Violence

REPERTORIO AMERICANO 833 destierro.
te lo en un inteligencia de las CUANDO el topo, como llaman al tran Con Unamuno en Hendaya España. González Alonso era gallego y via que va de Irún a Hendaya, uno de los hombres más extraordinarios ha traspuesto ya la linea fronteriza española De Revista de Oriente Santiago de Cuba que he conocido. Recuerdo que en nuestros y que ante mi surgen las riberas del mar que paseos de Salamanca nuestras discusiones gi.
baña el pueblecito donde vive el maestro. enraban casi siempre alrededor del alma. Yo no grandecido por el exilio y el dolor, yo evoco me la hallo. me decia él. Me toco y me siento otra sombra lejana y triste, otro mar, y otro vacio por dentro. no se explicaba esta obierre sesión mía por las cosas del más allá. Era su¿Cómo no pensar en Victor Hugo, en su isla mamente abandonado en el vestir y el siguiente de Guernesey, en aquel su retiro laborioso caso va a darle una idea. Una vez llegó a Sadonde nacieron Los Miserables? no es que lamanca Lino Torres, Rector, si hago buena yo quiera compararlas, que sería empequenememoria, de la Universidad de Compostela. El cer ambas cumbres. Parecido el dolor, no eran tal Lino Torres era un señor en extremo atiliguales los medios para sanar y olvidar. Vicdado, y Alonso y él se conocieron en casa de tor Hugo estaba lejos de su patria y podia una familia gallega. Cuando yo pregunté a crear, sonar, distraer su amargura en otros Alonso la impresión que su compatriota le haempeños, arrullado por brisas océanicas que bia hecho, me la explicó asi. nos miramos a le traian ecos del mundo. Poseia una casa prola ropa y nos despreciamos mutuamente.
pia, confortable, espaciosa, y junto él estaba luego la charla (ccharla? más bien diálogo su familia, vivían sobre todo los hijos, pues en que sólo una palabra, la del maestro, vibra que Adela, la esposa perdonada, pero nunca en la estancia mientras yo le estimulo con la más amada, purgaba ya su traición con Saintemirada, voz del pensamiento) cobra ese enBeuve. Mas. qué importaba esto si a dos pacanto que tiene todo lo unamunesco y va cosos del hogar oficial se alzaba el «nido, el Julo NONEZ diciosa de inquirir y anhelosa de enseñar oh!
verdadero hogar de su alma, y en el la silueta sin pedantismo. analizando cuestiones y homde Julieta Drouet, refugio y bálsamo de su bres de todo linaje.
amor herido? este ilustre desterrado vive este anacoreta. Qué inolvidable lección de solo, solo en un cuarto hotel, un cuarto más energia, de conformidad, de resignada espera bien pobre, estrecho, escueto. ese viento que la de este anciano de cabeza toda blanca, es Como antaño, todo lo de América le intele agita la barba viene de la tierra nativa: es poleado aun por las curiosidades de su lejana resa. Surge el nombre del cubano Enrique José un aire henchido de recuerdos, cargado de esjuventud! de sus años hablamos: Varona. Me habla de Marti, de Rodo. Pero pañolidad. Olvidar? Él no lo desea. ama Sí, he cumplido hace poco sesenta y cuaestas orillas porque «lo latigan de anhelo.
no es mejor que yo os de la esencia de cuanto tro. sólo Azorin añado yo, indiscretamen él me dijo?
Pero como a Hugo, el destierro universalizó ha recordado en artículo. Él calla De Varona tengo una idea muy vaga. He su nombre. Antes era la gran figura de un de pronto, reuniendo los libros dispersos leído cosas cortas que estaban bien. Pero no pueblo. Hoy es una de las grandes voces de sobre la cama: me entretengo especialmente berana sé. Desconfio mucho cuando me dicen de alEuropa. Antes se oía como a una soberana en leer el alemán. Heine, Nietzche, Schopenlas patrias hispánicas. Hoy se haüer, son buenos compañeros. mientras coguien que es filósofo. De los cubanos recuerdo a Fray Candil. Habia en él un gran poeta, un le escucha como a una alta conciencia de la loca los volúmenes de grandes letras góticas admirable pesimista de la familia de Anthero de erra. así como Guernesey, durante diez y sobre la mesilla de noche, distingo, en la cama, Quental. Algunos de sus sonetos recuerdan los ocho años, fue sitio de peregrinación de los un tomito de cantos dorados, pequeño, humil del portugués. Se le lee mucho en su tierra?
devotos del poeta, Hendaya, más recogida, es de: es el Nuevo Testamento, su cotidiana lec le dije que si, mintiendo. Mi creencia inun alto de meditación en la ruta de todos los tura de ayer y de siempre.
tima que en Cuba ni siquiera se estima a viajeros. De todos los viajeros que amaron al Hablamos de Amiel, aquel hombre que se Bobadilla. Alguna vez analicé este punto inmaestro a través de sus libros. Han sido tan creó a sí mismo, según expresión suya. cluso llegué a preguntar por qué la Academia tos, en menos de tres años! Todavia ayer era Algún dia. diceme intentaré hablar con de Artes y Letras, que lo llamó a su seno alel conde de Keyserling, esta mañana, Francis alguna extensión de González Alonso, el prigunos meses antes de su muerte, no habia ceJames, que cada domingo acude a su lado, y mero que lo tradujo, por consejos mios, en lebrado ningún acto en su honor, honrándose después los otros, los que carecen de un nomLa pregunta obtuvo el silencio por respuesta bre insigne, los humildes que van a tributarle un homenaje silencioso, sin literatura, sin paSr. don de la Luz León Lo peor no es que no se le lea por el público sino que la gente de letras, en su mayor parte, labrerias.
pasan y la soledad, al Recibo, mi querido amigo, su carta y sus cuar cabo, se hace más vasta y sonora.
tillas. Se las agradezco. En general está fiel dejo finja despreciarlo o ignorar su obra. sin emaparte, claro! sus juicios que por atañerme y sobre bargo. Pere dejemos esta digresión. Toda la todo por ser tan benevolos, no he de juzgar. Cosas nobleza intelectual y toda la limpieza de Unade detalle. Aunque me encontró en la cama no es muno están de manifiesto en ese elogio a EmiUnamuno me recibe en el lecho, donde le taba ni resfriado. Fue por no hacerle esperar mien lio Bobadilla, que como se sabe, fue con fretras me arreglaba. Ahora no tengo aqui a Heine, ni retiene un leve constipado. me explica.
Schopenhauer, ni Nietache. éste le he leido poco, cuencia injusto y le atacó a el, a Unamuno, con Estoy ya bien, pero como la mañana está poquísimo, casi nada. Le conozco sobre todo por aquella su violencia en que llegó a ser intan fresca he creido prudente quedarme aqui citas y referencias. Deseo leerle por entero; no se superado.
hasta el medio día. Nunca he estado enfermo.
cuando lo haré. Aqui he leido ultimamente a Holcuanto a Marti prosigue fui de los Yo estoy sentado a contraluz, de espaldas a la derlin maravilloso. y a Gottfried Keller. Ahora modernos. Acabo de leer una novela Verdi de primeros en hablar de él en España. Lo que la ventana que cae sobre el jardin. La cama, Werfel, interesantisima. No conozco yo al hombre me lo reveló un hombre, todo un hombre, y al fondo. Se incorpora y ruega que me sitúe Verdi ique hombre! En cuanto al musico. la mu un maravilloso escritor, fueron sobre todo sus un poco más cerca sica es para mí, tal vez desgraciadamente, un mun cartas. Es una cantera inagotable. Yo lo pre No le veo bien y no me gusta ver las cado casi cerrado. También he leido una buena novela de Arnol Zweig y poesias de Rilke. Lino Torres fiero a Rodó. La lengua de Rodó es falsa. Una ras en fue a Salamanca de catedrático, estuvo alli poco Vea usted, con Marti me ocurre lo que Esto me sirve para decir algunas cosas fri tiempo y luego fue a Santiago, de donde fue Rec con Sarmiento, otro buen escritor porque es volas. Quiero quitarle solemnidad a la visita. tor. En efecto, el desdeñoso oloido hacia Bobadilla incorrecto.
no es justo. Era un amargado pedante, poco simQuiero, sobre todo, que no advierta mi emopático, pero tenia valor. sobre todo sufria. Es Una pausa. Un ademán vehemente. Un tono sión. Es tan limitado aquel recinto y tan dila acaso uno de los que me dictaron, desde mi sub más fuerte: tada la gloria del hombre que lo habita! Pen conciencia, mi Abel Sánchez es lo de Marti. Por eso. Está roto.
camientos tristes me invaden y en Sarmiento incorrecto. Según qué corrección? Montalvo no me gusta. Es mentira. Lo que Porque hay la mecánica y hay la orgánica. el lendigo que él no necesita más espacio ni más guaje no es una maquina.
vale en literatura es lo vivo. Es la lengua que lujo y que su alma austera, indiferente a las dispenseme. Estoy pasando dias de ansie se habla. Si se tomaran consejos del pueblo, cosas materiales, puede monologuear alli más dad borrascosa. Esa agonizante. Volveré a es habria que escribir una nueva sintaxis. Lo que a sus anchas que en una estancia suntuosa.
cribirle.
Sabe cuán su amigo es está bien es el libro que habla como un hom¿No tiene lo principal, sus libros y el siiencio?
Miguel de Unamuno bre, no lo otro, el hombre que habla como un Pero cuán prenado de oces, el silencio de Hendaye, IX 1928.
libro. En castellano los grandes escritores son SHIP En en sombra.
cosa en vano me