sou austeras figuras de selección hombres ile ideas y de sentimientos esclarecidos, verdade ros estudistas en cuyas manos han estado liestramente las riendas del más va tomperio del orbe.
Cuando en un mundo fatigado para las pugnas ciudadanas, correu en desbocada mar cha los corceles de la arbitrariedad y de la aventura, el ejemplo inglés tiene un gran valor porque viene a provocar un acto de fe en el poder eterno de la razón. madre de todas las venturas. El Tiempo. Bogata)
La defensa del idioma En un ingenioso libro de Mr. Carter: imperialismo sin dolor sostiene aquel que los Estados Unidos no hacen otra invasión de los sud americanos le facilitar el gramofono, los Qualier Oats la goma de nascar y el black bollom. Lo que se propulso demostrar Mr. Carter es que la gran república del norte americano sólo se preocupa por enseñar a los países del trópico a desayumarse eficientemente, conservar los dientes en buen estado y amenizarse la vida por medio de la música ligern. Pero el distinguido escritor que lo honra, no deja de reconocer que escritor yanqui, con una buena fe toda esa goma de mascar y todas esas tonalas de las Carolinas y los tarros de vent, son elementos reales de conquista juzgando que todos los estados de presa tienen el cuidado de imponer sus costumbres en is tierras que han de colonizar Otro de los elementos de radiación espiritual y material de mayor alcance de que disponen aquellos estados, es la lenta y segura filtración de su idioma. Esto lo comprendió a cabalidad el gobierno de México y fué así como prohibió de modo absolutamente terminante la exhibición de avisos comerciales, rótulos de oficinas y de empresas en idioma inglés.
Merced a la invasión de términos americanos, las calles de la ciudad de México alcanzaron a tener el aspecto de un barrio neoyorquino.
Se salia del Bookstore para ir al Tea Room o al Merican Hotel. Todo eso se acabó. Los establecimientos en que se venden libros se llaman en México lisa y sencillamente librerías y los salones de té se llaman si salones de té Entre nosotros nadie ha emprendido In de fensa del idioma, que poco a poco se va convirtiendo en un gran repertorio de términos y de locuciones extranjeras. Pero la defensa de la lengua nativa no es solamente eso. Hay otra campaña, más ardua y más interesante por hacer y es defendernos de nosotros mismos, de nuestros barbarismos, de esa fabriención impone de vocablos y de modismos que hacen de nuestro castellano una especie de clave para uso exclusivo de la población criolla.
Llevamos y fama de hablar el más puro español del mundo y ya casi no podemos en tendernos con el vecino. Si a estas horas viviera el señor Cuervo, sus apuntaciones sobre el lenguaje bogotano le carian labor para uma centuria.
Es cierto que la importación libre de pala bras inglesas, francesas y alemanas, representa un peligro auténtico para muestra soberania espiritual. Pero hay un peligro más efectivo y es el de que esa manufactura sin tasa de vocablos bárbaros, sin ascendencia en el idioma materno, nos lleve a la formación de un lunfardo como el que atlige a Buenos Aires, que nos impida un bello dia cambiar ideas con el mundo exterior. El Tiempo. Bogoti)
INDICE Legenda aut adquirenda Libros de aventuras, propios para muchachos: Fenimore Cooper: El iltimo mohicano vols.
Marryat: Propiedad del Rey vol.
Baillantyne: los mercaderes de piele Mayne Reid: El Jinete sin cabeza. vols.
Fenimore Cooper: casadar de cierros vols.
Gerad: El matador de leones.
Malot: seuturas de Roman Aimard: Los tremperos de Marryat: Neneton Foster.
Dana: Dos amox al pie del mestil. 00 00 00 00 00 00 00 00 00 50 00 16 00 50 80 00 00 Augusto Moser: Filosofin y Exlucacion Lois Valcárcel: Tempestad en los Andes Bernal Diax del Castillo: La cmquista de Nues Espa, vols pasta Manuel Galvez: Una mujer mwy moderna Cuentos.
Axorin: Teatre. Dos comedias Emilio del Villar: El Greco en Espa Pestalozzi: Como ensa Gertrudis a su hijos.
Genaro Estrada: Visionario de la Nueen Expana.
Azorin: El chirrión de los politicos.
Guillermo Jiménez: Constanza.
Max Scheler: El resentimiento en la moral Kramers: El ditono y su estructura Jardiel Poncela: Amor se escribe in hache. Novela.
Eugenio Ors: Oceanografia del tertio.
Ramón Pérez de Ayala: roles y Dan caderas. Novela Dirijase al Adr. del Rep. Am. Ap.
San José 00 60 00 25 10 30