Sandino

REPERTORIO AMERICANO 263 Duerme en mi cat de rous nosotros Dios, no nl fangro de la mañana de rosa, violetny rana Criollo es el yo soy bueno, coma Tuhe En un carro de lojas van con El criollismo mistica y placentera con el universo que le hace preferir el blando bollicio de su monte de laurel. a In miscara y vicio del correQ Parecel munte, cari laterals Criollismo?
gua nos dice, desde allende el gran mar, dor de su hotel civilizado: Parece mal que tratemos de las co cosas que aquí no dijo nunca. sas sin definirlas. Sin embargo, nadie Criollismo no significa incomunicadetine la luz del dia y todos hablamos ción. Es liberación, revelación. Una mami neno dnlee profundo de ella y nos entendemos.
Roxa un abus mi ber Arte criollo? El arte que pertenece nera para los los americanos de llegar a creo en tienerpo el mundo a los criollos. Ahora, por mismos. Desconocimiento de y caracteriza a los Brilian las rudes moldura cuanto ocurra más allá de las fronteras?
vayamos a confundir a los criollos con los indios aborígenes, ni que tie Ins colcaduras Jamás! Pasaron los tiempos de Felipe II.
medias, como menos con los africanos que la codicia Barrés, puede ahora exclamar: No me El clarin, solo en el monte trasegó a a las playas del Nuevo Mundo. habléis de ese patriotismo, de ese amor canta al primer arrebol el hombre de raza blanca naque concluye en la frontera, porque ese las del horizonte cido en nuestra América, sea el origen prunde de un aliento, el sol amor se parece al odio.
turco, sea ruso; sea la fe judia, sea maLa muerte, siempre presente o presentida hometana, Hay que conocer. y no sólo conocer, lo mismo si el progenitor y acaba de desembarcar hablando en lunsino estudiar, todo lo extranjero. Todo. en los versos martianos, sufre la fecundu para no imitarlo. Conocerlo todo, para contradicción, resuelta en la concepción cósfardo que si sus ascendientes llegaron con aprovecharlo sin seguirlo. Para ser amos mica y pagana: los descubridores castellanos, andaluces no siervos, hombres y no simios. Nuesextremeños hace enatro siglos.
No me pongan en lo arro tros gritos son éstos. Viva la libertad!
Pero todos nuestros hermanos así Viva la independencial Simón Bolivar a morir como un traidor.
provengan de Cam o de Sem pueden producir arte criollo Les basta sigue siendo nuestro héroe.
morire le cara al sol.
con sentirlo. Les basta con saber que El criollismo no es una simple manera Yo quiero salir del mundo de escribir es un estado de espiritu. Un. por la puerta natural con abrir los ojos y dejar hablar el alma hombre de alma colonial no puede ser morir me han de Navar.
Les basta con tener dentro del pecho un buen criollo. El primer criollo de un corazón americano y no un libro exnuestros díns no es un escritor: es sim Si in muerte y el dolor debian ser fatales plemente un hombre. Se llama César heraldos del triunfo de banhelo urgia eneo tranjero. Alejandro Dumas no necesito Augusto Sandino ser un armino para que resulte uno de blecerlos, embellecerlos, apreciarlos como a los escritores más franceses de Francia.
cidentes naturales, aprender a sufrirlos y Arte de intención personal, de intenwesperarlos con una sonrisa. Cuando se Martí ción social, de intención universali eso Saludemos al criollismo, que ha dado el fin trágico de los hombres lanzados por sa debe ser nuestro arte, o tiende a dar uma patria a nuestro es palabra sohre las bayonetas española, cando piritu. Con la patria intelectual se nos todo el cinto toma el camino porque entrega, por añadidura, la universalidad. para él ya era horas, refugin su espanto En español nos expresamos y nos queEl criollismo nos conduce por lo nuesante el mal inevitable en su tro a lo universal.
en definitiva, dionisiaco del sacrificio La licepto semi Inmenta remos siempre expresar. Esta lengua maravillosa es el mayor de los presenqueremos ser eso: hombres y escritores tes que debemos a la fortuna. Mayor universales. De todos. Para todos.
no debiera llevar espai pero también dice: El soldndo es el único que puede come ter crimenes sin enes sin dehonrarse. después Del que nuestras minas de oro, nuestros ya Nuestra estética será como el horizonte cimientos de hidrocarburos y nuestros marino para el buque trasatlántico: un sufrimiento, como del hulo de luz wrote in te descubrimiento a cada aurora. De nuescampos uberrimos. Pero el criollismo no en la existencia venidera. La Muerte es es purismo a la española, ni en espiritu tras sensaciones y de nuestras ideas jubito, reaundación, tarea nueva Muerte ni en expresión. El criollismo es otro haremos gota de esencia lirica: meMuerte generosu! iMuerte amiga. modo de ser escritor español.
jor mientras inás intensa. cuando cuelga de un árbol marchio su De España salimos nosotros, y lo que muceta de doctor y culmina su ejemplo entre Puesto que somos cantores, buscarelas breñas de Baracon, lo transeun alegria de nosotros salga viene a ser, en alto mos el secreto de la vida por la intuisentido, hispánico. Pero el criollismo ción del canto. Daremos al alma universal desbordante, una iluminada eurasia, na. hay que insistir es otro modo de ser arrobada alegria de las cosas que lo traustiuna voz: y desde la hierba hasta las escritor español. Recuerdo esta frase que constelaciones, desde la amiba hasta las gura. El hombre para quien, en su vida de me escribió hace muchos años, a prin multitudes, que todo nos revele su misconspirador, era herida sin centriz In denpas rición del más humilde de sus compañeras, cipios del siglo, Unamuno: Nuestra len terio, que todo hable por nuestra boca.
a sus fieles y ejemplares Gonzalo y Ben Blanco Fombona jamin desde la manigua, con pasmosa sereni(RT Sol Madrid)
dad, de la muerte que acecha en cada ceja de de la sangre fresca que ha su golongo Como exclama, sorprendido el mismo de la transformacion cómo no me El poeta José Martí inspira horror la mancha de sang de sangre que hay y ne los trepa 15 16 del tema en curso ni la sangre a medio secar de una cabeza que ya está enterrada, en la car.
Dos conflictos centrales conmovieron a toda sos declives integran el lecho de su ideario tra que le puso de almohada u jinete ne hora la vida de José Martí. Los dos produci político y estético. La fuerza magna de aquetro? Muere el bravo Crombet y se limita a dos por la tara circunstancin de ser nuestro lla mente hall so empleo y su grandeza en decir, sin un desfallecimiento. Yu no hay gran hombre, u in vex que genial, apostolico. Los los motivos y sugestiones, para ella intinitos, Flor: un balazo en el dos nacidos del choque de sit condición ex de estas fundamentales contradicciones. Con sentirse penetrado, taladrado, del aliento de cepcional con el mundo vulgar normal la divina inconsciencia del genio, pero con In tierra madre de su tierra matubisa, entre que dió sus tesoros. Poseedor de luz cegadora, clara conciencia del apóstal. resolvió Marti las palmas que fueron su recuerdo pante se vid forxado a nublarla para no deslumbrar el dilema en que se debatin su anhelo vital: en tardes sombrius y Ins coibus que por ser a los que debían transitar los caminos abier su maravilloso poder sintético le franqueo el cubanas, del sol amparaban gritu, presintos por su mano. Fundido en un ministerio sendero. El dolor de causarun mul para llegar tiendo el final de su creciente y necesarin amoroso, doliéndolo en su espíritu la gran al ideal de humana dignidad que lo obsesionó agonin: Hasta hoy to me he sentido honpenn del mundo y el dolor de enda hombre. cuando un mal es necesario, el mal se hace, bro. he vivido avergonzado y arrastrando la le tood desencadenar sobre su patria infeliz dijo. se disolvió en aquel sentido primitivo, cadena de mi patria toda mi vida. divina la guerra y la muerte.
ingenio, cosmico, de la vida que arranca en claridad del almaligera mi cuerpo; este Estas vertientes de tan violentos y doloro el del contento de si, de aquella comunión. Pan Pio 2)
dice a monte, de la salpicado en el camino blor cayó de pecho. Yal