Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 197 Des de la ventanilla El correteador criollo al servicio se arma una guardia que permanece en del imperialismo. En los países inter actitud perpetua de bayoneta calada, forvenidos el Gobierno norteamericano envia mando un flanco contra todo lo que el experto financiero estilo Mr. Cumberland pueda menguar en un ápice siquiera la a imponer el empréstito. Es la consecuen rebosante salud del señor empréstito.
cia natural de la mengua de la soberanía.
Nada importa que ella consuma gran El experto ya sabe que no va sino a parte del oro importado, porque eso formular su plan sobre el mismo terri se carga al debe de la república benetorio sojuzgado, sin consultar pareceres ficiada con la magnanimidad de los y voluntades. El oro que vomiten las emprestadores.
arcas de Wall Street vendrá precedido El país intervenido no ofrece lucha y de toda suerte de seguridades, tantas de ahi que el experto salga de Washingcomo las ofrecidas al propio Presidente ton con la cara muy agresiva y con el de los Estados Unidos cuando sale en inglés como único medio de expresión.
viaje de buena voluntad. En Nicaragua No. trae la misión de tratar con hombres Canto de América Al martir del reciente 10 de enero, Julio Antonio Mella, anado con honda predilección Hermano cuyo nombre Mas el derrumbe de este anhelo se hizo mde firme a la enerepadura que abanderó su cor, del rocerio de aver, en las estaciones sin relevo de América, con que grito su orito a los cruceros trana un simo de tiempos como filas que se cierran, toda la ira de América. en donde todo ha de cumplirse.
Hombre de la mis andina reciedumbre De tal modo tu caida fuerte como un jugador de rugby. por la mano maldita ensombrada hacia cuva purean imparalela se encawaó en veinte pueblos en suelo que era tuyo y de nosotros, es embaratamiento de esperanzas un Iguazu de juventudes.
para exfos dias enmudecidos hórridos En los naipes de dada mano de sus dias. boletos de progreso al 30 30. aparciaron sus prisiones con simpatia Pero aver como ahora ola multitudinaria y vastaw how más que aner, vasi al lerantamiento de su og hawa neex humanidad el hoisonte se enarcaba que se incorpora hacia la ruta crucificado de promesas.
donde tu ciemplo dejo una bandera de señales.
Hombre estereotipado de cirtudes va quien todo fue claro, y la canción que abrazaba quis porque su brazo sobre los dedos del crepusculo que le quedd lucrado como en retoque se extendió contigo tu bandera, se habia contraido al destino ha logrado el tirdje de defender muestra esperanza de worteco ultramarino derramado. edición de aquel grito Todavia el calor de su frase manifica, en este panorama desahuciado puebla el bosque de asombros de programas y de hombres: que le lamiera el piso, del mismo juramento veste silencio inutil que quer puntos en tus manos, que hace hueco para el dolor de Medico le estil naciendo una esperansa es una intención de balance tan pura como lupara la enorme perdida.
al dolor y a la ira de mi América!
Baltasar Dromundo Mexico, 19 de derde 1929 sino hacer el recuento de las entradas y distribuir las salidas. Es tarea bastante simple. Pero cuando el empréstito debe colocarse en un pais de soberania limpia, no acude experto de Washington.
El criollo bilingüe es revestido entonces de la pomposa categoria de representante de un sindicato de banqueros. Claro esta! No cabe en la aurea jerarquia de Wall Street otro nombre para el brazo que va a ablandar la tierra sobre la cual se hundirá la estaca fatidica.
Qué bienes no le encuentra al oro que ofrece el correteador criollo! En su ofrecimiento se vuelve lirico y lo oimos declamar: Acéptalo, oh nación que ahora tienes el privilegio de que los poderosos a quienes sirvo te lo confien sin duda de que vayas a vestir los andrajos de la morosidad. Te quiero como puede quererte el mejor de tus hijos y este entrañable amor me da la visión exacta del bien con que los banqueros que aqui me honran con la misión de convencerte, desean premiar tu ascensión rápida del fondo de esa nebulosa ignorada en que yacias desde hacia muchas lunas. No te has dado cuenta de que ya taconeas sobre el pavimento del gran Mercado Mundial y producen eco tus tacones, eco que los grandes reverenciadores del crédito empiezan a oir. En la actualidad no te saludan chistera en mano, mas si empiezan a sentir que hay una nueva onda que captar en los hilos de sus antenas levantadas sólo las corrientes de importancia trascendental.
Por eso te digo: acepta el oro que por mi medio, hijo altivo de tus entrañas, te ofrecen en condiciones nunca igualaladas mis representados. Qué Cumberland podria dedicar una prédica tan amorosa y patriótica como la del criollo agente del extraujero?
Tiene el criollo muchos peligros. Siendo criollo puede hablar con lágrimas en los ojos y atribuirlas a su amor a la patria, aunque para él el concepto de patria como tierra autonoma, ya no exista. fuerza de trajinar con las ideas del extranjero conquistador ha llegado a considerarlo como una fuerza con el derecho y el deber de regirnos. Lo proclama magnanimo distribuidor de un civilización que no ha de venirnos ni con el transcurso de centurias, por muestra incapacidad indigena. Esa civilizi ción se riega en caminos, en edificios, en ciudades higienizadas, en escuelas colegios. Conviene el criollo en que el país que con ella se beneficie admita que se le imponga la recaudación y administración absolutas de sus riquezas, porque ello para hablar en la jerga abogadil, no lo para perjuicio. Nada importa que la educación se imparta en la lengua del interventor que civiliza.
Mucho menos frascendencia tiene la posesión de la tierra por el nativo. Mejor es que la posen el civilizwlor, porque es más diestro propietario y alli en don se al Como es civilización lo que se recibe gratuita y obligatoria, hay que franquear a la potente máquina que la esparce todos los resquicios, cerrando, eso si todas las posibles entradas a otras civilizaciones, Señor Joaquin Garcia Monge San José de Costa Rica Mi estimable y buen amigo: Adjunto le envio un poema que va en busca de un rincón en sn Repertorio. Es reintivo a la muerte de mi querido amigo Julio Antonio Mella, que fue asesinado coburilemente luce cuatro dins por agentes del despota cuhano Machado, en este pais. Esperamos que nuestro gobierno, surgido de la revolución, hari justicia completa. la hora de escribir a usted estas linens todavia no se sabe en concreto nada. Las ma obreras y campesinas, asi como intelectuales y estudiantiles están intensamente conmovidas por la cnida del joven apóstol y mirtir. Fue uno de los más puros hombres que yo he conocido. Su muerte me afecta a todo México, de dolor, de angustin y de ira.
Sirvase usted publicar el poema, y estas lineas gencins. Con ello contribuiremos usted y yo. demostrar lo que algunos malditos tratan de discutir ahora la lonradez preclara y meridiana de Julio. Yo estudié con el, vivi con él en la Facultad de Leyes y sape toda la grandeza de su alma y su firmexs espiritual; su talento auténtico y su valor. Repito como ayer en mi oración funebre a nombre de la juventud de mi putri que su epitatio podría ser asi: Aqui yace un hombre que pudo ser vil y no quiso Usted sabe que sacrifico dineros, posición cómoda y burguesa, partido social elevado a una cansa de justicio. Que trabajo, que luchó y que dio su vida a la revolución proletaria. Lo ha muerto un canalla. Pero esperamos que los tiempos se cumplan y que esta muerte sea inútil a América Tamaño dolor, tan gran crimen, fecundaran mas todavia la conciencia del continente. Quiera Dios que de entre nosotros no haya uno solo que no esté dispuesto a seguir el ejemplo de Mella Fraternalmente Baltasar Dromundo Ciudad de México, de enero de les