Imperialism

REPERTORIO AMERICANO de espadas LIBRE blos na ligaduras y frente. tras fronpor la ni feudalismo; intervención que ra el más oscut nos llamamos pueb pueblos por la pueblos obliga a Juana Con el doctor Palacios. Todavía quedan absurdos litigios El Dr. Alfredo Palacios, civismo, treinta mil indios que están dispuestos a reinvindicuya autoridad en la materia fronterizos en Hispano América creemos superfluo reseñar, reficar el honor nacional ya las fronteras de ambos países están riéndose a la situación nos dijo. Ante este doloroso suceso que, a cuajados de rifles y UDSIDOS POR LA RAZA mi juicio, no habrá que ocultan la luz del Sol de para que los AMÉRICA sudamericanos se den nuevos Leónidas se sobre les extrovice el gusto de luchar en medio de la soma todos los extravios que pudieran intenta bra, Grecia heroica rediviva ante la maintentar los gobiernos lo cual menos heroica de los Andes.
tampoco elemental sentido de prudencia interna¡Qué tierras tan tan regocijantes las de cional me parece oportuno hacer refeAmerica! Regocijo trágico cómico y escalofriante par para el hombre que tiene un 1924. Exprese entonces que somos puecerebro y un corazón en sus cabales.
libres nacientes, Tragedia y risa, carcajada y lágrima, de atavismos, con inmensas posibilidades he aquí el melodrama de la más tipica marca sudamericana.
vastos horizontes a nuestro cruzamiento de razas nos ha dado un alma nueva. Dentro de hermanos, la solución arbitral de cualnuestras quier litigio que surja entre naciones la humanidad. Nosotros y teras acampa de la América Latina por jurisdicciones miseria y cuánta ignorancia en todos Y, sin embargo. cuánto dolor, cuánta nuestros hijos somos sintesis de razas.
No exclusivamente latino americanas y repodemos, por tanto, alimentar los ducción de los armamentos nacionales civilizados y en el corazón de nuestras nuestros países. Nos llamamos pueblos Wiedad. La dilatada extension odios, frutos de limitación y par. al minimum compatible con el mantenimm nueshace orden interno. Se opone, vajes que viven en la más absoluta bartros países, casi dirla también, a toda política financiera que barie; nos llamamos pueblos libres y en tierra. No necesitamos comprometa la soberanía nacional y en toda la vasta región de los Andes impea la contratación de ira particular regarla con sangre fratricida, sino emprés titos consientan áspero entre los hombres, haciéndola fecunda o justifiquen la organizados y por el esfuerzo, en beneficio de todos.
coercitiva de Estados capi para transportarnos de un punto a otro Cómo explicarnos, pues, esta lucha. Nuestra labor. agrega el doctor talistas extranjeros.
de nuestros respectivos países se pasan entre Paraguay y llos Palacios se va ensanchando; hace nue.
meses enteros, al enemigo común, absorbidos ir de un extremo de Europa al otro exdisputa de tierras que la tradición de vos adeptos cada día, y esto estimula ambos tremo de Asia; nos llamamos pueblos nuestra acción afirma nuestra fe a compartir con ricos y estamos en bancos de la misma naturalidad con que se comade Ibarbourou, la noble poetista urua la Unión Latino Amerioro cubiertos en harapos, nos llamaparte la atmósfera. Naciones agobiadas cana suala mos pueblos cultos y tenemos millones entusiasta. Ha dicho: consecuencia de guerras largas.
de indios analfabetos, los mismos que se y terribles la del Pacifico y la del Para«En la juventud del continente hay presentan, a cada algarada chauvinista, guay es absurdo y hasta infantil el en la actualidad un solo punto de mira: dispuestos a reinvindicar el honor naespectáculo que ofrecen debatiéndose efectiva. Se lucha cional. He aquí el cuadro sombrio de contra el en un infructuoso pleito de tan lamen Unidos, se caudillismo, se rechazan los Saten de los Estados toda nuestra tragedia.
table da batida al América Latina están muy preocupados tinente de la libertad, y todo lo que sea Desgraciadamente, los países de la emeridianos porque América es el conY lo único que tenemos que hacer de su soberanía con relación al hermaun atentado contra esa libertad, que es y que debemos hacer, es trabajar. Trano, olvidando que se someten cada dia una aspiración de entraña, constituye bajo duro, ahincado, persistente, consmás a la plutocracia yanqui, perdiendo tructivo! Si todo nuestro bufo heroismo su soberania en las redes de la diplo un delito, un odioso delito Por último, nos expresó el doctor macia primera lo consagráramos a vencer nuestra mi Por eso urge cumplir el programa seria, nuestra ignorancia y nuestr pede la Unión Latino Americana. Hay que No enajenen los pueblos su libertad reza, nos habriamos salvado o, por lo coordinar la acción de los escritores, en luchas fratricidas menos, comenzaríamos a salvarnos. Pero intelectuales y maestros de la América Ya el Paraguay y Bolivia fueron victimas no ha llegado aún la salvación de nuestra Latina como medio de alcanzar una de guerras que asolaron sus pueblos. Ha raza.
Seguramente arrastramos una carllegado el momento de unirse contra el ga demasiado grávida de progresiva compenetración, politica, económica y moral, en armonia con los enemigo común, y no de combatirnos histórica. Seguramente, como piensan ideales de la humanidad.
nosotros mismos, maxime cuando en nues los misticos indús, nuestro karma es Hay que desenvolver en los pueblos a abrir las puertas al imperialismo.
tros paises hay mercaderes dispuestos demasiado pesado y tenemos que pulatino americanos dolor. Nos encadenarán otras razas, y continenotros hombres se llevarán nuestras estales, auspiciando toda renovación ideoReflexiones plendidas riquezas que por sarcasmo lógica que conduzca al ejercicio efectivo de la soberania popular, combatiendo El fratricidio en América. Esta puso la naturaleza en nuestros territotoda dictadura obste a las reformas anhelos de mos ya ante el espetáculo inaudito de inspiradas Parantizar la industicia socja a otros pueblos. Mientras tanto blandi. una guerra entre Bolivia y Paraguay, remos el puñal fratricida, nos entregaу ridiculo, gesticulante y tro remos a locas gesticulaciones militares libertad de los pueblos de América con pical, como todos los actos de y en un rincón de la virgen América y de los virgenes Andes, reeditaremos, pitalistas extranjeros, uniformando los tante de las suspicacias chauvinistas se corregida y aumentada, la leyenda de principios fundamentales de derecho pù tragan enteros al mundo y al las Termopilas y de Esparta la heroica.
blico y privado y promoviendo la crea Ya se han tiroteado, en horrido com ción sucesiva de entidades juridicas, las avanzadas de los ejércitos: ya se han económicas e intelectuales de carácter capturedo fortines: ya en La Paz se han continental realizado grandiosos y homéricos desfi. Entre tanto, vibran las locomotoras La Unión Latino Americana, auspicia les patrioticos dignos de la epopeya, ya que no son las nuestras, se desplega para el caso de conflictos entre pueblos se han presentado, ardidos de coraje y en el espacio azul, el humo de los barcos el de la ind resonancia Palacios (Critica, Buenos Aires)
de de los intereses nacionueva conciencia nuestras insCA