REPERTORIO AMERICANO 169 Una exposición japonesa Aquí en el NDUDABLEMENTE, si siempre conociéramos las condiciones en que un autor escribe sus artículos, seguramente seríamos más clementes con los obreros de la crónica, y es por esta razón que me dispongo a explicar que estoy en el Bosque de Bologna, acogido bajo la sombra de los almendros, huyéndole a la ciudad de Paris que arde bajo los rayos de un sol que alumbra en julio.
bosque, entre niñeras y madres que buscan el fresco para remendar los calcetines del marido.
pretendo hablar de la sutileza de una exposición de arte japonés, que está abierta al público en el museo du Jeu de Paume. Si al calor y a los calcetines de las madres agregamos la necedad de un niño que quiere aprender escribir en mi máquina cómo clemencia. las circunsLewe.
tancias externas que tanto influyen en el bien o mal marchar de um articulo.
Me había hecho el el propósito de concretarme en el futuro, a un estilo de simple narración: limitarme a describir lo que nos ofrece la vista, omitiendo así parte de la excesiva agilidad de espíritu que exigen los escritos modernos, pero es el caso que estos señores japoneses no pintan los que ven, sino que han trasformado la naturaleza a una síntesis decorativa enteramente personal, y luego, han llegado a un grado de sutileza tal. ahora es la niñera del niño la que se me acerca, me pide excusas mas florecidas, siempre en actitud de elevar su canto. Imaginad simplemente, un país que celebra como fiesta nacional la florescencia de los cerezos.
El japonés tiene en lugar de honor una sola obra de arte, llamada el kakemono, una sola, para no opacarle con pintura se le tributan todos los honores obra de arte, se le pone que merece una flores y es por medio de ella que el japonés muestra a sus invitados el gusto que tiene para apreciar y cuidar de su pintura.
En fin, que un grupo desprendido de ese místico Japón está aquí mostrándonos sus telas en la Plaza de la Concordia: allí están dos cuadros del maravilloso Foujita, célebre en París.
y es por no haberse con(De la Esposición japonesa. vertido al arte europeo, sino por haber convertido el arte por el deseo del niño de aprender a del Oriente a los trazos puros japoneses, escribir en máquina sobre este pobre Foujita expone dos cuadros, jamás imagiartículo mío, le digo que no se preocupe, né que tuviera tan profundo conocimiento y como le noto un acento extranjero le del dibujo. Viendo las obras de este gran pregunto por su nacionalidad; es inglesa artista japonés, no me queda más que y se aburre muchísimo en Francia, es sonreír de esos individuos que dicen en realidad muy triste, pero ¿y mis japo que Paris se conquista con dinero, o neses? será mejor seguir con ellos. De golpes de suerte; para triunfar aquí como cía. la sutileza los ha llevado a pintar en cualquier parte no existe otro pasu felicidad bajo el agua saporte que el de agregarle al arte la la ligera opacidad del agua les deleita; sinceridad y el trabajo: Foujita nos lo Hokusai en en uno de sus célebres cuadros se pinta un rayo de sol que atraviesa Aun aquí, en el Bosque, el calor souna nube. Las aves de los pintores japo foca. será mejor terminar este artículo.
neses se detienen en las más bellas ra un vendedor pasa con naranjas. un Max Jiménez recuerdo para mi pequeña patria alla Paris y Julio del 29.
en el trópico.
se de dernos. los peces dice.
él mismente explotados como «Vi que estaban ansiosos, me explicó. Cuan. Qué puede hacer en ésta diatesis? Puede con a través del requerido número de rollos. Pero do les dije: creo que estudiaré filosofia, no me servarse un movimiento. Puede hacer de su ese paso en calidad de ayudante de empeñero, gusta representar, vi que palidecieron. Así vida un continuo viaje a través de la incons tonto de circo, peregrino convicto, bombero, fué como supe lo que yo valia. este es el tancia de las impresiones que, si habitara con buscador de oro, vagabundo, portero, safio hombre que, pocos años después, cuando Mary ellas, lo atarian. Puede hacer de su vida campesino, etc. ese paso debe estar nutrido Pickford, Fairbanks, Griffith, Hart una fuga.
de acontecimientos. Cada pie del filin es un mo estuvieron en peligro de ser ver de ser vergonzosaacontecimiento, un encuentro entre Chaplin y por la parte comercial del La vida, pues, de este primer maestro del el mundo. Puesto que su arte va a ser la asunto, los reunió a todos en los Artistas cine, es el movimiento. Su arte es la esenesencia de su vida, el él también, vida, y conservó una buena porción del tesoro para los hombres y mujeres que estacia atesorada de su vida. El tema de la pelídebe estar completamente encarnado. ha cula de Chaplin es Chaplin mismo en rela de respirar! De cada encuentro, ya sea con ban ejecutando el trabajo. Chaplin está dotado de consumados poderes para conectarse con otra persona o con algún objeto inanimado ción (oposición) con el mundo, Chaplin transita por él, incon mensurablemente ladrillo debe surgir visible y palpableel mundo. Yo podria ser un gran banquero, citado, movido sin embargo, aparte; sin emmente la personalidad de todo el viaje. Asi, me dijo una vez. Es inteligente, tan inteli bargo, solo. La forma de la pelicula de Chaplin cada acontecimiento del film debe ser una gente que intuitivamente capta las abstrusas es la de su propio cuerpo, realzado para obra de arte en sí mismo. debe haber secorrientes del pensamiento moderno, cuencia, respiración, fluidez, ascensión. Cada político y aún filosófico. Es sensitivo, pero mundo; su cuerpo convertido en una máscara, acontecimiento ha de producir, más alto, el tan exquisitamente, que la gama del goce y sigue astuta y dolorosamente su impenetrable enetrable siguiente. Hasta que la masa de aconteciel dolor humanos produce interminables ecos jornada. el asunto de un film de Chaplin mientos se torna en una música plástica, dentro de él. es apasionado y terrestre, es tan sólo una secuencia de episodios en esta cada episodio es una nota. Todo el amante de la buena comida y de las mujeres constante oposición de sí mismo atravesando asunto es un movimiento de sucesos que rede las palabras excelentes. Todos estos do por la vida y nunca fundido con ella.
presenta el viaje del hombre: su fuga, intacto, nes conspiran naturalmente para hacerlo uno Por supuesto que eso no es tan fácil como a través de la masa innumerable de la vida.
el mundo. Sin embargo, hay en él esa ne parece. Precisamente porque su obra es la El alma del asunto, siendo intimamente de cesidad dominante de ser uno sólo consigo encarnación de su vida genio, de su vida viaje, Chaplin, él lo lleva consigo. Lo único que mismo, de no someterse a ningún matrimonio, su nacimiento es un suceso delicado. Al prin necesita esperar es la escala precisa de los de no dejarse perder en ninguna unión a la cipio no existe más que el Chaplin atómico, episodios que encarnarin esa alma. Aún cuancual lo indujeren su mente y sus sentidos. asignado a algún papel que motivará su paso do ya los sucesos han venido a él (los golpes donde cad y en