Bourgeoisie

74 REPERTORIO AMERICANO su en las má que eso es fácil hacer un virtud que tuvieran: que con inocencia que con in de la metáfora.
y de árboles. Baqueano en el arado y el que los senos de su compañera de lecho. le daremos por alfombra el terciopelo machete de monte, las georgicas que Le veo en su biblioteca, cuya estan de nuestros ojos y la púrpura de nuescanta las vive primero con dureza. teria salió de sus manos, recién apeado tros corazones. el arroyo que corre Un intimo hospedarse en algunos ojos de su caballo que resopla afuera, sen como un niño, reprime sus risas. sus coplas, un desfo tarse, calzadas aún las espuelas, a su garse en que partidos de caza son todo el Sí, pero la metáfora de hoy no es mesa de trabajo, enfrentando las sombras ya un mero adorno ni uma relación de desquite de su porfiado y atareado aisla del Cellini y del animador de Calamus, exterioridades. Es material para la consmiento. Mozo quito de cualquier ambi al lado de sus caramañolas y escopetas trucción misma del edificio poético; aspira, ciar burgués o doctorero no tiene más de caza, cerca de su perro acegando a por relaciones intimas insospechadas, a mundana codicia que su libertad, mante compás de la pluma que trota ya de crear una realidad suya, intérprete de nida a coste recio, querida como le es más avanzada.
nuestra realidad exterior, Mario En efecto. creo, por eso, que la Juárez metáfora tiene, profundamente, su lógica: lógica de la la fantasía, por contraposición a la lógica del entendimiento. lo visualUna entrevista con Luis Franco mente absurdo puede ser artisticamente válido. pero que no es. ni mucho. De Babel. Buenos Aires menos, la ilógica del capricho. Las metáforas mancas o fallidas son legión.
Dos os veces encontramos al hombre. quilosar la emoción, demasiado reposada Recio, moreno, madurado a fondo en viejos moldes?
La metáfora debe tener su motivación por el sol montañés de Catamarca. Su No. Lo antedicho no quiere descreer suficiente, es decir, no estar donde estó diestra que se enorgullece de saber guiar antes, al revés. lo necesario e indiscomo una intrusa ni como un adorno.
manceras, aprieta con firmeza la mano pensable, lo salubre y salvador de las sino como dueña de casa, y crear su que se tiende amiga. El hablar rudo, renovaciones y revoluciones en el arte: propio ambiente: su circulo de encantación.
precipitado, y el mirar abierto completan pero si quiere vocear su conmiseración la impresión de fuerza y de llaneza que Todas las imágenes de un poema demás entrañable por los pavipollos de ben convivir intimamente. orgánicase goza en su compañía.
Hombre de surcos y y de versos, este bren, con fe mahometana, los fundadores mente en él, para lograr esa unidad Franco que baja de su Belén de Cata de la nueva égida literaria: que ahincan de impresión o totalidad de efecto que postulaba. Poe para el cuento. Pasión marca como un río de fértiles aguas.
diosa ias de la técnica, percontracción en respira la lozania de alma de su Libro minucias y Gloria es, acaso, mi ejemplo menos sm del Gay Virir. Por diendo, a defectuoso. ado, a puro virtuosismo, la poca Todo elemento que no contribuya a el poeta en él hay se transparente a traves de la rudeza campesina que el con articulos, incisos y todo, pontificalpotenciar una imagen no hace sino obshombre exterioriza con altiva modestia. mente, sobre toda cuestión estética; curecerla, porque acumulación no es que creación se promulgan, con reclama inevitablemente: Las Geórgicas. El Crear. Creación! Son las palabras los inventores de la poeta campesino, labrador de su tierra. Esta nutrida granizada sobre el que los poetas de hoy arrojan al vostro de los hombres con insolencia de dioses.
nosotros está un hombre mo de cierto sector literario, parecería de veras, la alquimia de la metafora hoy. con acuciadoras erer alejar toda amenaza de tormenta inquietudes de mañana. Nuevo Mundo. para otro barrio, bastante vapuleado por parece que hubiera puesto a los artistas Asi se llama la enseña de su ambición la gente moza en los tiempos que corren.
en la pista del Verbo.
actual: roturar nuevos campos: a des. No hay tal cosa. Con lo dicho no Yo creo así: Siendo la naturaleza pretendo ni mucho menos, sobornar la real el cubrir nuevas posibilidades, por la ruta punto de partida del artista para incorruptible estupidez tradicional de los llegar a su propio mundo, o el material dice novedad viene densa ile vida acacura párrocos de nuestra feligresia lite para traducirlo (enreka, el verdadero ene bada de Taria.
superrrealismo. la metáfora por su conSabemos que el camino de Franco viene Decididamente, con los nuevos, endición de enlazador o correlacionador de atravesando huellas milenarias. Sabemos tonces, apesar de la granizada. De parte las cosas más distantes, es el más eficaz que nada ignora el poeta de la ciencia de la victoriosa metáfora. y genuino instrumento de poetización del es decir, de creación. Es el Eros verbal.
verso: que su cultura es amplia. Por La metáfora, más o menos con sus eso nos interesa la razón honda que le diríamos, si nos sentara la solemnidad.
prestigios y sus alcances actuales, es ha hecho cambiar de ruta.
como a cualquier negrito papudo y filoPor el camino de las ideas es fácil testimonio de Hugo, Mallarmé, Annun soficulizante. En las zio o cualquiera de los manoseados monuevas obras de creación llegar hasta él. Resbaladizo camino. la primera insinuación nos responde dernos: ni siquiera el de Shakespeare o se respira una suerte de niegría dionicon un torrente de su palabra brusca y Góngora. Sobra con Esquilo. El mar, síaca: El placer de haber hallado algo precisa: semejante a un bosque. el polvo «her. Sí, es el albricias del acierto. Lo Puede advertirse que, allá, de cuando mano sediento del lodo o Job (nubes, pensó ya Goethe, con palabras inspiraen cuando, a lapsos más o menos largos.
odres del cielo. o Jeremias (Nabuco das. De nada sirve el pensar. Hay que según el ritmo vital de las épocas.
el donosor se vestirá la tierra de Egipto acertar por naturaleza, de modo que las homo litteratus, hastiado de una reiterada como un pastor su capa. asu aljaba. ocurrencias afortunadas se nos aparezean costumbre literaria, que se ha vuelto sepulcro abierto, o los Poetas árabes y nos griten como libres criaturas de pura rutina, se siente ungido por la urtiDios: aquí estamos nosotras! todavia, Aurea cante comezón de un estilo nonnato. Se una adhesión más, esta vez hacia Hebbel: La razón razonadora no puede penetrar trata, en verdad, de substituir una fórmula los de del misterios arte, y es tan incapaz arte. ya desmonetizada, por otra de LIBRERIA ESPAÑOLA fehaciente eficacia esino durante lusde exponer en su sistema de estética tros. Pero los oran 10 Rue Gay Lussac, Paris V, su esencia, como de expresar en la teocon guillotina y todo, creen decapitar de un Insurgentes, Jacobine y Mayor Madrid, España logia lo que es Dios, o en la fisica lo tajo todo el viejo régimen de la literaque es la naturaleza.
tura e inaugurar de un porrazo la nueva lo demás?
era. Así, los románticos con los clásicos. Así, los realistas, los parnasianos, Pidase información de novedades.
Este es el hombre, y esta es su actitud.
los simbolistas, los superrealistas con la Con él, o contra él: Franco no admite escuela que inmediatamente les precedió. Depositario del Repertorio Americano.
posiciones dubitativas. Todo él es afir ¿Entonces, mera necesidad de desanmativo y preciso.
babero, los tejado de Pero ante derno, un poeta de conquistar.
Envia libros españoles, franceses, etc. a todos los países en las mejores condiciones.