BolshevismMarx

244 REPERTORIO AMERICANO Auroral Pardon Roberto Brenes Mesén Se ape Comienza a despertar mi alma de nuevo, me brinda una lue el Universo, vhow busca mi dolor writmo nuevo para tejer el nido de mi verso Dolor que todo puedes en la vida, Dolor que eres mortaja del pasado: Dolor que siempre sangras nuestro herida.
Dolor que todo dos transfigurado. Por hi, Dolor, anhelo ser ya bueno: sencillo como el agua y como el niño al rencor ya la envidia ser ajeno en una aspiración como de armiño.
Haw luz de amor en mi ventana, ahora, en este amanecer de mi consuelo.
luz de amor y de biex. como una aurora que trovjera un jirón de un nuevo cielo. Salas Pérez.
San José, Costa Rica Iren.
mesa, es rigiendo tis entonces. Pero cuando era vieja cayó en el fervor religioso. Grande era el enfado contra el hijo que queria cambiar la vida esta blecida por ellos fuerte era el apego para lo ahorrado, lo adquirido, pero se hubiera conformiado con esto. Era para él, para quien habían ahorrado. Pasaria el tiempo, acaso stablecieren un régimen razonable y el hijo volveria en si. En vez de pensar en los asunto de la comunidad empezariaanide propin casa y hacienda. Pero tuvieron un violento altercado a causa ausa de la la religión, del a Dios. El hijo declaró que los bolche viques, no contentos con haber derribado al Zar, nerinn hacerlo con Dios. Ofendió a la madre Por que estas chillando. Mucho te ha ayudado tu Dios. Qué provecho sacaste golpeando en el suelo con la frente junto a IN de Petka? Se ha salvado mi hermano eh? luego con una risita. Sois los más diligentes de toda la aldea en trabajar y rezar, pero Mokey Stepanych reza poco y tiene la casa con techo de hierro, y no hay desgracias en su familia. Se soborna a fuerza de ofrendas? Por lo visto, como a muestro antiguo jefe del distrito, le gusta el cohecho, Se encendió el apasionado corazón de la vieja. Dio una patada en el suelo, con un gesto amenazador señaló el icono y dijo. No eres hijo mío. No cometeré el pecado dejando morir en mi casa al hijo blasfemador.
Anda. Vote adonde quieras! Mientras vivamos, no te presentes aqui.
El viejo siguió el ejemplo de la mujer, direproches al hijo: Trabajamos, esperamos y he aquilo que ejer. No podemos tolerarlo, Es un pecado que no merece perdón de Dios.
En la familia todos veneraban a Dios. No po demos vivir contigo bajo el mismo techo. Cuan do yo muera, serás mi heredero. Pero ahora Dios no quiere que te quedes con nosotrosAnda, muchacho, vuelve a la ciudad. Aunque sin hijos, ya sabré con la vieja llegar al final de la vida.
Le habló de esta manera, pero al marcharse el hijo de la casa paterna el viejo se entristeció.
Enflaquecio, se dibilito, realizaba los quehnceres de la hacienda de mal talante. Algunos se levantaba sombrio, ensimismado. La vieja sabia porque soñado con Recibían a menudo noticias del hijo. Desemun cargo importante en la ciudad. Los campesinos ricos rabinban contra los padres de Antip por causa de las contribuciones. Vaya un hijo que habéis engendrado! Un monstruo para toda la comunidad. Si sufris por él, es natural. Pero nosotros, qué culpa tenemos?
En cambio, la chusma de la aldea había levantado la cabeza y se derretia en elogios no les hacian maldita gracia: Dicen que el camarada Antip vendrá a tiempo de cosecha. Éste no nos ofenderá, no cedera. Se puede decir que es un homfiel.
Quien le elogisba? Los campesinos hacendosos, cuya amistad siempre habían apreciado, se apartaban de ellos. En cambio los inquietos, los alborotadores, los huéspedes de la aldea, les tratabun como si fueran parientes.
viejo suspiraba, tosin. Paseaba sus ojos cansados, turbios, por el patio vncio, sin ganado, donde no quedaba más que un caballo. Ni siquiera hablaba de la cosecha de aquel año.
La vieja rezaba con más fervor. Dios mío. Padre nuestro. Señor mísericordioso, perdona el pecado de Antipka. No Descuidaba la hacienda. Pero cuando hubo que pagar la ultima contribución de grano, volvió a animarse. Hay que esconder algo. Aunque sea una pequenez. Si no, estamos arruinados añadió, calladamente, con medrosa angustia. Puede que a Antip mismo le sirva un din el pedazo guardado.
Callo, esperó la respuesta. Pero la vieja no dijo palabra. La gente le ayudo y la gente le traiciono, Para vengarse de Antip. Al viejo se lo llevaron a la ciudad. Alli, seria de susto, seria de na, terminó sus días. No volvió a casa. Fue el hijito querido el que habia empujado al padre hacia la tomba. Puede que todavis viviera si no fuera por este contratiempo. el hijo, ibélo aqui la perando a que le obsequien! Sin pensar, sin acordarse del padre. Ni siquiera preguntó, ni siquiera compadeció a su madre. Hélo aqui sentado debajo los iconos, sin quitarse la gorra, como un impio. No es por culpa de él por lo que Dios les castiga? Un verdadero desastre. En los últimos dias de la vida no tiene más que ira y pena. Se enfureció, Fijó los ardientes ojos en los iconos. El corazón se estremecia al compás de la apasionada plegaria Perdona, Señor. Déjame descansar después de la muerte. Déjame entrar a tu reino, no me condenes a padecer en el infierno!
Lanzó al hijo una mirada de odio. Le sirvió la comida con gesto brusco. In miró con ojos pensativos: Eres terca, madre. No se te puede sacar de tu manis. Pues también yo soy asi. Ni tu rabia, ni tus palabras, me harán cambiar. No podremos vivir juntos, bajo el mismo techo Bueno, me diste de comer, ahora me voy. Ya encontraré otra casa donde vivir. Dices que te pague la comida?
La nndre le miró con rabin. Pero respondió con voz tranquila. No quiero gastarme el dinero contigo. Has comido huevos, pan, has tomado leche. Ahora haré la cuenta, según los precios de la ciudad.
Secamente y con firmeza dijo el precio. Añadio: Pero si decis verdad, que hago con vuestros papeles? Aunque los reciba, será como si nada cobrara. Hicisteis tales cosas que ni siquiera el dinero vale Antip se sonrio Pues te daré mis camisas. Tengo una muda recibimos en no nos castigues por la blasfemin de Antipka!
Ten piedad de nosotros!
Pero Dios no perdonó el pecado de Antipla.
Castigo, no tuvo piedad de ellos.
Fué proclamado el régimen bolchevista, Resultó como queria Antipka. Los nuevos jefes de la alden le estimaban mucho. Estaban celebrando una fiesta, no una fiesta de Dios, cristiana, sino una nueva, una fiesta de ellos.
Gastmron cinco archims de tela roja sólo en una invención sin contar las banderas. La sujetaron a dos palos y la colocaron por encima de la entrada de la antigua alcaldia. en esta tela roja un pintor forastero escribió con pintura Viva Carlos Marx y el camarada Antip Semajin!
Es decir, Antipka. Antip había solicitado y obtenido una subvención para el pintor, y por eso puso este el nombre de Antip al lado del más grande de los bolcheviques. Los viejos ni siquiera sabian pronunciar aquel nombre y los chicos de los campesinos ricos empezaron a llamar Carlos a Antipku. La vieja les infundia miedo. Era terrible en su iracundia. pesar de los años, era capaz de pelear con cualquiero. Pero al viejo no le dejaban en pax, Al verlo le gritaban El papaito de Marx!
El viejo hundin la cabeza entre los hombros.
Se apresuraba meterse en su casa. Para evitar la deshonra casi dejó de salir a la calle: ta blanca: dins se habia QUIEN HABLA DE LA Cervecería TRAUBE casa en bre bueno, fie se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia la coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, en las que caben todas sus dependencias: CERVECERIA, REPRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES FABRICA: CERVEZAS REFRESCOS SIROPES ESTRELLA, LAGER, SELECTA, KOLA, ZARZA, LIMONADA, NAGoMA, LIMÓN, NARANJA, DURAZNO, MENTA, RANJADA, GINGER ALE, CREMA, PILSENER SENCILLA GRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC. FRESA, DURAZNO PERA Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA SAN JOSÉ COSTA RICA DOKLE, EI