REPERTORIO AMERICANO 181 departa con y concesiotil forcejeo. Su to Su rival había cogido por Vlada ¿Qué podía hacer? Era blando, muelle, disminuidos por comisiones pingües (em cinco años, admitió que una Comisión aristocrático, riquisimo. Su criollaje y préstito Nicoláus. Bolivia se entregó a fiscal permanente, dos de cuyos miemsus indiadas no resistieron sino débil los banqueros yanquis. El libro de Mar bros serían nombrados por los banquemente el empuje de Chile, país duro, garet Marsh; Nuestros banqueros en Bo rosyanquis, inspeccionará la recaudación elástico, todo nervio y músculo, todo livia, es un documento que deben de los impuestos nacionales y acometividad decisión inquebrantable leer Perdido por los peruanos el dominio del tristeza todos los hispanoame mentales y revisará las cuentas públicas.
ricanos. En 1922 dicho país comprome Uno de los dos miembros de la Comimar, los generales chilenos renunciaron tiose a dar, como garantia del servicio sión nombrados por los banqueros sería a las largas y dificiles invasiones te de amortización e e intereses, el total de director del Banco de Bolivia, y el otro, rrestres. Para qué subir por las playas, las acciones de su Banco Nacional, todas director general de Aduanas.
forzando lineas sufriendo sed las rentas que representaran dividendos Bajo este régimen de mediatización hambre y cuando el Callao pagables de dichas: vive la infortunada Bolivia, y vivira estaba a unas pocas singladuras de los epide, Vefensive sobre los derechos deciones, el impuesto meros.
diez y ocho años todavía.
transportes? un cerca de la Lima oreito pisó tierra nes, del alcohol, ahora sus hermanas del Pacífico la y entró en el 90 por 100 de las rentas del ella después de romper, en unos comprivan definitivamente de una salida polio del Tabaco, el impuesto sobre sopropia al mar.
bates victoriosos, las últimas resisten ciedades, el impuesto sobre la utilidad cias organizadas del Perú. Extrana lucha aquélla. Perdida la el interés de las cédulas hipotecarias, ciudad de los Pizarros, la nación pe impuesto sobre las utilidades líquidas de No es en Lima donde deben quejarse.
ruana debatióse estérilmente en un inú las sociedades mineras, todos los derechos Es en La Paz, en Potosí, en Suere, en la la gar de importación y sus recargos, todos los Oruro, en Cochabamba. Pero estas quedrganta y apretaba, apretaba.
derechos de exportación y los ferrocarriles jas, si las hubiera. serían escuchadas?
que ceder, desesperada y humi nacionales de Villazón a Atocha y de El lenjuaje de la prensa de Suramérica entregó dos provincias fronte Sucre a Potosí. Además, y durante veinti hace temer que no. sin embargo.
rizas, a reserva de un plebiscito.
Ahora le devuelven una. Se conforFabian Vidal.
mara. Qué remedio? En realidad, de prolongarse la ocupación se hubiera quedado sin ambas.
Las tropas norteamericanas en Haiti De La Prenset, Buenos Aires Todo el mundo supo que había u irredentismo peruano. Fué tan famoso miembro del Senado norteamericano ha con sus manifestaciones de respeto a la sobepresentado al cuerpo de que forma parte como el francés y el italiano, y en varania ajena, como las formuladas por el Presi.
una moción para que se proceda inmediatamente rias ocasiones estuvo a punto de encendente Coolidge al rememorar el pensamiento a retirar las tropas de ocupación estadouniden de Washington der otra guerra. Se dijo de Tacna y se destacadas en Haiti. Fundamenta su prode Arica que eran la Alsacia y la LoConviene que no todo sea palabras y que yecto en el hecho de que Dios no ha confe los hechos confirmen cuanto se dice al proclarena, el Trieste y el Trento de la Amérido a los Estados Unidos el derecho de inrica del Sur. González Prada, el terrible mar que los paises del continente americano miscurse en los asuntos internos de otras fustigador de la molicie y la corrupción naciones del mundo y como la república citase respetan los unos a los otros; es un senador norteamericano el de sus compatriotas, lo da está actualmente bajo la vigilancia armada que afirma rotundamenprosas iracundas, con lama te que Estados Unidos nadie le concedió dey sangre.
de su patria cree necesario proceder a la reinPero había otro irredentismo del que tegración de una soberanía que se afirma en echos para inmiscuirse en los asuntos ajenos, y declaraciones semejantes a ésta se producen nadie hablaba, del que ninguno se acor toda la carta fundamental de aquella y debía daba. Era el irredentismo boli ser suficiente para garantizarla contra la tutecontinuamente siempre que no se trate de de fender posiciones y actitudes indefendibles.
midamente, con intermitencias, los dia la extranjera.
Para esto último se recurre sofismas muy en rios paceños y cochabambinos aludían a No es el caso de repetir la historia de los ho él en editoriales que no tenian eco. boga en la Unión y a rotundas rotundas afirmaciones de acontecimientos que llevaron a los Estados la infeliz Bolivia, la de los caudillos Unidos a establecer tropas sobre un territorio que la civilización del continente reclama una bárbaros, la de las minas de oro y de independiente ni a lograr que en la Constituprotección que por lo visto estaria obligado a plata, seguía olvidada en sus mesetas, ción se incluyera un artículo especial según dispensar el departamento de Estado nortealejos de la caricia del mar, mirándose el cual studos los decretos del gobierno de mericano por medio del envío de tropas.
en su lago admirable.
los Estados Unidos durante la ocupación mili La situación de dependencia en que se ha Se consolaba con él. Muy alto, muy tar de Haiti son ratificados y válidos. Cono Ila Haiti es incompatible con el carácter de cerca del cielo, grande como varias procido es el proceso de lenta absorción operado soberania que le corresponde no sólo por las vincias de de la Constitución sino también por Estado europeo, poseía aren el Caribe, y por lo tanto lo que cuadra destacar es la necesidad de que se rectifique el número de condiciones que reune ante el chipiélagos y flotillas, y orgulloso se enfurecia con tempestades seguidas de una politica desenvuelta al margen de los prinderecho internacional. Queda siempre, naufragios. El indio habitaba sus ribecipios del derecho internacional y en contra bargo, pendiendo sobre la vida independiente de los valles a todas las afirmaciones de respeto a las atribu la ocupación decretada en horas diferentes a ciones ajenas.
las actuales y cazar sus aves. Ruinas milenarias y que sino justificaron semejante daban prestigio de Haiti constituye, según sus mismos legislaactitud en el momento en que pasaban, menos de un pasado evocador, ancho y dores supremos lo establecieron, una república pueden justificarla actualmente.
jeante, era como el alma de Bolivia.
indivisible, libre, soberana e independiente, Haiti y Nicaragua deben ser reintegradas a cuyo territorio, incluidas las islas adyacentes, la plenitud de sus derechos si se desea que Pero un lago, por magnífico y bello que sea, no puede bastar a una nación es inviolable y no puede ser enajenado por América haya confianza. No es posible esque es la tercera en territorio de la ningún tratado ni por convención alguna. En tablecerla sólo por medio de afirmaciones ofiAmérica del Sur. Los bolivianos, para tales condiciones mal se explica la permanen ciales cia de tropas extranjeras con facultades amir al Pacífico, tienen que pedir permiso La sola presencia de tropas norteamericanas plias para intervenir en la vida del país y paa Chile. El ferrocarril de la Paz a Arica en esas repúblicas basta para que la libertad ra prolongar su estada durante anos y años, de ellas no sea completa ni pueda ejercerse no está internacionalizado. En la fron sin que surja una sola iniciativa oficial para con la plenitud que corresponde a los paises tera montan la guardia, el soldado y el poner término a situación tan anónima.
aduanero del Presidente Ibáñez.
soberanos, y hora seria de que en la Unión El proyecto que comentamos viene a provo comenzara a abrirse paso la convicción comcar la oportunidad necesaria para que los Es partida ya por muchos de que Dios no ha datados Unidos estudien el problema a la luz de Por treinta y tres millones de dólado a Estados Unidos el derecho de inmiscuirlos principios que regulan la vida internaciores, recibidos en varias veces y muy se en los asuntos internos de otras naciones nal y adopten una linea de conducta acorde del mundo.
en sus palabras emras.
Ei blanco subía de los valles le dido. Sagrado, esplénespe en