REPERTORIO AMERICANO 153 de bosque, un Dansar. Na Es las riberas del Morin. riachueloso Con el historiador de Bolivia cuando era consecuente con sus princifoliento y traidor, y frente a un pios. guste de oir verdades desagradaruinosa iglesia del siglo xu, Alcides ArDe Cromo Bogoti bles, menos aún los que, por hallarse puedes ha encontrado un retiro. Ali geográficamente alejados o por haberse enltiva sul huerto de siete mil metros, ipartido de Ins grandes corrientes munenvidinblo latifondio en el país de las dinles, no tienen las orejns habitudes, parvelns diminutas: alls, dentro de esa Alcides Arguedas, a pesar de la amar escasa hectarea, tiene campo de golf, de ou experiencin de su primer esfuerzo de tennis y de croquet, una reminiscencia regeneración nacional, persiste en su obra, jardin versallesco que disedesmayos, y admirad la vocación ño el Le Notre del pueblo, un plantio apostólical casi sin esperanzas De su de maíz, tons Ins rosas de Francin, toretiro ha hecho a atalaya.
Observa, das las das frutas de de Europa, y un pozo que estudis, analiza, mnota cuanto se relacio le da la ilusión del Ingo Titicaon. En na con los pueblos americanos. Su conIns horas de nostalgis, la colinn vecina cepto de patria se ha dilatado gen generosadebe tomar para el Ins proporciones de mente. Su espiritu tiende a lo ecumésu Illimani. Sonriente rincón de Ile nico. Su congoja se moltiplica, pues de France, me Arguedas se esfuerza en utre con los males de todos los indo hiscontagint con su anilina melancolia! Por panos. Tras a minuciosa observación fortuna, el empeño es inútil: la tristeza de varios lustros, vese hoy en el deber de la altiplanicie boliviana nadn puede de hacer extensivo, a nuestro continente, contra el gozo de los rosales, contra la na terrible dingnóstico sobre Bolivia.
placidez de los tilos y las acacias, contra De la misma enfermedad adolecen unos In risa del fresal. El espiritu taciturno y otros, con diversos caracteres de Era del morador de Utamut (usi. en leyenda vedad. No habra algunos ya convale ny mara, bautizo su mansión. no ha locientes. Lo que se le espera al tenne grado ejercer intlujo alguno sobre la apóstol cuando aparezca la nueva ediventura de de los seres y de las cosas que ción de Pueblo Enfermo! La vanidad lo circundang pero nyt, tampoco ha podiamericana esti en carne viva. Pero el do esto infundirle la alegria del vivir.
Tuido de las ocas lodejnsinouidado Disonancins de dos paisajes espirituales!
Su vida se halla gobernada por la franDisonancias de dos fuerzas ancestrales queza, por la rectitud en el que Arguedas anhela armonizar en su die podrá decir que el ho adulado un alma exilada!
solo error de la opinión públic. Este Como Mnc Orlan, ha huido Arguedas historiador de la vida de su pais, se codel ruido de Paris. Para otros metecos, loca en un plano tan alto, que a el no los deleites del meridiano de la sensuallegan, ni las conveniencins mezquinns lidad. Como aquel el solitario de CouiAlcides Arguedas de los partidos ni las de los hombres Ily tiene también su fonógrafo, no para Su plano esta sostenido por los hilos zarabandearse el corazón con discos de del ideal. Sobre su criterio impera unijazx band, sino para melancolizarlo con los es la heredern forzosa de toda la civilización camente la justicin, y son de temerse los ricantos de los bateleros del Volga o con las occidental. y magnificnda. Hncin ella corren gores del justiciero.
canciones dolientes de los otros bateleros de presurosas la cultura, la riqueza y la bonan No sospechan los vecinos de In Comunn de su Ingo andino. Cual Max Jacob, el poeta condel viejo mundo! El legado es inminente! Parn Conilly, en ese extranjero humano, que cultiva de verso, Arguedas ha buscado su Tebaida, qué las preocupaciones de trabajo.
educaa, pero, tomates y rosas, en eso smedio salvajes, que precisa decirlo, su balsa de totora no penetra ción, de coordinación, de mejora espi espiritual, si come maíz y asa corderos en el jardin, la todavin en las aguas de Ya penetrari.
ya tenemos los merecimientos suficientes para existencia de un educador de pueblos, de un Por ahora no lo tienta el misterio. Las realirecibir la grandiosa herencia. Nuestra Aménormador de conciencias, de un gran bistorica está enfatuada con ciertos signos de apadades de la patrin lejann embargan todos os riador, de un novelista trascendente. Cuál de penstimientos. Anda afanado por puertos de rente grandeza, está jugando, con los dados esos simples campesinos va a adivinar que en ventura para sus conterraneos. Dura misión.
de la ilusión, su realidnd, su destino, su mi ese amateur de agricultura, venido tal vex de ann, Rara vocación. Ingrato apostolado. Cómo han un país bárbaro, alienta espiritu que da a de recompensarle tan acongojada solicitud? Algunos, de claras visiones, dan el grito de Ins muchedumbres nobleza y dignidad, un es Con incomprensión e injurias. Cuando le dijo alarma, pero las orejas están ensordecidas por píritu demasiado rigido para hoy, caya única a su pueblo la verdad amargo, llamaronle mal In vanidad. La franqueza heroien del autor preocupación es la de ser útil sus pueblos!
de Pueblo Enfermo acaba de hallar en Colompatriota, descastado. No comprendieron que su umor cumplia con el cruel deber de ser sincero, bia un parangón. Otro patriota ha visto su patria tal como es, sin por eso Una amistad sin literatura, quiero decir, hubin en él an extraordinaria fuerza de rerlas muestra todos los vicios, todas las tarn franca, sin veneno, ni rencores, ni envidias, sacrificio, que realizaba, contra su propio dos de la raza, los defectos de las instituciones, ni lisonjas, me ha hecho vivir con Arguedas tino, contra su porvenir personal, un acto lo que hay de engañoso en la fabulosa riqueza inolvidables dias de reposo, llenos de oxígeno, irreparable, Años han corrido desilo esu vadel suelo, el miraje de los Eldorados; hace el de afección y de sol. Entre un partido de liente denuncia de los males de su país. Los inventario del mezquino aporte del pais a In golt y una disquisición sociológica, entre un diques que levanto para contener In oln turbia el cultura universal, y les dice a sus conterrapasado y amenazaba el futuro que inundaba endiablado cocktail y una lectura, he curionacional. se linn roto quizás.
La lección que ciegos, vais a a tientas, y, en lugar seado en sus dominios interiores. De manera de Ins maravillas que presentis, os espera el arbitraria reuno algunas briznas de nuestras dio de un nuevo patriotismo patriotismo cons derrumbadero; tiempo es aún de abrir los ojos largas conversaciones, temeroso de desageraciente, alerta, sin ceguera de amante, pleno de arrostrar resueltamente in verdad poco darlo, pues letesta cuanto pueda ser sospede desinteres perdióse senso halagüeña que puso, en vaestro destino, una chado de reclamo personal los dirigentes de nger? a los de hoy, dles geologia despiadada; no es tarde todavía para ¿Por qué su enemistad con el aire de Pahabrá llegado el uso de esa enseñanza bienhe pedirlo al esfuerzo tenax lo que se esta esperis?
chora? juzgar por el desencanto de Argue rando inútilmento del nzar los defectos étni El aire de Paris es muy denso para min das, sigue su pueblo abismándose en los mis cos pueden ser aminorados por una persevepulmones. Creo percibir, junto al olor del mos errores, complaciéndose en los mismos rante educación; nuestra raza, descalificada papel empolvalo de las bibliotecas, relentes defectos, marchando por la misma ruta. La para la lucha, llegará a medrar, si la voluntad de cocina y de alcoba. Mi amor por el camnueva generación se abandona la creencia se empeña en ello. Ignoro si ha habido odos ро es quizás ativico. Mis antepasados debieron de ultima hora, cremnein generalizada en todo razonables para escuchar esta valerosa decla ser campesinos, terratenientes fueron mis pa el continente, de que la America indo hispana ración. Ningún pueblo. como dijo Maeztu, dres, y todos mis recuerdos de infancia y de de Dios.
dejar de que que babam neos: estais en la mente de