REPERTORIO AMERICANO 189 Tarasca.
un y As fiestas en honor den LA La Tarasca en Ginebra quias de estos santos per Ródano, que con gran sonajes se veneran en las pompa se celebraron hace Traducción del Dr. VIRIATO FIGUE Santas Marias del Mar.
REDO LORA, especial para Rep. Am.
algunos dias en Ginebra, en San Maximino, Arlés, unieron fraternalmente a Tarascón, y en otros silos ribereños del gran rio tios también, y en todas y dieron la ocasión para partes fueron exhumados que dicha ciudad albersus huesos de las criptas gara un huésped cuya ceen que los los paganos que lebridad es legendaria: la ellos evangelizaron practicaban culto de Mitra.
La Tarasca era Esas tradiciones están monstruo formidable «mitan arraigadas en el estad animal, mitad pescado, piritu popular que el simdice la Leyenda dorada ple hecho de ponerlas en más grueso que un buey duda suscita polémicas y más largo que un caba vehementes animadas por llo, con dientes agudos el impetu y el acento mecomo cuernos y grandes ridional.
alas en los dos lados del La Tar Tarasca tiene ahora cuerpo; había venido por antro en el museon Armar de Galacia; sus palaten. Durante el día, ella dres eran Leviatán, monsreposa impasible, inerte, truo en forma de serla mirada apagada, las espiente, y la Onagra, anicamas recubiertas de una mal terrible que quema fina capa de polvo, entre como el fuego cuanto tolas colecciones de vasijas ca. Este monstruo tenía romanas de tamboriles su guarida cerca de Tarascón: mataba a todos combate insigne, habian subido a los pinos del evocadores del mes y de la pinede. En la nolos viajeros y volcaba todos los barcos; la sola lugar.
che, cuando se animan las cosas muertas, ella infección de su aliento pestilencial bastaba para Despertada con sobresalto, perseguida hasta hace temblar con sus aullidos, que se parecen quitarle la vida a cualquier ser que se le su cubil, hubo de verse saltar el monstruo! Mas tanto a los silbidos del mistral que pueden conacercara.
bajo la lluvia santa él se retuerce, en vano el fundirse con ellos, a los santos de madera ino.
Es éste el dragón que Santa Marta, la huescentemente esculpidos y a los personajes de cera gruñe, silba y sopla. Marta, con una débil peda de Cristo, en el curso de la evangeliza trailla de musgo, lo enlaza y lo conduce, aun de las escenas de la vida provenzal de antaño.
de la Provenza, rindió más dulce que un cuando todavia él resopla. El pueblo entero El animal legendario partió en viaje y remontó el curso del Ródano. esta escapada de cordero y condujo a Tarascón, en donde la adorarla!
corrió a población aterrorizada lo mato llena de gozo.
la Tarasca no ha sido solamente un detalle joEl combate de Marta contra la Tarasca es coso de las fiestas celebradas, sino que ella La narración de esta epopeya famosa nos un episodio del ciclo maravilloso de las leyen tiene el valor de un simbolo. Cuán cautivante ha sido legada por el bienaventurado Jacques das de la Provenza iluminada; el nació en las es, en efecto, confrontar en esta ocasión las de Voragine y por el monje Raban Maur, dos Santas Marias del Mar, en dónde desembar leyendas de los ribereños del rio desde la fuente famosos mitógrafos, es decir, dos grandes inhasta el estuario. He ahi un capitulo nuevo e entores de leyendas. La narración caron, después de un viaje hecho en un nave, sin viveres, sin velas, varios discípulos del Se inédito para agregar a la historia del Ródano: cuente de la edad media, Mistral, en su in nor expulsados de la Judea, los cuales se es ruta de costumbres y de ideas.
mortal Mirella, la transformó en la simple y parcieron en la Galia, sembrando por doquier Aún quedan testimonios de la época en que los poetica warración que dice. Mas ti, a la palabra del Evangelio, haciendo muchos miprimeros cristianos reemplazaban en el curso del vas, dulce virgeu. Con una cruz, con un hi lagros y conversiones innumerables. Las relilargo camino las leyendas paganas con tradiciosopo Marta caminaba serena y directamente nes piadosas. Los Capiteles de Valére y los bajo contra la Tarasca: los Bárbaros, que no podian Jean Rumilly relieves de Saint Trophlme no tienen acaso el sello de las luchas épicas contra los mismos creer que aquella se defendería, para mirar el Ginebra, Julio, 1929 dragones?
a dónde de amparar y Si en vez de Consejero de Estado en Rusia hubiera sido Maximiliano Heine alto miembro del Foro, no hubiesen ido a la hoguera las páginas de las Memorias de su hermano Enrique, relativas al origen judio de la familia Heine, sino aquellas tremendas Contra la Jurispruden cia y los juristas. No tendríamos hoy documento que revelara tan admirablemente el pensamiento de un hombre en lucha contra una vocación errada. AI espolvorear prestigios sobre su casta podrían los juristas del mundo haber proclamado el nombre del abogado Enrique Heine, con el post scriptum de haber sido además gran poeta y excelente pensador. Pero Heine edificó un dique entre su excelsa y la profesión en que su madre lo embutió.
Llevé a término dice ese estudio maldito de Dios (Gottverfluchte Studium. pero no pude nunca decidirme a hacer uso de tal adquisición; y presintiendo acaso que en abogacia y rabuslisteria cualquiera podria vencerme con facilidad, decidi colgar mi birrete doctoral. Este pasaje de la autobiografia de un espiritu alentado por el fulgor del genio nos ha hecho meditar en lo que hay de trágico en esta Estampas Gottverfluchte Studium enseñanza del Derecho. Estudio maldito de Dios!
En toda la urdimbre de esa ciencia. la más liberal de todas, ha debido sorprender la intuición de Heine una inmensa y trágica mentira. Quiénes pusieron los fundamentos de esa ciencia? Los romanos, necesitados de dar perennidad a sus conquistas guerreras. Por esa circunstancia era cel ladrón soldado y abogado al mismo tiempo. El Derecho romano se halla en viva contradicción con la religión, la moral, los sentimientos humanos y la razón.
No improvisa juicios. Era un graduado de la recién fundada universidad de Bonn cuya Facultad de Derecho habían sido llevados clos más célebres profesores de quienes inwel maná de su sabiduria. Palpó entonces cuanto hondon esa ciencia y pudo así juzgarla con. Por eso la expresión con que la condena no es una simple frase y mueve el pensamiento a la meditación.
Hay en el Derecho un poder satánico que pugna por deformar la conciencia del hombre que lo estudia. Acaso el del romano ladrón soldado y abogado? Heine lo sintió como una miasma en torno a su espiritu libre y no pudo contener la expresión: Gottverfluchte Studium.
Cuando esa deformidad trabaja en el alma del abogado litigante, moldea la figura más repugnante personificada en el rábula. La rabulisteria es la aplicación egoista y y calculada hacia resultados sombrios, de todos los principios del Derecho. Heine la vió es la vió accionando la juzgó una maldición de los dioses. Atisba vidas y haciendas aciendas y se desliza por ellas con mana asombrosa hasta destrozarlas sin piedad en su propio provecho. No hay para conducta vedada. Lo que en este instante está haciendo aparecer encarnado, minutos después será pálido en el recinto siguiente. para todas las situaciones improvisa el apoyo jurado que pone sin vacilar el triunfo de su parte. Explota y fomenta la miseria y la desvergüenza humana. Cuántos pensaron que la rabulistería es sólo sarna de seres entecos! Tan horrible es que sólo es concebida para cundir en suelos áridos.
Mas, desengañense los que libran del cordón sanitario al togado de copete. Este, como el rábula con su vida excelen Heine Hay en