REPERTORIO AMERICANO 25 El primer libro de poemas. El Itinerario colombiano.
ra sui Seme.
que estas que lo por y puede preciso instarlos en a las ANTES que hacer una obra Una hora con Gonzalo Carnevali adicto al gobierno del general bella, hacer una vida beGómez y gozando de las venlla, una vida pura: en estas El ideal de la nueva generacion venezolana. El magisterio espiritual tajas económicas que esta palabras se resiumen los anhe de los escritores rusos Gil Fortoul y Juan Vicente Gómez. Tere. adhesión supone. Aqui se creyó los, las normas de la nueva sa de la Parra y la dictadura. los recuerdos de la prisión.
durante algunos dias que esa generación de Venezuela. Asi adhesión estaba rota, y sólo lo dice Gonzalo Carnevali, orgulloso de asi puede explicarse que el señor de la sus compañeros, profundamente convenRosa, en el cido de las fuerzas morales que animan concedió a una revista bogotana, omitiereportaje que recientemente y sostienen a las juventudes de su panombre, a a pesar de ser considerado como el primer historiador de Ve En la nueva literatura no se advierte, nezuela. Pero lo cierto es que la buena de manera definida, ni la influencia franinteligencia entre Gil Fortoul y Juan cesa, ni la española. Ninguno de los granVicente Gómez permanece inalterable, de des escritores de esos pueblos ha logrado tal suerte que bien puede el señor de seducir y guiar a los escritores que ahora la Rosa, sin miedo a perder el cargo surgen en toda Venezuela. Son los rusos, que ejerce, rectificar esa entrevista para exclusivamente los quienes incluir en ella a Gil Fortoul.
el magisterio espiritual: una identidad de angustias, una vida sujeta a azares jantes, una misma ilusión, hacen dos literaturas se toquen y se den la Conoci a Teresa de la Parra en Casalvando todas las distancias.
racas. Ella empezó a publicar algunos No puede juzgarse de este movimiento capítulos de Ifigenia con el titulo de a través de lo que se publica en los Diario de una señorita que se fastidia, periódicos y revistas de Caracas. Estas en la novela semanal de Pocaterra. Cuanpublicaciones no dan sino una idea falsa, do Pocaterra salió de la cárcel inició esa fragmentaria y empobrecida de lo pequeña biblioteca, que alcanzó apenas se agita y crece en el fondo. Al público unos pocos números.
no cer sino lo que resisTeresa de la Parra, publicada ya Ifigete el ácido de la censura: que carece nia, de paso la Habana, y de vuelde toda sinceridad y acomodarse ta a Caracas, hizo las declaraciones a favor de la dictadura sin trabajos a los caprichos de la dictaque consideró de rigor, siguiendo la trayectoria que se ha novelas formidables, varios libros de Se nos avisó por teléfono del hospital, asignado a los intelectuales. Estas derevelación inesperada cuando llegue la nosotros comprendimos toda la verdad, agua helada sobre las juventudes de de la liberación y sea posible edi y cuando llegamos al lecho, el director Ctore la y lo afirmo enfáticamente de que la ge de morir Villoriospital, un canalla, el doctor se adelantó y me dijo: Pez tante en que acababan de ingresar caba cárceles del dictador trescientos muchaneración nueva de mi patria es una de chos. La entrada de Teresa de la Parra. que cardiaco. Ese hombre miente, Car: hubiera sido espléndida, triunfal, a su las generaciones mejores del continente.
generacioues anteriores, existe una des del director: cuando la fatalidad llega, lo circulos de hielo en torno a su graciosa nueva generación, y las nevali, me dijo un compañero: tu padre tierra, de no haber mediado estas cirvinculación completa. Nada nos une, nada el dine nos ata. Los representativos de las otras mismo da morir en una parte que en figura.
generaciones, casi todos se vendieron.
otras. Usted se equivoca, le contesté: De regreso a Europa, al pasar por Babean un servilismo repugnante. Se han donde el murió no podrán morir ni usted Barranquilla no quiso hacer ninguna de enriquecido a fuerza de cinismos y clauni sus hijos.
claración politica y rogó que no se redicaciones. Ideales, vida y obra se ins De mi padre habia dicho Blanco Fom produjeran sus declaraciones de la Habapiran en una concepción opuesta de la bona que era el escritor vivo más grande na. Yo le pedi, en carta que le escribi misión del escritor. Entre la muchedum de Venezuela. de él no se conocieron a Paris, que esa rectificación hecha en bre de escritores de otros tiempos, nosino varios discursos y una novela corta forma privada, la hiciera pública, como sotros no reconocemos sino a tres maes Cuando se cavó la fosa y se colocó en un acto de sinceridad y de reconciliación tros: José Rafael Pocaterra, a Rufino ella el ataúd, cuatro jefes civiles la ro con su pueblo. Yo espero que así lo Blanco Fombona y a Luis Urbaneja Achel deaban como temerosos de que todavía hará. si no, peor para ella.
pol.
se les pudiera escapar!
dicho que todos los intelectuales de Venezuela son aulicos de la La obra mia. La obra mia es muy Las palabras anteriores muestran el dictadura: eso no es cierto por lo que poca. Entre los diez y seis y los diez y nueve años escribi un libro: El alba muchacho valeroso, de inteligencia cla a muchas unidades valiosas de las otras.
de Oro, del cual estoy sinceramente rísima, uno de los que saben cuál es su Las nuevas generaciones forman hoy un arrepentido. En proyecto, muchas cosas.
deber como unidad saliente en las vanunido fuertemente por Pero, antes que otras, una obra de acguardias de la nueva América.
Rebeldia, inteligencia y pulcritud son trance de heroismo. No cito nombres, por ción: contribuir en la medida de mis fuerzas a la liberación de Venezuela.
virtudes heredadas en él. De la muerte razones obvias.
La dictadura me hizo su prisionero de su padre nos ha hablado recordando Diaz Rodriguez, cuyas declaraciones en 1923, y permanecí en la cárcel duescenas conmovedoras.
Cuando el murió, Manuel Diaz Rodride una época le colocaron entre los ami rante cuatro años. No se nos dejaba tegos de Gómez, como presintiendo su ner guez se me acercó llorando y con una ni un papel: sin embargo, muerte y queriendo limpiar su vida con nosotros nos ingeniábamos para burlar biladita cuándo cometerán crimenes estos Bolivar, poco antes de abandonar el pais dat ze lekplaisión, us cabo de lápiz o per para siempre, uno de los discursos más Habia muerto en la cárcel, de donde valientes que se hayan dicho contra la escritor. Asi pude escribir me lo entregaban, a fuer de poeta y de saliera yo un mes antes. Mi hermano dictadura, quejándose de los males que fue sorprendido más tarde en una requimayor, Atrilano, presenció su agonia. Una pesaban sobre Venezuela.
sa, y quemado, con lo cual no creo yo agonia lenta, desesperada, sin recursos. Gil Fortuol, en cambio, sigue siendo que la literatura haya perdido absolutablo ideal y por la pureza de su vida en ni un librito, que