REPERTORIO AMERICANO intenso: Huireneya era como un trozo más fuerte, ya solo, más solo que nunde hielo que le quemaba las piernas. Lo ca, apoyando la cara entre las manos, que para Juan era claudicación, para miraba la lluvia y al viento que se deHuireneya no lo era y se lo llevó has collaban en el desierto de la noche, cata la puerta: cuando salían a abrir, él yéndosele las lágrimas más heladas que se regresó a la plaza corriendo por en la misma muerte. Lejos. más lejos sentre los charcos, donde los sapos saltaban croando sobre las cuerdas de la lluvia.
y dándose Juan entre dientes HuireneSe afin del mar ya, Huiremeyita. La lluvia era cada vez Muxico, Abril de 1949 tia su corazón como una araña que le gangrenaba la garganta, y cuando más lloraba sintióse dormir reluciendo sus ojos como dos puntos rojos incrustados en la pared.
Al día siguiente despertó con fiebre sobre las faldas de mamá que reia y lloraba apretándole entre sus brazos morenos, como si munca le hubiera hecho una caricia.
THER En la estación de las lluvias duerme y trabaja bajo Beste zuelas de Dios tierra, en silos de un negror absoluto, pero cuando la primavera revienta en los primeros brotes, empiezan para él los El comején festines de la vida. Entonces de su obscuro agujero asoma a la superficie y allí se está horas enteras bajo los flechazos del sol irisando su armadura como una gema rutilante. To sabemos de que regiones misteriosas viene. Precede al primer chaparrón invernal y se presenta en vuelos cortos y Este insecto hierático que se encuentra grabado en los un poco pesados, con sus alas transparentes y algo largas que monumentos antiguos y esculpido en piedras preciosas, servin le dificultan un tanto sus correrias. Brota como por encanto como un seguro amuleto de las momias faraónicas. En el y su ejercicio inicial se concreta a tejer una maravillosa danza Egipto, el escarabajo sagrado tenia la virtud de conjurar las concéntriea al rededor de una llama.
enfermedades y deshacer la mala ventura.
Tiene andares delicados de mujer, y su estampa, cenida en Tan pulido y refulgente bajo la lumbre espectral. este la cintura, nos da la sensación de esas damas que admiramos en singular caballero de loriga, armado de todas las armas.
los empolvados retratos antiguos, de amplios miriñaques.
enarbolando una tizona resistente en la parte delantera, con garfios y tenazas temibles iquién diria que es un apasionado ¡Pobre comején voraz! La más leve brisa le arranca las alas, vasi, parece un ángel caido, castigado por el pecado tragamante de inmundicias y un consumado sibarita en as. menudo, finge un barnizado canutillo de chocolate Forjador insuperable de granadas inofensivas con los Al revés de los demás insectos, el comején ha tenido deshechos digestivos de la raza bovina, fabricante de peras que abandonar sus alas en las vueltas del camino para malolientes en donde depositas el germen que mañana ha comenzar su entrenamiento en la vida. ya lo tenemos en de perpetuar tu especie al través del tiempo, oqué signo su oficio: Ensayando a bordar sus complicadas filigramas irónico mezeló el reflejo áureo de tu coraza perfecta en donde se desliza con recato por entre la ropa olorosa a estoraque el sol se complace en quebrar sus abanicos irisados. al gusto que guardan los cofres antañones: se las da de erudito. y de traficar con los detritus más repugnantes? En los vaivenes en achaques de letras gusta de penetrar en las bibliotecas y del mundo te me pareces a ciertas almas bajas que yo conozco en los más preciosos infolios deja el recuerdo imborrable de que se connaturalizan en el trajin y explotación de los más sus arabescos: ya en los muebles elegantes hace sus rotunbajos menesteres humanos.
das perforaciones y se introduce de cabeza con la fuerza punzante de un tirabuzón.
Blanca Milanés En constancia San Jose Costa Rica y teson sólo se le compara la hormiga.
Metido en su hueco profundo que ha redondeado matemáticamente, su noche carece de lampos aurorales. Su agudo barreno trabaja con persistencia en la oscuridad como la lengua mordiente del calumniador. Su taladro, lento pero El traje hace al caballero continuo. va avanzando a través de la madera hasta pasar y lo caracteriza al otro lado, en donde al cabo asoma un clavo de luz, del cual huye medroso por haber vivido en su prisión sombria durante largo tiempo, La Sastreria Sa berbiquí cortante ni se amella ni languidece. Semeja a ratos trocito de ámbar que camina o fúlgido canutillo de cristal desprendido de algún collar mágico de hadas.
Diminuta broca viviente que vas por los senderos ocultos de Francisco Gómez esculpiendo tus magníficas taraceas caprichosas: breve toruillo penetrante: cilindro incansable que sólo respetas la virtud resistente de los metales, tú, con cierta filosofix, que cauchos le hace el vestido desearíamos, te fabricas tu propia tumba como los cartujos de morir tenemos en nagus semanales, mensuales o al contado El escarabajo Hay un inmenso surtido de casimires ingleses. Operarios competentes para la confecPARADO sobre una raiz horizontal a flor de tierra nos ción de trajes.
miente nudo extraño o excrecencia vegetal que irisa el sol caldeando su caparazón. Su recia conformación acuerda un metálico goterón de acero pavonado desprendido de alguna Haga una visita y se convencerá hirviente fundición y cuando cruza el espacio bala zumbante que en la trayectoria nunca pierde el objetivo.
Calle del Tranvía 50 varas al Este de El Cometa El escarabajo no se agarra para subir como el gusano.
frente a Luis Vanni sino que en su mareha trabajosa es sólo un sencillo peón de camino y posée en las patas medias y traseras sendas San José. Teléfono 3285 puntas ferradas con que se aligera la marcha, hincíndolas al caminar.
La Colombiana