364 REPERTORIO AMERICANO convenido deliberado, indmie el extranpor el y viril negativa de asumir dicha roer her mismo, los se en Escuadra se apodera del Fuerte Nacional, del Palacio de la candidato estuviera de acuerdo en colaborar incondicionalmente Presidencia de los cuarteles de Puerto Principe, de todas las con los americanos. Para dicho efecto el Ministro Blanchard Oficinas Públicas, y lanza un manifiesto al pueblo explican leyó un proyecto de Convención que fue aceptado sin modido su actitud ficaciones por el interesado y por la mayoría de los asistenMientras tanto, el Cuerpo Legislativo se encontraba en tes. Una vez llenado este requisito, el Capitán Beach declaró. una situación especialísima. Esta Cámara es la misma que asumiendo función de Asamblea Nacional, había nombrado do clausurado mann militari) y que pondría en caso necesaque haría abrir las puertas del Cuerpo Legislativo (había sisucesivamente, en un término de dos años, a tres mandata rio (esto último despertó aplausos entre los oyentes. detrás rios que surgieron como consecuencia de golpes de Estado: de cada diputado y de cada senador, un soldado americano.
Oreste Zamor (febrero octubre 1914. Davilmar Théodore (noviembre 1914 febrero 1915. y Vilbrun Guillaume Sam (marEl 12 de agosto de 1915, Dartiguenave. como estaba zo 27 julio 1915. fué electo Presidente de Haití. En el recinto de la Asamblea Nacional se se encontraba el Jefe del Estado Macipio, de Los oficiales extranjeros se dieron cuenta, desde un prin yor de Caperton y los marinos extranjeros guardaban. con grave situación política, y siguiendo un propósito bayoneta calada. las avenidas del Palacio Legislativo. No indujeron a numerosos haitianos de gran cultura a presentarse como candidatos a la Presidencia. Nadie quiso haitiana, había sido efectuada bajo la presión material y moes necesario agregar, que la elección, libre de toda influencia entrar en componendas con el invasor. La primera oferta fué dirigida al Director del Comité de Salud Pública de Puerto ral de las fuerzas de ocupación.
Principe, Carlos de Delva, quien rehusó indignado la propo de consumados los hechos relatados, el Departamento de EsEl 17 de agosto de 1915, es decir, cinco días después Durante más de tres de tres días, el enviado del Almirante Caper en el acto al nuevo Presidente, un proyecto de tratado acerton luchó inútilmente por convencer, a su turno, al Doctor Bobo; éste, por toda contestación, embarcose intervención de los Estados Unidos en todos los asuntos de jero, prefiriendo desterrarse antes que aceptar para su país, Haiti. Se trataba, como es evidente, de legalizar y perpetuar la humillación del reinado de los Estados Unidos.
El tercer ciudadano que rechazó de plano la proposi tiembre de 1915, ratificada al día siguiente por Dartiguenave atropello. La dicha Convención fue firmada el 16 de seción, se llamaba Jacques Nicolás Leger, el cual alegó que y sansionada de Haití el 11 de noviembre del era súbdito de Haití y no de Norte América.
mismo año. Todo rápida, velozmente. Ante la enérgica de estos patriotas in Sería labor demasiado prolija y, sobre todo, que demantegros, los congresistas ofreceu oficiosamente la Magistratura daría un espacio de que no disponemos, seguir la aventura de senadores se dirigensabilidad. Entonces, los diputados y los su septenio, las Cámaras fueron disueltas para siempre y, en su lugar, se nombró (siempre bajo el dictado de los marinos Por último, en una reunión presidencial.
de carácter oficioso, el Presidente del Senado, Sudre Darti Chasta hoy) de Poder Legislativo. Naturalmente, el pueblo no yanquis) un Consejo de Estado que desempeña las funciones la candidatura que se le brinda. La tarde guenave, cambleísto ni directa ni indirectamente, en la elección de esforma definitiva, el citan nuevamente para sancionar os seudo patricios, cere potestad o derecho para elegir a ni el futuro nombramiento del Jefe del Es ninguno de sus seudo arcontes.
tado. esta plática asistieron el capitán Beach, representante El 10 de abril de 1922 el Consejo de Estado «en fundel Almirante Caperton, y Ministro Americano, Mr. Bailly ción de Asamblea Nacional nombró Presidente de la RepúBlanchard. Es interesante subrayar que las fuerzas invasoras blica, al señor José Luis Borno, Secretario de Relaciones Exacudieron ese día al local oficial con objeto de proteger a teriores del gobierno de Dartiguenave. Asi premiaba el Jefe los congresistas.
El Jefe del Estado Mayor del señor Caperton, impuso to ministerial, firmó los ignominiosos tratados y convencio, como condición para aceptar a Dartiguenave, que el auto nes con Washington. Sin detenernos a comentar la arbitrariedad de este procedimiento electivo, digamos de paso, qua el nuevo Presidente, de conformidad con la Carta Magna de El traje hace al caballero 1918, hecha por él mismo con la colaboración americana, está y lo caracteriza incapacitado para ocupar la función de Jefe de Estado. En efecto, el artículo 73 de la referida Constitución, expresa que para ser «presidente es necesario haber nacido de padre haiLa Sastreria tianos. Ahora bien, el Sr. Borno, según documentos oficiales existentes en Haiti, en la Legación de Francia en Puerto Príncipe y en la isla de Guadalupe, y según su propia confesión, nació de la liga legal de una haitiana con un extranjero. No discutimos la nacionalidad de Borno; es haide Francisco Gómez tiano, pero se encuentra incapacitado para desempeñar el puesto que actualmente está a su cargo En abril de 1926, tuvo lugar en Haiti la elección del le hace el vestido sucesor de Borno. El Consejo de Estado (cuyos miembros habían sido nombrados previamente por el Sr. Borno. se aden pagos semanales, mensuales voca una vez más el poder de la Asamblea Nacional. y o al contado proclama Presidente de la República. a Luis Borno! Su período terminará (y quizá recomenzará de nuevo por terHay un inmenso surtido de cera, y después por cuarta vez, etc. en 1930.
casimires ingleses. Operarios ΕΙ senador americano King denunció ante el Senado competentes para la confec de la Unión esta nueva ilegalidad en la memorable exposición de trajes.
ción del 12 de mayo 1926, es decir, al mes siguiente de la reelección Borno. Como intentamos hacer, unicamente, una exHaga una visita y se convencerá posición de hechos, invocamos de preferencia testimonios americanos. Sobre la reelección Borno, entresacamos los siguientes Calle del Tranvía párrafos del discurso del honorable Mr. King: El Consejo de Estado se reunió el 12 de abril 1926 con el propósito de elegir el nuevo mandatario, se componía de: 1) Un sobrino de la esposa de Borno; 2) Un sobrino de la primera esposa San José. Teléfono 3283 de Borno; 3) El Jefe del Estado Mayor de Borno; 4) El SubJefe del Estado Mayor de Borno; 5) El Secretario de Borno; 6) El Subsecretario; 7) El Ministro del Interior de Borno; 8)
La Colombiana 50 varas al Este de El Cometa. frente a Luis Vanni