CommunismDemocracyImperialism

REPERTORIO AMERICANO 57 y Vasconcelos vuelve a México. Le lla Vasconcelos vuelve a México presidencia y se preocupa de limitar el man en hora grave de la evolución napoder exorbitante del jefe del gobierno.
cional, algunos partidos; el Nacional Colaboración in dita de Si los católicos son perseguidos. él les anti reeleccionista, el Centro revolucio Francisco Garcia Calderon llama hermanos y considera que la camnario de principios. Otros grupos se aso.
paña emprendida contra ellos es traición ciarán sin duda a éstos e irá creciendo a la patria. En nombre de altas considela influencia de quien es firme director raciones, explica que donde el catolicis de hombres.
mo retrocede, avanza el protestantismo Fiel a su carácter y a eu destino, ha y que México puede quedarse sin reliescogido en este viaje la zona más pegión castiza y ser dominado por una secligrosa, el campo de las luchas ásperas, ta extranjera.
No le pidamos que se abaje a transacEn su excelente perspectiva de la lciones, acepte fintas o se salve con esteratura contemporánea de México, el guinces. Hombre entero, luchador cabal.
señor Torres Bodet afirma que Vasconvive siempre peligrosamente y aspira a celos es místico. Lo es seguramente, porsuperarse. México ha de respetarle que cree en la inspiración y en la intuiadmirarle porque, loco de entusiasmo ción y desconfia de la razón y de su y de esperanza, ha creído en él, en la silogismos. En una página ha recordado nobleza y en la capacidad de su pueblo.
que el Presidente Madero comentaba el Podemos sonreir al recordar que, gracias Pagavad Gita. El también ha leido Vasconcelos, Esquilo y el Dante e admirable canto y ha hallado la Regla iban a ser populares en un gran pais que José Vase benéfica: equilibrio, firmeza en el espíritu.
no ha vencido todavía el analfabetismo.
dominio sobre los deseos inferiores, liPero aguijándole para que trasforme en convertir en dogma sus lecciones. bertad de relación con bienes precarios.
dos décadas, llevándole a brúler les éta Temo que muchos de sus discípulos no Ha buscado un orden, el más alto, el de pes, ha demostrado energía y fe. hayan comprendido su enseñanza. Si la caridad, dentro de la jerarquía estaMinistro de instrucción, multipli otros preparan violenta cruzada contra blecida por Pascal, y en él se mueve sin có bibliotecas y remozó escuelas, con Estados Unidos, él enseña en la Univer esfuerzo pródigo en dones y visiones.
el tesón de un Sarmiento nórdico, en sidad de Chicago, distingue donde todos No sé qué ideas me separan de él.
lucha con las tinieblas invasoras. Otras introducen confusión: explica que, en el Llegado el caso de combatir alguna de veces, en destierro y en pobreza, viajó seno del gran pueblo, existe un idealis sus tesis, hallaríamos al adversario frandoliente, atarantado, por muchas tierras, mo pertinaz al lado de un imperialismo co y noble, pungido por altas ambicio buscando paz para su espíritu. El dolor intermitente, virtudes sólidas, amor a los nes, servidor de ideales. El defiende una de su patria le apretaba y parecía desti libros y a las ideas. Se le ha acusado fe, no intereses menores. Si degenera la nado a consumirle. Un día visitaba Egip de bolchevizante, atado a Rusia por los mística, como lo enseñaba Charles Peto, otro organizaba un periplo por los vínculos de una ideologia peligrosa, par guy, si los principios sufren en el contacto países de la Europa Central, de Grecia tidario de un comunismo que destruye el necesario con impuras realidades, él lo clara pasaba a ciudades brumosas, a zentido de patria y establece la pro sabe y de ello se lamenta.
comprender y sentir lo gótico. Dónde piedad colectiva. Empero, él se presenta Inquietan, desde el punto de vista iba a detenerse el peregrino?
en sus libros como simple reformador científico, algunas de sus afirmaciones.
Antes de conocerle me inquietaban agrario, semejable a otros de Euro Desdeñando doctrinas biológicas, exalta algunos rasgos que había puesto ya en pa, antes y después de la gran guerra no la simple mezcla de dos sangres sino eu figura la leyenda. Es demagogo que Enemigo del latifundio puede ser, pero el mestizaje en su forma extrema, y saluda mueve pasiones y no sabe aquietarlas, no de la formación de un tercer estado el advenimiento de la última raza comque solamente aspira a destruir? Es un que ame y cultive la tierra, de pequeña pleta, la raza cósmica, en la cual se juniluminado sin el sentido de la realidad propiedad, de una democracia de labra tarán todas las estirpes de la tierra.
circundante? En el trato con él sabemos dores. En un gran discurso, de regreso a Cómo se habría indignado Gobineau a!
pronto que es un hombre cordial y di México, acaba de decir que por encima leerlo y sufrirán los sociólogos norteanámico, austero y generoso. Si alguna de la lucha de clases existe la necesidad mericanos de la escuela de Mr. Lethrop vez acepta la necesidad del mal, será, sociológica de la colaboración de todos Stoddard al seguirle en su disertación.
como en el Fausto de Goethe, para que de los ciudadanos, sin excepción alguna, en El joven maestro se entusiasma por lo el surja el bien y redima a las socieda una tarea común. Puede darse funda que éstos condenan, la behetria, la condes. En todas partes se presentará como mento más sólido para el patriotismo? fusión de herencias, el irredimible chaos civilizador, con rudeza en ocasiones, pe La misma justicia le parece subordinada gentium.
to con el orgullo de crear y concertar. a un anhelo de superación, de continua Es fácil descubrir en el temperamenMaestro le han proclamado las nuevas exaltación castiza. Hasta su optimismo to de Vasconcelos elementos dionisiacos.
generaciones americanas, de norte a sur, es limitado. Defiende libertades y al mis. Si se equivoca ha de ser por exceso de en las democracias enfervorizadas y en las mo tiempo define responsabilidades. Pa amor, porque es hombre de mucha fe.
repúblicas frías. Nadie ha alcanzado, an ra el barro humano quiere el rigor Notamos desde ahora en sus enseñanzas tes que el. prestigio tan general, tan se de la norma prudencia y mesura. Nunca será su bigura consagración. Maestro es, no el que Si otros se complacen en dividir, él blioteca refugio o principado para él codefine verdades sino el que suscita en predica concordia y paz. Vedle llegar a mo en el caso de Próspero. Ha de plastusiasmos, levanta mitos, genera con una ciudad de su patria y pronunciar en mar realidades, formar hombres, redimir fianza, señala nortes precisos a actividades el acto un himno de amor. Sólo el amor multitudes miserandas, trasmutar pue.
turbadas. Como observa y lee constan entiende, ha dicho, y por eso sólo el blos. Está cerca de la tierra maternal, es temente, le veréis abandonar tal idea.
amor corrige. Quien no se mueve por individualidad representativa en una de apurr una afirmación, corregir un ex amor, verá que la misma justicia se le travio. Cambia y progresa, se niega a torna venganza. Va a ser llevado a la Pasa a la página 62