CapitalismVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 111 veces Entre buenas amigas Decididamente he encontrado el mejor medio de hacer mis compras, decía una señora a sus amigas.
No tienen Uds. mas que ir a la Tiendita, que es la tienda de confianza para Señoras, y pedir una acción del Club que se está formando y les dará toda clase de facilidades.
Las mercaderias las renuevan constantemente y los precios, muy ventajosos.
Si Uds. quieren las mercaderías, yo las recomiendo y asi pueden retirar desde la primera cuota que pagan.
de su madre, habia tomado su propia sombra, que se dibujaba en el fondo de su carruaje, sobre los blancos almohadones, por un viajero recogido en el puerto. Le había preguntado la dirección dos al ver que no respondin, ya oscurecido habia notado que no conducía a nadie. No estaba Tom on sus cabales, se había pusado do gin. ignoraba que las sombras hacen cada noche su huel.
za general de brazos caidos. Sobre todo en la vecindad de un cam posanto de gente de color, donde las sombras son más sombras, y mis en éste la isla, pues los insulares, fuertemente nacionalistas, y por contradecir quello de Sepuleros dlanqueados, habian cubierto todas las tumbas de barnix negro. De la misma manera llevaban el luto blanco, por que se decian que si los blancos habian adoptado el color de la raza de Cam como emblema de la muerte, era muy justo que estos se desquitaran. Ah, ingenuo Tom Taylor. Lo de la le había intimidado.
De nada le servia figurar en las etiquetas litografindas del ron Jamnica, ni haber descubierto que cualquier negativo fotográfico de hombre blanco puede utilizarse como retrato de un negro. No sabia sino odiar que no fuera de su color. Nunca tomabu leche, vestia de riguroso patio funeral, amaba los discos de fono grafo. los atuades y los bombones de chocolate. Jamas olvidaba sit paraguas y coleccionaba la escris tura de los diarios.
Pero, nos escurrimos. Volvamos.
Termina la charla bilingüe de los tres hombres negros y los dos negras, lo habiani tomuto por una alucinación, pero Inego, frente a la lámpara del hotel, al quitarse las ropas, ya no les quedaba la duda mas insignificante. Hasta los calzoncillos dejaban ver algunas estris tenebrosas. Se hicieron presto una ducha. Nada Barnom consternado, aconsejalu inyecciones de porcelana o de alumbre, de agua alumbrada, la que se usa en ciertas partes por la noche. Nada.
Los visitadores estaban definitiva mente negros.
Trionfabia el irreductible amor la raza, de los coloniales 280 vengaban, sencillamente, de un antigna, de una intolerable injusticia 20, se rebelalan contra una violación absurda de la lógion geográfica de la isla? Nadie lo sa be. Tom se le buscaba sin exito. La noche derria. Cada estrela pålidu anuneinba el dia de pavor que llegaba.
Al comenzar la mañana de la isla, mientras stronadorns visas de espuma se lanzaba sobre la raix de las palmas playeras, en tanto que un sol de Intón sobredorado, venden en enjitas de non docenn para fabricar o netos, se salia del agua, mojado, los nuevos negros, especie de no ccaw riches de la situción, des nudos y tétricos, completamente decorativos frente al paisaje, se arrojaron al mar.
Asi termina, caballeros, la interesante lectura titulada en la colonia de color. Teneis algo que sombra para el día side los que se hombres blancos y Barnum con gesticulaban sobre las paredes.
duce a los viajeros a casa de la Vinieron copas. El cochero funesunica persona amarilla del pueblo, to habia desaparecido hacín alguuna horizontal asiatica muy pie nos momentos. Ya había vertido.
recida a la portada Mauoci de perfidamente, en el licor isleño.
Las Tribulaciones de un Chino en la droga de su invención, una droChina. Lo serio ga preparada con negro de humo, guiente. Tom acechaba desde aquel sangre de gallinazo y esencia de momento. Tenia una idea comple moras.
tamente negra.
Así, cuando la luna salió a canAl llegar a casa de la señora tar, con el mismo público de tode biombo, un quinque proyecta das las noches, su viejo caplé, Ins ba su sombra sobre una cortinn. sombras de la pared salieron a la Era una sombra chinesca. Los la calle, retorciéndose como cuando bios del visitador no secretario, uma linterna sorda viaja subterraparecían sonreir al pensamiento de neamente alumbrando la danza de que el arte es el sentido cómico garabatos de los ladrones. Los de la vida. Pero siguieron enig vinjeros eran ya tan negros como máticos. El no sabia esto. Las cin Mr. Barnum, su cochero jumnienco sombras, todas iguales, por no y su policeman colonial. Al que los blancos apenas se proyec principio, en los comienzos de la tan se identifican con los negros, borrachera, al notarse las manos Castañeda Aragón.
San José, Costa Rica, 1928 aquello decir?
Gritos de lectores: Malo! Malo!
Que salga eluntor para a pedreaulo.
El autor, desde adentro: Gracias, amigos. Nos volveremos a ver.
Tablero procuro, Leyendo esta reflexión de Montesimpulsa, cuando se alcanza ese poder, a quieu, de pronto nos acordamos de Mr.
abusar de el.
Mckoy y de la estatua que piensan eri 1929 girle los nicaragüenses: No hay tiranía más cruel que la que Era costumbre entre los pueblos de Grecin soldados, no las conspiraciones de los se ejerce a la sombra de las leyes y con y Asin erigir templos a los reyes y hasta los ciudadanos; por eso halagó a los primeapariencias de justicia; enando, por deprocónsules que les habían gobernado: se les dejaba hacer estas cosas como el mayor testiros y fué tan cruel con los otros. Cuando cirlo así, se ahoga a los desgraciados en monio de sa servilismo. Montesquieu: Granllegó la paz temió las conspiraciones, y la misma tabla en que se habian saldesa decadencia de los romanos.
fija la vista en el destino de César. vado Otros testimonios de Montesquieu, ducta. Esta es la clave de toda la vida para evitarlo, no imitar su conCosas interesantes nos dice Antoy en la misma excelente obra de Augusto.
nio Zelaya en estos párrafos de una Era costumbre antigua entre los rocarta privada al Editor del Rep. Am manos que el que triunfaba distribuyese Augusto es el nombre que dió a Octavio la adulación restableció el orden,. Me constela, no obstante, el espectáculo algunos denarios a cada soldado: era poca cosa. En las guerras civiles se aues decir, la esclavitud perdurable: porque activo, jovenil, entusiasta, que presenta nuestra pequeña nacionalidad a través de sus mentaron los dones. Antes se hacia del en un Estado libre, del que se acaba de hombres representativos como Ud. y los que dinero fomado a los enemigos; en estos usurpar la soberanía, se llama ley forman el Centro de Estudios Económicos tiempos desgraciados se repartió el de Por lo que me he enterado de los periódicos.
todo lo que puede afianzar la autoridad la idea nacida y animada por el vigoroso penlos ciudadanos, los soldados exigian su sin límites de uno solo; y se llama dis samiento de Hnya de la Torre, es de aleances parte, aun cuando no hubiese botín. turbio, disensión, mal gobierno, a todo incalculables y tiene una significación profonda Estas distribueiones solo se hacian deslo que puede mantener la honrada liber para el porvenir del país. Desgraciadamente pués de una guerra. Neron las hizo du tad de los súbditos.
no deben tampoco esperarse frutos inmediatos.
Si algo se ha de obtener deberá ser atribuido rante la paz. Los soldados se acostummás a la bondad misma de la idea que a lo Caligula sucedió a Tiberio. De el debraron a ellas, y se alzaron contra Galba, que Uds, como grupo puedan realizar. Mion cian que jamás había habido mejor esque valerosamente les decía que NO SABIA tras el capitalismo patrio no cambie de actielavo ni peor amo. Estas dos cosas están tud, mientras los feudalismos económicos COMPRARLOS, SINO ELEGIRIOS.
bastante unidas: porque la misma dispo mantengan el nivel de cultura bajo la presión Cuando Augusto tenía las armas en la sición del espíritu, que hace humillarse de despotismos de salarios minimos, mientras la riqueza pública no sea convertida en un mano, tenia las sublevaciones de los ante el poder ilimitado del que manda. producto de trabajo, mientras el privilegio y