234 REPERTORIO AMERICANO.
sia llamamaracas ninsulares. El catalán ha venido a ser históricamente una lengua regional, aunque tenga expansiones entre los catalanes de Francia y los emigrados a América. Por la cultura de la región y el y el vigor de su renacimiento literario ha logrado formarse públicos de algún volumen; pero su circulación universal es escasa. la literatura castellana, que por antonomamos española, correspondia, por ser la de mayor volumen e importancia y por poseer el instrumento filológico más universal, actuar de mediadora entre las literaturas regionales las literaturas y los públicos de otros paises, en la medida en que pudiera hacerlo, con traducciones Hay más traducciones castellanas de obras catalanas de lo que se cree; pero por la escasa afición al estudio de las lenguas vivas, y por no haber dado bastante importancia hasta época reciente a las literaturas regionales, ese movi.
miento de divulgación (que no impide las traducciones directas) no ha adquirido la que convenia. Se ha de tener presente, en disculpa de las omisiones, que la nueva literatura catalana ha tenido un crecimiento muy rápido, y, por otra parte, que hasta hace poco la propia literatura castellana luchaba con una difusión bibliográfica escasa, aumentada considerable dencia local o vernacula, que quedará como mente en los últimos veinticinco años.
una especialidad.
Los catalanes quieren en su movimiento liVictor Catalá es de 1873, de la provincia terario seguir las huellas de las grandes lite de Gerona; se dio a conocer en 1898 en un raturas europeas (la influencia de la francesa certamen local. Creo que sus primeros ensayos me parece muy visible. y no limitarse a los literarios fueron poéticos. Pertenece, pues, a asuntos de una literatura menor que busca el una generación intermedia que ha sido arrollada colorido propio en el localismo.
por el gran salto que dio la literatura catalana Por otra parte, la importancia metropolitana en estos últimos años, en los cuales la producde Barcelona ha hecho que haya en Cataluña ción en todos los géneros, desde los de ficción su provincialismo, que los escritores barceloneses o establecidos en Barcelona sean los a los eruditos, se ha multiplicado extraordinariaque gocen de inayores facilidades para la conmente y el tono general de la literatura, dentro de su variedad, se ha ido volviendo cada vez quista la conservación de la celebridad, como más europeo, desarrollando sus elementos de pasa en Madrid y en general en las grandes universalidad y apartándose de nota local.
capitales.
En recientes libros catalanes, como los Put Todo esto que pienso para explicarme que no xinel lis de Pedro Corominas, las Tres comedies tenga mayor difusión en nuestros públicos la de Carlos Soldevila, las Relacións de José Pla obra de Victor Catalá, ni suene más su nomy las confesiones, de tan penetrante dramatismo bre en el movimiento literario catalán, es conpsicológico, que con el titulo de Camins de jetural, es un ensayo de explicación. El Sol, at Franca está publicando Puig y Ferreter en la publicar los cuentos, no sólo va a ofrecer a sus Revista de Catalunya, me parece vislumbrar el lectores el regalo literario de tan notables natriunfo de la tendencia europea sobre la tenrraciones, sino que contribuye a una obra de cultura difundiendo las obras menores de un Gómez de Barquero autor que es uno de los positivos valores de (El Sol. Madrid. la novela peninsular.
estudios.
la amplitud Ning homenaje más perfecto puede rendirse a Costa Rica en el dia de su fiesta nacional 16 de septiembre que el de recordar la gran figura del benefactor de las letras en Améreca, don Joaquin Garcia Monge. Por exe ticulo que se publica en seguida y cuyos suyos Universidad pueblos García Monge enseñanza. Allí aprenden los niños voluntariamente muchas De Universidad. Bogotá.
de las cosas que escaparon a su atención en la escuela, Tienen en el Director de la Biblioteca a un hombre que gusta de ellos, que los mima, que los divierte, que les indica rumbos. Sabiamente les gradúa las lecturas. Los niños no se dan aldeptos noci cuenta de de que se están ilustrando Han ido al salón lleno de libros como hubieran podido ir al parque. en el ambiente Todo lo que Costa Rica tiene de acogedor, de ampliamente sosegado, donde el aire es puro, y donde son puros los ojos intelectual, de generoso en el concepto acerca de las repúy el corazón del hombre que los contempla, sus juegos son blicas hermanas. pudiera hallarse simbolizado en Joaquin de índole distinta de los juegos de afuera, que robustecen al García Monge. La capital galante, encantadora de la bella cuerpo: los de alli robustecen la inteligencia, refinan el gusto, república, tiene algo más que escaparía a ese simbolo: el viento aquilatan el alma.
de Paris, la sociedad alegre, las reuniones donde derrocha En las horas que le dejan libres semejantes cuidados, de ingenio, las charlas de café, los mentideros políticos. Alla noche, en su hogar, los domingos en que no está invitado como aquí, hay una amable frivolidad y un gusto subido por a alguna reunión pedagógica, o de cualquier carácter, relalas conversaciones en que se repasan, comentándolos con exa Seleccionado. geración latina, los hechos de la vida diaria.
articulos de inúmeras revistas y diarios de todo rcia Monge no tiene el espíritu de fiesta, Para él es una el continente, su famoso Repertorio Americano. Ya Gabriela Mistral dijo, con toda la autoridad de su alma apostólica y tortura vestir el frac y malgastar el tiempo. El representa la parte seria, trascendente, de trabajo metódico vibrante, que todos los escritores de la América latina, le continuo, en una república donde abundan los letrados y de cuyas prendebemos algo a García Monge. Se dijera que allí nos damos sas salen en admirable profusión libros de versos, crítica, hiscita cuantos sonamos con la genuina confraternidad de los toria, problemas de educación y ensayos filosóficos. Vive para que alientan en el nuevo mundo.
ΕΙ el estudio y la divulgación de doctrinas que llevan el ritmo Repertorio es es como una vasta tertulia. Cada cual dico de la inquietud contemporánea. Es un lector voraz que gusta sus sueños y sus experiencias y oye a los demás con gusto.
del silencio, de la tranquilidad, casi del escondite, en donde Gracias a él nos conocemos muchos que vivimos separados se elaboran los los nobles pensamientos.
por millares de leguas. Circula más y se lee más en toda Ha pasado por altos puestos públicos, pero acaso el de su América que una revista de mayores dimensiones. Escritores predilección es el que actualmente desempeña, de director de magníficos de todos nuestros pueblos lo leen gratuitamente.
la Biblioteca Nacional, en donde desarrolla una inmensa labor Es una obra bella, intensa, y, como ninguna otra, desinteresada.
educativa, Allá lo vimos en la dulce faena. No es un simple Generosa, además, inconcebible porque la realiza un ordenador de libros, ni un hombre que guste solamente de hombre pobre. Es un soñador, es un individuo sin ambiciones, que estén bien hechos los catálogos. Él quiere que la Biblioque goza con que todo lo que el hace refluya sobre Costa Rica.
teca tenga algo de la orientación de una escuela. Como simTal vez no hay en toda la América latina una publicaple ejemplo bastaria el salón en donde ha distribuido las ción más digna de apoyo. Los gobiernos deberían suscribirse obras infantiles: ciencias recreativas, obras de imaginación, ampliamente, para distribuir ejemplares en las bibliotecas, dibujos, cuadros, relaciones de viaje.
cada país, y en las escnelas superiores. Es más eficaz y más En torno de una mesa redonda, de respetables dimensio barato, ese medio de hacerse a simpatias y a conocimientos nes, observamos una vez a los pequeños: leian, reian, movían precisos, acerca de la indole y de la marcha de los diversos los lápices inquietos, tratando de copiar las imágenes de pueblos, que las pasajeras misiones de hombres que dicen un bro. Para ellos la Biblioteca es como un carrusel. La mensaje destinado al olvido. Pasan, se detienen, conversan y un bra byen interiormente. Las vueltas va dándoles, no se esfuman. En las páginas de una publicación hecha con sobre caba litos de madera, sino en las espaldas de los genios un criterio de humanidad y de americanismo, quedan perdudel mundo, recogidos en colecciones como la de Araluce, por rablemente. Por eso García Monge que es un benedictino, cual tierras distantes y por tierras imaginarias, regocijados los ojos si a ello lo hubiera predestinado el apellido. merece bien de América con la visió de panoramas de maravilla, de personajes groL. Nieto Caballero tescos o risueños, de animales curiosos.
Lo que Barcía Monge ha organizado como recreación es casi.
de Nieto Caballero escribe Monge con.