Democracy

REPERTORIO AMERICANO 159 sola.
tes que el médico la anuncie, sutil adi nación artística. Allí, en efecto, está la que se contenta a veces de ser mero vinación que la hace odiar a la familia condena de Etzel, y en él de la avaricia, simbolo de la vida y fantasia que la suEvia por un instinto que contradice las originalmente interpretada y descrita, giere en lejana comparación, que trata normas de su misma caridad en lucha fuerza contraria al amor, enemiga de la de magnificarlo todo, de sutilizarlo todo con el presentimiento de que le robarán vitalidad física y espiritual del hombre: y de hacer elegante y decorativo el esel amor de Onzaga. Fruto del afinamiento Ningún caudal del mundo vale la pena tado de alma que contempla de su espíritu en el dolor, esa intuición de sentirse uno inferior a sí mismo. El este esfuerzo persistente, casi cienes como una exquisita sensibilidad que dinero es limitado y muy limitada es la tífico, de análisis, el autor mismo que Horece bajo los rudos golpes del destino vida del hombre. Cualquiera cantidad no es solamente un científico, sino un para revelar el oro puro de su alma. que nos den por una hora de vida nos poeta también, huye tal cual vez en Es siempre profundamente femenina engaña. transportes liricos que le dictan páginas y lógica en sus sentimientos, aún bajo Como los otros libros de Luis López artisticamente perfectas de ferviente coaparentes contradicciones. Si analizamos de Mesa, y más que los precedentes, lorido, tal la escena de la alcoba, admiel desenvolvimiento de su amor por éste está caracterizado por un análisis, a rablemente discreta y significativa, a la Onzaga veremos diversos estados espi veces despiadado, sonriente a veces, que cual se enfrenta, consonancia de una rituales que se suceden en una coheren se expresa en observaciones de indole misma armonía, la final, tan fina y secia perfecta. Gloria estima al amigo de social, como a propósito de las cualida gura, en que Gloria reaparece no ya su esposo, mas llega a odiarlo (rebel des peculiares del alma colombiana, pro triunfante en el amor, sino vencida y dia ante un amor naciente. cuando fundiza en la pintura de los caracteres enfrente de su integridad tiene que re hasta encontrarles el motivo, la muta Puede parecer osado el afirmarlo, mas conocer la inferioridad de Etzel, a quien ción de las emociones y hacer pensar, es ésta para mí la mejor obra de López ama todavía. Quiere convertirlo más tar pidiendo excusas por la comparación, en de Mesa, fruto de una madurez artística de al matrimonio, pero en una ceguera una película de cinematógrafo lentamente que, consciente de sí, se expresa con inexplicable del buen gusto, le conduce proyectada. De esta manera se compren ordenada libertad, gema que añade a la delante de mujeres virtuosas pero feas, de la intención del libro en esta volun literatura colombiana y deja en el púoscuramente necesitada de sentirse mejor tad de sorprender la verdad del espíritu. blico la red de nuevos dones de espiritu en la confrontación inconsciente de la la verdad intima, rebeldía contra el arte tan elevado y maestro.
gracia y del espíritu. La desilusión del matrimonio la empuja al amor por OnIlda Martignon zaga, más en mucho tiempo no le sugiere Lector Pida al Adm. del Rep. Am. estas obras ninguna iniciativa, expresión alguna de de López de Mesa lola, la tragedia de Niler, bu él, que no sea la pasividad y el silencio de Gloria Eteel. Precio de cu: 00 ante las palabras malévolas de su marido, que más acentúan el desprecio por éste y la estimación por el otro. Al fin.
ofendida por el alejamiento de Etzel, Tablero que se va tras su idolo de oro, y sedienta 1929 de un afecto que lleve a su espíritu un poco de vida otra vez, provoca la escena Divagación sobre la belleza femenina. le juro a usted que aquellas damas olían un con Onzaga, una de las más felices e Concurso de belleza femenina en Madrid. Es poco a chotuno.
intensas del libro, semejante a un duelo casez de concursantes. Son muy pocas, por lo Ahora no hay bellezas famosas. Hay una de almas, en el cual dos seres igualmente superiores miden, como en una primitiva visto, las madrileñas que se lo tienen creído. belleza que será famosa de por vida: la belleza lucha de amor, sus armas, revestida ella De estas pocas que se lo tienen creído, la ma de todas las mujeres. Es la democracia en la con todas las luces y encantos del eteryoria son artistas aspirantes a serlo. Puede belleza. Por eso acaban siempre en un paso no femenino. hasta que, roto el máuno suponer que tampoco se creen hermosas, de opereta los concursos que quieren fijar en gico instante, los dos se hunden en la un trono a la belleza que anda suelta por la sino que buscan un reclamo, porque para toda artista es esencial que su retrato y su calle. Heliófilo.
mediocridad gris de la vida cotidiana, TEL Sol. Madrid)
extraños al hechizo del amor, hasta no nombre salgan en los periódicos. Entonces des poderse reconocer ya. La Diosa los que las mujeres se han vuelto tan modestas Un soneto de Valencia sobre el hirió, y cada cual lleva al otro muerto que no creen valer nada. es que se creen momento politico colombiano.
en el alma para siempre.
bellas, como siempre, pero sin darle imporcego que Ins conjurados hubieron asesi El libro es verdaderamente un bello tancia? He ahí dos preguntas que trastornan nado a Gaumata, pusióronse a deliberar sobre onion serialeve my de los persas, y sobre libro. Rápidos toques, geniales, conclutodas nuestras ideas sobre las mujeres.
esto no podían ponerse de acuerdo. Alcuno di jo entonces: será aquel onyo caballo relinche Tal vez la mujer está cambiando, sin que primero. asi fudrey Dario yen situaciones magistralmente presentadas: disertaciones agudas, profundas, nos demos cuenta, no sólo en su modo de (Historia antigues de Persia)
y descripciones vivaces se mezclan ar pensar, sino en su modo de ser. Es, sin duda, Por piedad tisticamente, como treguas a la trama más bella que nunca, gracias a la vida libre, Al Dr. Prancisco de Peres inquietante del pensamiento y la emoción. a los deportes, al baño y a y a la lectura. Pero Para el pueblo de Irán llegóse un dia Alguien ha querido discutir si el libro su belleza se ha generalizado. No sólo sólo la mu de elegir conductor, sin que valiera es o no una novela, y en él se han jer es más bella que nunca, sino que hay más a ligar voluntades, la certern ley de la herencia o personal valia.
anotado cosas supérfluas, como por ejem mujeres bellas que nunca hubo. Se miran unas plo, la conferencia de Onzaga, ahi ins a otras y se templa su egoismo; sienten que En turbia confusión se revolvía crita. Se puede objetar a ello que la el pueblo aquél. Ni la legión procera se disuelve en el goce de la belleza general llamada a decidir, ni la sincera primera observación es ociosa, supuesto la exaltación de la belleza propia. Acaso hoy boca sacerdotal fueronle guin.
que la crítica moderna tiene ya demostoda mujer hermosa, sabiendo bien que lo es, Propuso un mago. Que el imperio alcance, trado que cada obra de arte debe ser considere que lo más importante es que haya entre optantes, aquél que oiga primero juzgada en sí misma, sin querer cons mujeres hermosas. decide no ir a los concursos.
la voz de su corcel Mañoso lance!
trenirla a los límites artificiales de un Esto huele pagania, Fray Junipero. Pero (Del rey persa las cabalas me callo. casillero inútil. Cuanto a lo segundo, la qué bien huele! Cuando uno pasa las páginas No es mejor nuestro sandio atolladero conferencia, fruto del intimo trabajo Relinche, por favor, algún caballo!
de la Historia y tropieza con los retratos de espiritual de Onzaga, aparte de las con las bellezas célebres, se alegra mucho de vivir Guillermo Valencia. El Grafico. Bogotá)
secuencias directas que produce al pre ahora. Aquellas damas encorsetadas, remoñacipitar los acontecimientos, tiene su pro das, con unos ojos de charco por donde jamás Amor al estudio. Este Juan Ignacio de pia razón de ser como disertación teórica había pasado la sombra de una idea. Aque Armas. vivió en Caracas unos cuantos años. altamente idealista de cuanto se viene llas damas que no sabían del agua corriente entre los grandes de la mente de todas las desenvolviendo en concreto, parafrasis sino que iba por los rios. Todo lo tradiciodel pensamiento a la obra de la imagiC Cubano; buscador ingeniosisi mendo nal que usted quiera, Fray Junípero; pero yo poeta