DemocracySocialism

Repertorio Americano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XIX San José, Costa Rica 1929 Sábado 27 de Julio Núm. SUMARIO El viaje de kesseling In Argentina Sol Conde de kykerling Poma Un peregrina vindicacion de Mojico Bibliografia titular Noticias de libros chalanok.
Un ran novela americana Luna nueva de Enero fredo Palacio Curtos Prendes Soldie Carlos Pere Raul Silea Castro Jorme och Pallas Des de Santa Fe Una noche de lluvia Batezuelos de Dios.
Estampas El socialismo de Me Donald La Edad de Oro: Blancanieve y loxano Jou Vasconcelo Sera Deler Planen we om delu com Iran Raya Juan Carlos Durafos por de donde HOMBRE extraordinariaEn la experiencia de la vida hay que buscar contagio, el quisiera hamente alto, tocado cer compartir a los demás.
con sombrero de alas la perfección moral, dice Hermann Keyserling La Edad Media, que enormes, Keyserling paprodujo un tipo de homrece poner cierta coque.
El viaje del filósofo a la Argentina bre integral, obtuvo eso teria en conservar, junto De La Nacion. Buenos Aires medio la fe. Pero a su indumentaria de ciudadano, algunos los tiempos de la han pasado, dice detalles que recuerdan su origen camKeyserling. Ahora el mismo resultado pesino. Lo es, esencialmente. Descentiene que ser obtenido por la comprendiente de una secular familia de terrasión, lo cual no significa entender las tenientes del Báltico, es, ante todo, un cosas por medio de la inteligencia, sino campesino ruso, con rasgos mongólicos compenetración, contacto intimo con la y una alma plasmada en el contacto con vida, y, desde luego, con la energía creala naturaleza. Una alma rusa, como el dora de la vida, con lo que Keyserling se complace en repetir, aun cuando por tomando la palabra con la cual Ricardo el lado materno sea de origen francés.
Wilhelm traduce el vocablo chino Tao, llama el Sentido (el sentido del cosmos. Un nórdico todo energia. Dice que con lo que los estoicos llamaron el logos lo único que le cansa es hablar. Puede espermático, la razón seminal u originaleer y escribir durante doce o catorce ria de las cosas, la inteligencia dinámica horas diarias, según nos manifiesta. Haque en el universo se revela.
biar, empero, le fatiga, y por eso rehuye Nuestro San Juan de la Cruz ha llaen lo posible la vida mundana.
inado a eso la fuente eterna que siempre conversar és obligación. Es orador, pero mana y corre pero Keyserling, que habla no quiere ser un causear y se explica.
el castellano sin baberlo estudiado, no ha Keyserling habla COD una rapidez extrafrecuentado nuestra literatura clásica. Se ordinaria. Es difícil que el mejor taquia lo mismo, a lo que el taoismo grafo fuera capaz de seguirle más llamó la Gran Madre a la puerta obscucinco minutos. Quiza no alcanzara a tanto.
ra que vomita los mundos, con el nombre Esa manera expresarse revela al que le eron los estoicos que el erishombre: puro dinamismo; un nórdico totianismo recogió y emplea en el cuarto do energia. Causeur, sin embargo, lo es. Pero ¿qué importan los nomaunque no quiera. Al periodista que le bres? La gran cuestión es ponerse en pide una entrevista de veinte minutos lo contacto esa suprema realidad; vivir retiene hora y media, hablando a toda de acuerdo con ella.
velocidad, diciendo siempre cosas proKeyserling El vitalismo, cuyo precursor fue fundas. e interesantes.
Nietzsche, cuyos apóstoles fueron luego Keyserling se ha propuesto una misión Bergson. Eucken, Driesch, tiene en keyen la vida y esa misión se resume en la pa con las gentes, con las cosas, con la vida. Ha serling su más moderno representante Frente labra ser. Hay hombres que viven para es leido muy poco y se jacta de ello. Tiene horror al hombre teorico, creado por el siglo xvm.
udiar, para conocer. Hay otros que existen a la erudición. Por nada en el mundo quisiera levanta el ideal del hombre vital del hombre para gozar u obtener los medios materiales que se le confundiera con un tragalibros. La que, buscando perfeccionarse, sabe que contripara hacerlo. Keyserling se ha propuesto vivir. experiencia y los viajes han hecho de él lo buye a la perfección del mundo, con cuya pero vivir una vida integral, una vida profunda. que es lo que él quisiera que muchos fueran.
fuerza originaria, eterna voluntad de superaLa vida del espiritu, que no es únicamente la vida de la inteligencia y menos todavía la vida Los tiempos de la fe han pasado. Esta ción, vive en intima colaboración, en mistico de los sentidos.
fórmula de vivir su propia vida no hay que conacuerdo Esa vida asi vivida tiene una finalidad: servir fundirla con la que fue puesta de moda por cierta literatura de fines del siglo pasado. No La democracia no es sino una etapa.
de órgano social, órgano de la humanidad, que tales, según Keyserling, la misión del filósofo. tiene un significado hedonista. No quiere decir El cristianismo ha concluido su ciclo, dice Desde fines del siglo XVII el mundo occidental vivir una vida extravertida, al margen de la Keyserling. Estamos viviendo en la época postha pasado por un periodo libresco, creó el tipo moral. Para Keyserling la fuente de todo pro cristiana. Ha llegado dice la edad que ciertos del hombre abstracto, del hombre general. Pero greso es el progreso del alma. Como los mis. santos padres de la iglesia griegu profetizaron: no hay tal hombre, dice nuestro huésped. Sólo ticos de la Edad Media, su anhelo consiste en el reino del Espiritu Santo, en el cual cuda hay individuos concretos y Keyserling se ha hacer progresar interiormente a los hombres, hombre no necesita ser conducido por una au propuesto vivir concretamente su propia vida, y este cultivo de la vida interior es el secreto toridad exterior, dogmática y disciplinaria; en aleccionado por el contacto con la naturaleza, y razón de ser de su propia vida. Lo que, por el cual cada hombre puede ser guiado inteEvangelio.
con esa