Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 227 en medio de los universal y la habian and repetirse. En una página a un esguerra mara Popular, Tribunal Supremo, Ejército y toda una corriente de humanismo que en la gran sintesis juridica, conforme a la idiosincrasia moneda propios, cuando la más alta ambición Colombia de José Hilario López o en la Ve hispano americana y a la tradición legislativa de sus escritores se cifra sólo en llegar a ser nezuela de los Monagas, logra salvar algunos de Occidente, que Chile envia como modelo nombrados miembros correspondientes de la grupos de la barbarie invasora. Contra la proninsustituible a los demás paises hermanos. El Real Academia Española?
titud intelectual del hombre criollo que se encarácter de Bello, su sentido del oficio, le Se le olvidó decir al escritor catalán que, trega al juego disperso de su intuición o se fueron favorables para esta labor serena e in asimismo, orgullo de las familias americanas engaña con la música fácil de su verbalismo, discutida, que en medio de las convulsiones se cifra en recordar sus apellidos del viejo estos discípulos de Bello la disciplina solar hispano y su entronque remoto con du de una enseñanza sistemática, la perspectiva de la América de entonces, se mantuvo en el clima temperado de las ideas puras. Por el ques y marqueses.
de los estudios clásicos, el análisis filológico, Acaso, acaso, el más interesante aspecto de donde cada palabra se acrisola en su sentido hecho mismo de que en el hispano americano Bello será para el futuro lo que en el pasado permanente. Colombia ha mantenido hasta hoy, de entonces como en el de hoy, hombre intuifué un cargo: su resistencia a la emancipación. merced a la obra de estos maestros, una potivo más bien que lógico, de pasión más que Era la manera de ser nacionalista entonces. derosa tradición casticista.
de pensamierto, cada idea o empresa intelectual inmediatamente se coloreaba de propaJoaquin Edwards Bello horrores de la guerra federal venezolana que años y principió sobre la población ganda, convenía que como contraste tuviéramos también el hombre de la razón blanca las hordas ululantes de Mey urbana, Interpretación de Andrés Bello abstracta. Si en la memorable polémica de 1842, drano y El Agachao, aún habia hombres como Cuando Andrés Bello fundó en Londres el Juan Vicente González o Cecilio Acosta, que Sarmiento representaba el nacionalismo argenRepertorio Americano, en 1825, ya tenía tino con su programa de urgencia inmediata, pensaban redimir con Humanidades clásicas, podemos vislumbrarlo hoy un programa de las audaces generaciones desprevenidas y descon su impetuosa voluntad étnica Sarmiento, acción intelectual que abrazaba todo el Continudas que afloraba la guerra.
gaucho de la República de las Letras como le nente. Esas páginas del Repertorio circularon En este papel de animador de todo un vasto llamo Menéndez Pelayo en Bello estaban los tereses más históricos de la cultura; por la América Española como la primera pomovimiento cultural que comprendia igualmente a Chile y a Colombia, al Ecuador y Venezuela, cultura como tradición y dominio común de sibilidad de una Literatura quizás sea muy litodos los hombres.
mitada esta palabra pero si de una cultura Bello no ha tenido sucesores; ni la obra de En Bello está la tentiva inicial de la cultura ningún escritor posterior abarcó tan vasta zona que conviniera a nuestra adolescencia politica que Bolivar, Sucre, San Martín y Higgins de influencia. Contribuyeron al triunfo de Bello hispano americana. Contra los particularismos apresurado. Así en el Repertorio cuyo especiales circunstancias de política y de so geográficos y psicológicos que ya nos separamodelo debió tomarlo Bello de Addison y los ciedad hispano americana que no han vuelto a ban, Bello defiende el idioma como la esencia clasicistas ingleses del siglo xvm, pasamos de En su época los diez y seis y más misma de la unidad, y el pensamiento europeo de Historia o de Política a nacionalismos que ahora nos separan, aún no sin cuya transfusión en nosotros, no podiamos tudio sobre el idioma y la gran y la gramática que para tenian oportunidad de consolidarse: la crear ciencia ni literatura.
Bello fueron los más perfectos instrumentos de de Independencia fué el gran convite en que cien años de distancia la fórmula cultural unidad hispano americana; al comentario del participaron con idéntica fe solidaria todos los de Bello aun permanece: Métodos de Europa libro de viajes que reflejaba la visión de Améhombres de América. El Código Civil es la y contenido de América.
rica en hombres de otras razas, a las curiosidades de la Naturaleza no en balde Bello Mariano Picón Salas a Humboldt en sus excursiones por (Seguiran otras piezas. las cordilleras venezolanas o a ese tipo de poesia civil que Bello denominaba «silvas ricanas. En todo estaba la acción de un espiLa revolución de Venezuela ritu constructivo, enemigo de los excesos, que las tertulias del Marqués del Toro, donde revolución por tantos lustros esperada de se reunía lo mejor de la sociedad venezolana relámpago de entusiasmo y de orgullo, cuando ha estallado al fin. Estalla cuando se ha per el joven general Rafael Simón Urbina realizó de los últimos dias coloniales, y en el trato de dido mucho, pero cuando aún queda algo por la proeza de Curazao, castigando a la vez el los poetas latinos y los escritores clasicistas salvar. Un tercio del territorio nacional y casi imperialismo cómplice de la Royal Dutch aprendió la moderación y la mesura. La prosa todas sus riquezas naturales, se han perdido arrebatando a un gobierno cómplice de Gómez de Bello es en este sentido un modelo de clara en manos de las sucesivas dictaduras; varias las armas con que se interno en los médanos sencillez y rehuye con igual comedimiento el generaciones han sucumbido y están sucum del Coro.
patetismo romántico que ya empezaba a pa biendo en el terror y el silencio del despotis El desembarco de los revolucionarios del searse por Europa y el arcaismo de museo que mo, o lo que es peor, en el envilecimiento del Falke en Cumana, vino casi enseguida, en otros confundían con el buen idioma. despotismo. Per Pero los pueblos resucitan al ter el mes de agosto, a darle al desesperado esEstablecido en Chile en 1829 decir cer dia; son los cristos hegelianos cuya inmor fuerzo unidad impresionante y prometedora.
en el medio histórico propicio, porque Chile talidad garantiza toda justicia y hace sagrada Los caudillos de ayer y hoy, los jóvenes de por las razones de su peculiar estructura social, toda esperanza.
hoy y de mañana, todos los elementos consera el único pais que en aquellos días agitados Venezuela entera, es decir, todo lo que en cientes ya de que la oposición y la lucha conpodia escuchar con tranquilidad sus enseñan Venezuela no es oprobio definitivo, se ha pues tra la tiranía de Gómez no son ni deben conzas Bello llega a ser el hombre de más vasta to de pie para protestar contra la última farsa vertirse en asunto de partidos ni de ruindades, influencia y más extensos dominios intelectuales de Gómez, quien renunciando la sino que son una cuestión de humanidad, un de que se enorgullezca la América del siglo se ha quedado con el mando del ejército y con problema de conservación nacional, y deben pasado. Los trabajos que publica en Chile se un articulo constitucional que le garantiza la ser sólo un motivo de sacrificio y de buena voluntad, para salvar servitud del poder civil. Un viejo hacendado, versidad de Santiago, que Belle ha convertido un pueblo que está peJosé Rafael Gabaldón, sin más armas que su Love reciendo y a una nación que está siendo desen el más activo laboratorio intelectual de dignidad, declaró la America, salen esas voluminosas memorias hisclaro la guerra a Gómez. Los esmembrada; todos, cada uno en su puesto y con tudiantes universitarios, en masa, enarbolaron, la misión que se le tóricas y filológicas en que se estrenan para confiado o que ha asumás alta que nunca, su vieja bandera de rebel mido, han concurrido a la hora solemne a una labor cultural sostenida los Amunátegui, Caradia y por momentos han hecho vibrar Lastarria, Barros Arana. Por la influencia de apresurar el fracaso de esa tirania que, irrecas con los recuerdos de cuando era centro misiblemente, se hunde ya en sus propias hoBello, mientras que en el resto de América se de libertad en el Continente. Arévalo Cedeño, rruras, pero que por una crueldad del destino escribía la historia romántica y falsamente sub el guerrillero incansable, otra vez entró por no acaba de desaparecer sin tragarse nuevos jetiva, en Chile nacia la historia documental. los Llanos a significar una protesta efectiva y hervideros de victimas.
La Gramática; ática; que en los seminarios coloniales a dar un punto de apoyo a los esfuerzos de En el Falke, o con la empresa del Falke, se dispersaba en preceptos, es en Bello que los otros. Norberto Borges, uno de los tortu han ido y han caido en tierra nativa, después ha leido a Bopp y a Burnouff y a Guillermo rados de la Rotunda, uno de los ex secuestra de años, de lustros, de décadas de errar por Humboldt, un proceso viviente.
dos de Gómez, amagó a éste en su misma extraños países, o acabando de escapar de lusEn otras tierras de América más convulsio caverna cuartelaria. la sucesión de estos tros y décadas de prisiones horrendas, el activo nadas que Chile el ejemplo de Bello estimula hechos se inflamó de pronto, en junio, ert un e impetuoso Delgado Chalbaud, quien aportó acompañó a Vas ame valga deci presidencia