1Repertorio Americano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XIX San José, Costa Rica 1929 Sábado 30 de Noviembre Núm. 21 Año XI. No. 469 SUMARIO Discurso en memoria de Ricardo Güiraldes Poemas La inocente aventura del Trópico El monumento a Roosevelt en Panama Sin novedad en el frente Erich Marie Remarque Bibliografía titular Alvaro Melian Lafinur Julian Petrovick Enrique Gonzalez Rojo Magda Portal Mar Grillo Libros canónicos Con Unamuno en Hendaya. dónde irá a parar un país tan hipotecado?
Triptico del Carnaval Nuevos comprimidos Tablero (1929. Americo Castro José de la Luz Leon Juan del Camino Rogelio Sotela Enrique. Varona a la imposición mentar la aparición de Rauma El 12 de octubre pasado, y en San Antonio de Areco, Hace dos años llegabase inauguró el monumento a la memoria del deber, mostró entonces mos hasta aqui, en toda la fuerza de su temtriste comitiva, acompañando el féretro de Ricardo Güiraldes, que un barco de Ricardo Güiraldes ple. recordando aquellos dias puedo decir ahora, como sintesis del merecido europeo acababa de devolver a la elogio, que en él el hombre valía bien patria para que reposara en su en Discurso del Sr. Alvaro Melián Lafinur el escritor.
trana materna el que tanto la amo. De La Nación. Buenos Aires Fui también su amigo intelectual decorándola con una de las más bey permitaseme recordar que cuando el llas preseas, como es la obra de arte no habia dado aún toda su medida y inspirada y nutrida por las imágenes luchaba todavia con los obstáculos y emociones de la tierra natal.
inherentes a la eren su arte Era aquel el momento de la lágripersonal y novedo novedoso, tuve la satisfacy de la elegia; el momento del ción de comentar la sombrio tributo funerario.
warto por cho, uno de sus libros más valiosos che que este noble pueblo se lo rindió hermenos apreciados, en un articulo crimoso y cumplido, honrando a su cantico que mereció su aprobación y sustor en la forma que él más hubiera citó su agradecimiento.
apreciado. Junto a los camaradas y Ese libro, que venía después de El admiradores venidos desde lejos para Cencerro de cristal y los Cuentos de darle la postrer despedida, que algumuerte y de sangre, auguraba ya al nos ellos condensaron en memoranarrador gran poeta de la pampa bles oraciones, sus fieles amigos, los que había de surgir más tarde en topaisanos de San Antonio de Areco, da la plenitud de su vigor artistico.
fermaron aquella magnifica escolta de Le seguirian luego Rosaura y Xaimaca, honor, que aun me parece ser desfiesa bella historia de amor en que el lar en imponente cortejo ecuestre, digpenetrante análisis psicológico se funno de quien quiso ser y fue siempre de en un estilo original y sutilisimo. como lo dijo la dedicatoria de su por fin, como si todo aquello no libro famoso al par que hombre de fuera sino el preanuncio de la obra ciudad, refinado y culto, un gaucho colmada y perfecta, el talento con que cabal, en el sentido de las grandes cualidades viriles que definen al homel artista ensaya el despliegue de su potencia creadora, he ahi el gran li bre de la campaña argentina.
Tornamos hoy a congregarnos en bro, escrito de un solo que describiendo la formación del trade un solo impulso, en esta comarca, donde duerme, por exRicardo Giraldes bajador de nuestra campaña ganadera, presa manifestación de su voluntad, el del hombre de pampa y de huella autor de Don Segundo Sombra. Pero como él le llamó, alcanzó Guiraldes no es ya el momento del llanto sino el del elo a esta ceremonia y me ha confiado tan honroso a componer esa especie de admirable poema, gio, no el de elegia sino el del panegirico, mandato. He aceptado este arduo compromiso que según lo dijo antes que nadie la palabra no el de la sepultura sino el del monumento, con el temor de que mi desempeño resultara inaugural y generosa de Leopoldo Lugonesno el de la desesperación silenciosa que estren deficiente, pero también con la satisfacción de eximio juez, a fé mía. iba a incorporarse desde gula la voz en la garganta, sino el de la pa poder atestiguar asi mi admiración y mi cariño su aparición a las obras clásicas e imperecede labra serenada por la resignación y capaz de por la memoria del escritorio escritor insigne.
ras de la literatura nacional.
discurrir ya, reflexivamente, sobre el espíritu Endirdi Fui y la obra del creador extinto. Quiere decir que de Ricardo Güraldes aldes y compañero Se dijera que todo en la vida de Ricardo suyo en las patrióticas campañas del Comité Güiraldes concurrió a la no venimos hoy a llorar concepción de ese li un muerto, sino a Nacional de la Juventud, que en una hora gra bro capital y que saludar, en nombre de los que le sobreviveny no debía desaparecer sino ve para la República luchó con desinterés y después de haberlo realizado, cumpliendo la le quien ha penetrado en la morada con energia fin de salvar el honor nacional misión que le fué asignada por un designio suluminosa de la inmortalidad.
que juzgábamos comprometido por una agresión perior. Es esa la impresión que producen siemHablo, señores, en representación de los extranjera. Todos los que le estimábamos ya pre los autores, y las obras destinados a periniciadores del bello y perdurable homenaje a por su bondad y su talento pudimos apreciar durar. Don Segundo Sombra, en efecto, sólo que han contribuido con espontaneidad conmo. entonces los rasgos varoniles de aquella per podia ser compuesto por un hombre identificado vedora, todos los habitantes de este pago, de sonalidad tan completa y armónica. Resuelto y desde la niñez con el paisaje campestre y la hoy en más ilustre. Hablo, asimismo, represen valiente en la acción civica, como era capaz vida rural de nuestro país, y que tuviera tamtando a La Nación de Buenos Aires, que invi de serlo en las faenas rudas del campo, presto bien un hondo temperamento poético y una tada por sus organizadores, ha querido asociarse a la abnegación y al sacrificio en el ejercicio lúcida intuición artistica, favorecida por el con2205.
admiran, a