José Carlos Mariátegui

REPERTORIO AMERICANO 201 embargo que es su segundo libro poético Seguro Salinas y el azar Más atnesa misma libertad, que lleva azar edición de la Revista de Occiconsigo variaciones en el cuento de sidente. Pedro Salinas se encara con el The Bal MadridTabas, elusión o empleo del asonante y azar y ya lo ve seguro. Los libros anteconsonante, nunca le engain a Salinas riores, verso o prosa, daban también para llevarle hasta un posible despeindesde el titulo, si parte al azar, llamadero: la palabra superflua, inexpresiva, banse Presagios, Vixpert delo. El que el tópico literario sepa las vacilaciones de un escritor para Todo el que no sea buen conocedor en estas materias estará inducido a creer que agrupar en el obra de muchos instantes.
Salinas, por las particularidades de su lograda sin propósito de continuidad, arte potica, no es senior de las palabras.
suma de unidades menores, no dejara do Yo lo admito por de pronto pero hasentir que los títulos empleados hasta ciendo constar que tampoco es y mucho hoy por Salinas guardan entre si un menos su esclavo. a reserva de anaparentesco que no puede ser casual del dir que no lo creo con pretensiones de todo, que ha de responder a preocupación llamarse algo tan comprometido como intima, es decir, lo más irreductible señor de ins palabras. En mi opinión se de la personalidad de un escritor quiza contenta con ser amigo de las palabras, al motivo de todo su arte, que no sera, Peiro Salinas y no tanto por las palabras como por lo tal vez, sino tentativa de aclaración de que quieren decir.
una duda, labor en profundidad sobre un el acaso estará la palabra esperada: con Su versificación me parece también punto de la conciencia.
formidad con todo movimiento del espi una prueba clara de ese eseguro azar Una poesia de Presagios mostraba al ritu, porque la fuerza que lo impulsa que ha tomado por tituld. Hay en ella poeti: puede arrancar de lo más hondo.
tanta libertad como conciencia de sus en el suelo los pies hincados, EL nuevo libro de Salinas es atin menos udo ser uma palabra, pudo ser en los pies el torso derecho, episódico si vale la expresión que el otra; no hay numero de silabas, no hay en el torso la testa firme, primero.
En aquel había poemas con sonido que fuerce la elección. sin alia, al socaire de la frente, asunto que escasean en éste. Cierto que cs la es. Lo comprueba el la idea pura y en la idea para el asunto, alli, como en toda lírica, no lector, sintiendola caer por su peso, a su el mntann, In love era sino vestidura del sentimiento indi hora, como si la exigiese la rima main de lo eterno vidual; y que ahora, entre todos los pou En Seguro azar encontramos hecha y Otra poesia de Seguro azar modifica mas nuevos, que son monólogo y re cuajada. la personalidad de un poeta. Su un tanto la imagen. El poeta silencioso, flexión ante todo, apunta alguna vez vida interior, profundamente emotiva, no firme, quieto: tema historinble Pero la poesia de ahora exo excluye el goce intelectual, y en esto Pero tantos ambos seguro es más recogida, está más próxima al yo.
forma, nueva, pero no antitradicional Pero tantos soles eterno!
No trato, con esto de establecer diferencias de manera, únicamente de intensidad.
Pero tantas cilmas augastas en su base esta octosilabo, es decir el hemisiquio del rom La idea del mañana, llave de la romance wringne siderado entre los jóvenes como uno de declara al punto por suya, eternidad, se ha trocado en idea de lo le de los demás poetas de su hora. Pero lo posible los maestros, correr tras las imágenes cada a instante: es decir, en la como quien sale a cazar mariposas, con con que encontramos, si hemos de creerle.
Con que hace fuerte al ese afán que convierte tantos libros de no es más que un retrato atrasado: la hombre en reposo. cual do rumbos obra que nos da ya no es snya. nos dice, apuntará en definitiva la veleta, brazo hoy en colecciones de entomologia. Su imaginerin es sobria y suya. Sabe que en y en esto también lunce profesión de del azar, el viento quizá lo sabe. Lo que es azar para el hombre, fuerzas miste Hay, por de pronto, el punto de mira, y hombre moderno: el mundo hay más que en la imagen.
riosas lo determinan. signos indescifraVoy a hacer. Quemios lo que voy a hacer. bles lo sellan. Una aceptación de ese las idens. veces encontramos en Sali Estoy Inciento (Que mio!
azer, especie, pues, de fatalismo nas algun extraño efecto de poético, aparece como clave de la actitud mueca moderna de indudable eficacia, Ya está hecho. Mirados perspectiva. Cwilado!
espiritual de este poeta, uno de los más El hacer, enajenar, como pueda serlo una imagen.
personales en nuestra lirica de quedarse solo, de hacer, Fatalisto en el no indica desilusión Suya también esta versificación libre, Salta, vueln, ya no es tuyo.
ni anhelo de sacrificio: al contrario, es que rehuye la determinación de la estrofa y niega sumisión al metro clásico.
No lo tomemos demasiado al pie de inultiple esperanza: armonia con el mundo la letra. Un libro no es ciertamente, el pero que no suele romper la ley ritmica on torno, porque cualquier faceta suya pue gracias a la cunt logra unidad onda poesia. retrato de un escritor: nos da tan sólo de ser in earu misma del destino: extasis una de sus facciones para el retrato de ante todo espetáculo pasajero, porque en ez Canedo finitivo, que ha de pintar el fiempo inminencia de hos Arequipa a la cabeza) mantuvo siempre históricas que los Andes son sus bas el territorio. In naturaleza oponen Bu definida resistencia al centralismo limeno. tiones que avanzan hacia el mar, convir veto. Mariátegui duda de la permanencia Cosa distinta es que la palabra sirviese tiendo in costa en una estrecha cornisa. de Lima como capital, y enuncia la alde scuelo en ciertas agrupaciones can Hablando del centralismo, se puede ternativa: o triunfan las masas rurales dillescas: pero no se puede negar que la afirmar rotundamente que nunca creció indígenas o el proletarindo industrial tendencia a federalizarse arranca de pro mis que hoy. iCongresos regionales, nuto costeno. Sólo en segundo caso, in Perla fundas raices populares.
nomin municipal. quien crée en ellos. del Pacífico conservare la capitalidad.
Es evidente que la etapa regionalista quién los menciona sino por sarcasmo? Más de cien páginas concede Mariátegui ha sido superada. Somos hoy más radiBI problemas la capitalidad es en al Proceso de la Literatura. Este cales. Al proclamarnos serranistas, indi este libro de un limeio la piedru de es el ultimo del libro y requiere juicio genistas, indiófilos anhelamos un cambio toque para medir en falta de prejuicios aparte que no intentamos formular.
más profunde verdadero cambio de Ni geográfica, ni económicainente Lima En nuestra escasa bibliografía enciocentro de gravedad de la vida nacional. puede mantener su derecho de capital. nal. interpretacion de la donoseguencia de la revalorización Lima no llegará nunca a ser el centro. volúmenes cuya lectura sugiera alta No escapa a la mirada aquilina del el eje del sistema ferroviario nacional: idealidad e invite a penar sobre los autor de ensiyos que el ser es fundagraves problemas sociales del Perú. Mamentalmente serrano, que es la región Luis Valcárcel ristegui redime de superficialidad a las que reposa sólidamente en la piedra generaciones intelectuales del Perú waxaya ile