Democracy

REPERTORIO AMERICANO 115 No el régimen de los generales que América, el trabajo será distribuido se anclas en un pasado, sin lastre de una duban concesiones a clientes y ami gún la capacidad de cada uno y los despiadada casta de gentes establecidas gos. No una democracia gobernada por productos según las necesidades. En Amé que no quieren cambios. América será un parlamento que se reelige a si mis rica el hombre vivirá como hombre no americana el dia que crea que deja de mo. No, ni aun la aparente libertad del como fiera hambrienta. Todo lo que el serlo y cuando piense que se sacrifica aventurero que destruye bosques, esquil hombre pueda dar con sus facultades abriendo sus brazos a toda la humanidad ma la tierra con un cultivo absurdo y todavia inexplotadas lo dari aquí: no es y dejando que la explote a la manera es víctima de sus propios errores, des sólo la tierra la que seri joven en Améri moderna.
pués de haber estropeado la herencia de ca sino el hombre también. Con el senfuturas generaciones.
tido económico de los tiempos modernos, Pijoan No: en la tierra del porvenir, que será con los recursos cientificos actuales. sin Los Anuales, Poesías de Jorge Guillén is angeles, en circo, sultarán cimborrios!
De la obra Cutico. Revistad. Occidente Madrid El autor ha tenido bien honrarnos con el envio de un complir, que tradecemos Tornasol Tras de las persianas verdes, el verdor de aquella enramada toda tornasol multiplieu en pintas, rubias del vaivén de lumbre del dia, una vaga red varia que, al trasluz trémulo de estfo hacia el sol azul ondea los visos informes de un mar con ansia de lago quieto, claridad en un solo plano, donde este presente como un firme si que responda siempre total, al confin.
El mundo tiene candida profundidad de espejo: las más clarus distancias sueñan lo verdadero, Dulxura de los años irreparablea! Bodas tardias con la historia que desamo a diario!
Más, todavia mas!
Hacia el sol, en volandas, la plenitud se escapa ¡Ya sólo sé cantar!
Pino EL PORTA Alzas, pino, ta copa como caliz o como simple copa sin empaque annónico?
El. PINO Copa mia, obra min, aun no wenu a la sed que en mi la erige!
Con que anhelante aplomo tendió su amanecer todas las celestes inminencias!
EL. POETA Tu verde melodin es tu secreto?
EL. PISO la común divinidad imploran otros también artifices, juntos en el espacio.
EL. POFTA alluminat tu sol In nube en asueto?
EL VINO No sé si en los ponientes se arrebolan radas de parnisos populosos, plateas arcangéliens Pero. Se, se la viva plenitud de mi copa!
Si el hacha quiebra su cristal inútil, seran también los mios sus añicos.
Sazón El vaivén de la esquila de la oveja que pace.
En su punto in tarde: fin monotonin.
Polvareda de calma, trasluz de lo plenario!
Alinco cabixbajo emulo de la banna!
La quietudes extrema en el rebaño terco.
Aerece y guarda el tiempo sus minutos, su hierba, Lejanins en blanco, para la rumin grama!
Horizonte, tardanga del intinito espacio!
En su punto la tarde Ana monotoni.
El vaivén de la sala de la oveja que pace.
Los nombres Albor. El horizonte entreabre sus pestañas, y empienu ver. Que? nombres.
Están sobre la patina de las cosas. La roka se Hara todavin hoy rosn, la memoria de su transito, prisa.
Prisu de vivir más! largo amor nos alce esa pujanza ugra del Instante, tan agil que en llegando a su meta corre a imponer. Después!
Alerta, alerta, ulerta. Yo seré, yo sere. Ins ros. Pestañas cerradas horizonte final. Acaso nada?
Pero quedan los nombres. La noche, la calle, los astros Noche tiel: pulsación bien estrellada.
Solicitud total: gobierno el cielo. me ahonda en seguro laberinto la calle tun sabida, que refiere, profunda al tin, limite a los astros, Niebla El cielo, de color ya casi abstracto, contina, aunque ideal, con la arboleda.
Oh masa de figuras sin memoria, oh torpe caoul todo se es remoto.
Lo gris relaja al árbol, yu inexacto, Escalas Cimborrios y torres oponen al viento In quietud en pleno de sus cras moles Pero el sol de un Alamo, la tarde es tan altal ofrece una escala cortes a lo raso Era arena rosa y marfil perdida, fina en demasia bajo tantas hojas perdidas! El viento busca la verdad?
Las espacira, tenderá a los cielos de lux sin reposo la escala de un pio, Cima de la delicia Cims de la delicia!
Todo, en el aire, es pájaro, Se cierne lo inmediato resuelto en lejania.
Huesta de esteitas fuerzas!
Qué alacridad de mozo en el espacio airoso, henchido de presencia!
Otoño, pericia Perfilan sus lineas de mozos los chopos, vividas pupilas, a plotno sin boxo Haida in umbriat