AnarchismDemocracy

184 REPERTORIO AMERICANO todas patriai pueblos del Nuevo Cont progreso, los Los misma libertadora civil se titula ACE poco leia las páginas de El Leyendo El Regenerador gobierno no debe en vilecerlo. Cuando Regenerador, revista menor, libelos conservadores colombianos que prima de inspiración, que fundara MonDe factum Dominicales. Booth bían sido desterrados, se refugiaron talvo, al volver su patria después de en El Ecuador, pidió para ellos asilo largo ostracismo y de acerbas campacon toda su santidad, sin excepción. Si ñas en Quito. el 22 de junio de 1876.
el presidente Veintemilla se torna in Habia fenecido la dictadura teocrájusto, Montalvo incita a sus conmilitica de Garcia Moreno y y el gran potones para que intervengan en defensa lemista infatigado vuelve resueltay en provecho de intransigentes enemente a la estacada, como caballero migos.
de la Edad Media, sarmado de En las páginas de su revista, con armas. No es misantropo: ama siem extrema Incidez examina la condición pre el género humano representado de la República y luego dilata su por el amable conjunto que llamamos En su estandarte hallamos visión para juzgar a América entera, piente y bárbara. Semibarbaros, nos generosa inscripción, voces de concorlos civilizados del Vieja din, de paz y de Mundo. escribe, sin rechaza estit proEmpero, lo notamos entristecido.
Antes creia con fe lamartiniana, en ciación. Coino no no pueden ser sabios los hispanoamericanos, basta al escritor la democracia. Ahora duda y discute.
Observa el divorcio que que sean hombres de bien, que dejen que existe entre de ser el ideal claro y la confusa realidad.
corrompidos y canallas. Un via jero habia escrito que todo es bambolla Como sociólogo, enseña que sólo son en nuestras repúblicas. Montalvo cita buenas leyes si convienen a los y aprueba esta opinión. En sn comenpueblos a quienes se aplican. Como tario, apunta que, para leyes sabias.
educador, pone su conato en reformar al Ecuador doliente, minorado. Predigenerosas, aquí estamos nosotros: libertad de imprenta, garantias indivis nacionon, porque son invencibles las duales, derecho irrestricto de snfragio.
naciones atacadas por fuertes vinculos, maravillas: en enanto a los sea que se dediquen a la industria o la guerra. Traba lecciones con aniVentaja a los demás con sus ferrocamo tesonero, explica, vulgariza a la luna, telégrafos a las siete doctrina encerrada en libros clásicos.
eabrillas, carreteras a In via láctea.
Un dia comenta a Montesquieu, otro En la política criolla. La charts cita a Stuart Mill. En otras ocasiones, que triunfa, en acusa, enjuicia, se derrama en diatribas esclavitud, odios menores. Nadie la comcivilizadora teresado en su amor, seguro en su amisy sareasmos, noble en sus odios, desin prende: hereje para los clérigos, de cle Los vencidos reciben el nombre de tirurical le acusan los herejes. Liberal, por nos, pero si serán tad.
Bolivar exclamo, cuando su obra paque reina el desconcierto, se ufana de a su vez restauradores y los libertadores de ayer se ser conservador a su manera, conservase trasmutarán en recia destinada a abismarse: he arado en bandidos en el mar. Montalvo ha sufrido en noches dor del orden de la moral, del patrio¿Dónde, en estas luchas, la razón y la justicia? En nuestra América, según el tristes. Miseria, destierro, acusaciones.
tismo. El lucha por las ideas donde gran escritor, el mando corresponde por amenazas. qué males no se han apelli predominan intereses, donde su liberal derecho natural a los peores. Se pasa dado contra el defensor de causas justas? se vuelve conservador de la noche a la de la anarquia que es el terremoto diario nada he podido en este mañana como consiga atrapar un emple al despotismo que es la calamidad púpueblo después de doce años de brega Ilo, y un conservador se convierte en liberal furioso, si el gobierno se lo quita. de nuevo la tierra dilecta, a vaguerr, Para vencer estos extremos igualmente con dantesca acedin, por ciudades indiEn esta atroz soledad moral, se nutre peligrosos. Montalvo esencha lecciones de tristeza de miel salvaje.
ferentes. Escuchemos la áspera lamentaeuropeas y propone la asociación. ReSu espiritu platonizante vive en consción del sagitario: al diablo sea ofrecido cuerda que, en el siglo xix, extienden tante comercio con las ideas poras, con el fruto que se saca de tanto estudiar, las asociaciones sn red magnifica y constanto escribir, tanto exponerse, tanto los paradigmas y los arquetipos. Sigue tituyen garantía de la libertad. El indipadecer tanto gemir por las desgracias siempre la vin media, ofrece reglas de viduo por la tirania: pero si se junta a comunes oro. Denuncia las demasias del clero, otros, en firmes corporaciones, llegará a El sabe que si la democracia contri pero reconoce que es uno de los elemenbulada le escucha y le sigue, se oponer contrarresto a la autoridad que tos esenciales de la sociedad y que el invade todos los dominios.
de dos peligros alternantes, la tirania y Se desconsuela el patriota regenerador, la anarquia, el poder sin compás y el Francisco Garcla Calderón turbio duelo de las facciones. Sed libres, porque, a pesar de la libertad, continuan Paris. tiimhreite dice a sus conciudadanos, pero no más los ecuatorianos siendo parias. Adivinade lo preciso. Aconseja respecto a las mos que si detesta in autocracia timbién leyes justas, prudencia, obediencia mes repele la paz de gentes Inicas, la mesura. Pide a los ecuatorianos que sirvan DR. HERDOCIA diocridad, la pereza de una sociedad la república, pero no les guien siempre inestable. Un día desdeña a Garcia Modioses personales. Algo por la comunidad. Enfermedades de los ojos, reno, tiranuelo, tirinillo: otro le llama no todo por el individuo, enseña. oídos, nariz y garganta hombre singular, caracter igneo, sabio aunque exalta la libertad y por ella tirano. En una página de este periodico, combate hasta el sacrificio, afirma que leemos: afnerte ha de ser el hombre de el orden es condición necesaria del proHoras de oficina: greso y que la libertad, si con una mano probidad que, entre nosotros, no se cocontiene a los oligarcas, con otra debe 10 a 12 de la mañana Trompa al fin o salga tirando piedras sujetar al pueblo.
y de a de la tarde Como él es incorruptible, vuelve a EuDisertando o riendo, imperioso o juropa, renuncia a corregir y dirigir, conbiloso, nos parece un descastado. Ha vierte su biblioteca en principado y vivido en el seno de libres Estados y Contiguo al Teatro Variedades sigue entallando su espi en un glonhora descubre, en torno suyo, miseria, rioso obrador, blica.
salvarh