REFCRTORIO AMERICANO 147 prendiendo el en la enseñanza porque consideraba que es 92. Concebia la libertad como medio ambien Com brumas de gris falacin, casi imposible acordarlos con justicin. te necesario en la Escuela para la autoeduca Lutecia, encendida en gracia, 87. Creia que el maestro debía ser limpio en ción moral; como factor para asegurar el lo incita a su tienda.
el pensamiento y en el deseo, porque con sólo desenvolvimiento de la autoridad internn. Corre hacia ella la joven audacia ser mal pensado causaria duño a los niños.
98. Concobin el alumno consciente que, com en aventura estupenda.
88. Anheloso de perfeccionar su obra eduel sistema educativo de la escuela, Represando la antigua cantida, cativa en la Escuela Normal y de libraria de cooperara con él, obrando por determinación el joven fauno de la Atlantida exclusivismos y de personalismos, siempre propia, en consecuencia con los más elevados va filial besar la sien estuvo atento a recoger la enseñanza de los propósitos de la institución, del punida Verlaine.
grandes educadores: su preparación técnica Derrocha alegre su oro en educación fue sin duda, la más vastu en 91. Impulsaba a los jóvenes a ir a la acción, del brazo de Colombina a tomar su lote activo en la gran obra de la nuestro país. todos los ilustres visitantes en Ins cenas del Faisan de Oro.
que por nuestra Escuela pasaron les exponia civilización; eso si, les pedía que fueron res Suen la bandolina florentina paldados en la fuerza propia entrenada en una francamente sus criterios en materia de educonsciente preparación usi aprovechaba cación, les pedin consejo, y Después el otoño agusto remueve sus enseñanzas con frecuencia el visitante se 95. Los impulsaba a convertir sits ideas en In frondazón orgullo del trópico realizaciones vitales y no dejarlas en el El mago hiemal de la nieve convertia en amigo del maestro tal es el entro de la mera teoria caso de don Agustin Nieto Caballero, por no conto exaspera una sed de hidrópico, citar más que un nombre.
96. En la ribera Horida del más allá, lo La tristen demente se horen imagino, poeta, en compañía de Sundi, de en los pinares de Mallorca.
89. Como todos los grandes maestros que se han preocupado del hombre, creia que la Shelley, de Keats: lo imagino dialogando en Dorndo al sol ponentino, base de todo verdadero progreso personal un pórtico de mármol con Socrates, Plutón y el racimo es más dulce y embriagu consistia en el propio conocimiento.
el hermoso coro de jóvenes, de los cuales más, mientras al hondo, la llaga, 90. Su autoridad moral como educador y Carmides se reclina como un símbolo en su se desangra con el destino.
pecho.
como ciudadano fue una de Ins más altas en todavia, un brote de esperanti sporea el jardinero Intino.
nuestra república 97. En su vida el mito prometeico se rea91. Concebia la escuela como el medio ambien lizó una vez más para beneficio de los mor Tres cunctos de hora en in cartuj te mas fecundo en oportunidades que pudietales entoun el tenebroso miserere.
ran provocar la eclosión de las más nobles y 98. Perteneció a la casta de los propaga Pero sit amorte no muere, variadas aptitudes del alma del alumno. dores de luz!
entre los salmos sonormuja.
La penitencia no lo quiere.
Carlos Luis Sáenz se abrazo a la carne bruja.
Herlin, Diciembre 100 La Ineva acecha.
El moloso vigila En la noche intranquila La leyenda de oro de Rubén Darío el corazón de destlech hacia el misterio que desfila.
Florece iris el mun La voluptuosidad Trasgos, demonios duendes, de los lagos do Nicaragus.
La música.
fen vano, razón, te defiendes Las olas andan con el diplomatico En un rincón de biblioteca El alcohol.
En el amanecer sabatico, monacal, sobre fascistoles, adentro. In llama prúsica egunaan terror tiranico mn niño precox reseen, probando el verbo Uu panico doblemente pánico Bus crisoles, de la esperanza y del sol.
la fuente que oro desta Terral fragante y sonoro Viento continental entra a su pecho de los clásicos españoles.
sopla de la Isla de Oro. con impotu de huracan, Amor azul de los visjes Voletean cuartetas infantiles.
Orfeo se para derecho, amor de ver las ondinas, hacia la miel y los travesaras, 11. In lucha con Caliban.
de perderse en las bambalinas con el misterio de las albas puras Traena el verbo santo vespertinas de los celajes.
profético en maldiciones.
y el presentimiento de los rojos abriles.
Roosevelt escucha el canto.
Cosmopolis. la Pampa.
El garzón de florido porte, sigue robando naciones Orfeo errante acampa parte en ananzas al norte.
en el circulo del futuro.
El barco negro ya Enfrente está New York, Se hace a la vida una trampa de la hoguera de Panama Puentes y rascacielos.
siendo siempre noble y pro Hay que ver a Mammón triunfador.
Abrieron ya los idilios Vibran los sueños exóticos En el Waldort en florescencin adolescente.
Decamerones. Himnos eróticos.
vive semanas de asco y horror Roxaron ya los verpertilios Espejismos hipnóticos, divisan sus ojos concisos: y las slondras la frente ardiente.
en desacordes acentos.
Casas de cuarenta pisos, Riegu romanzas y cuentos y dolor, dolor, dolor.
En la austral explanada mientras gira, in rosa de los vientos.
hirviente de luceros, Florece el rosal brillan los Andes neveros, Al partir, el viajero advierte Iubén renace como la hoja de uma espada.
la ilusión que toda costa Amn Francisca falta del paraiso quiere seguir la estela de su suerte.
Rojen entor de hogar, que niega la suerte parait, La que se queda en la costa.
para la noche y la ventisca.
bien, audix aneli lubaren, Una ilusión que aullaba como un perro a la Esta in edición preciosa en el rudo Valparaiso muerte. junto a la arenica chimenea.
La bata tibia alboron, Tiempo duen de las rosas.
Regresan las nindas carabelis Pole el cincel la idea Bec aerianas, campoamorosas. del Desenbrimiento.
sulen volando del arbusto.
El bardo pone en sus velas Man viene del norte rotundo Germinan profanus prosus, un soplo del continente sediento temblor de tormenta cercana.
chun enseño griego y nugusto.
Va antizar extintas candelas Un diluvio de sangre inmundo El ancho tórax robusto, Del tesoro racial hacerse dueño: diamará la ruta humana.
uspira por blancas diosas, realizar In hazain imprevista: El vate escucha en la sombra, He comba buscando el lauro la Contraconquista tremulo de terror, con impetu tembloroup ile contauro.
Va con la bandera de su azul enstiefio. y canta en base aterrador