REPERTORIO AMERICANO 377 Canción de Cuna fullt mere to Escrita especialmente para la Canción de Cuna, obra musical de Luis. Ibarra recitada por la señorita Aida Gölcher, en el Recital verificado en el Colegio de Senoritas el 19 del mes prosimo pasado.
ԻՄ ԱՐԱՐ: Duerme niño primoroso.
Ah ah ah. ah ah. ah ah Que la luna está en el cielo y te está oyendo llorar.
Las estrellas están bravas ah. ah ah ah ah ah ah Las estrellas están bravas y el Niño Dios mucho más.
Niño cierra los ojitos, que estrellas hay muchas ya; cierra tu linda boquita que no hay uvas que probar.
1917. 12) Qué oscura que está la casa, qué cansada tu mama; qué suave que está la cuna, ah. ah ah ah ah ah ah. TEMPO Duerme niño primoroso al arrullo maternal.
Duerme, duerme, duerme, duerme.
Ah ah ah. ah ah. ah ah. rolle Fin Hernán Zamora. El Himno a Beethoven, lleno de fuerza, sonoro, solemne.
cresc mr.
Las frases de Jorge Sáenz Cordero, cálidas y cordiales. qué decir de las frases de Ibarra? Manifestó su deseo ingenuo y leal: dedicar el producto de ese recital piedra básica. a formar el fondo para sostener un Conservatorio de Música. Un Conservatorio para esos muchachos oscuros que a veces nos encontramos en la calle rotos y pálidos, siempre en busca del sustento diario, con el alma vibrante, en la entraña la brasa de la idea nueva, y condenados por obra fatalista de la necesidad a no surgir. Ibarra, que sabe de esas luchas, del sufrimiento que da esa doble vida que se hace entre el momento que se consagra al arte y todas las horas a esa realidad que mata y ahoga todas las emociones del espíritu, Ibarra, repito, ha querido contribuir con el producto de ese recital, en que se reveló como un genio musical, surgiendo, de la humildad silenciosa en que ha vivido, a la Fama y al Triunfo, ayudar a muchos que han visto sus esperanzas romperse y fracasar sus ilusiones.
Nobilisima idea que lo exalta ante nosotros.
Después del recital he ido a abrazarlo. El público, selecto de verdad, aplaudio como nunca he oido aplaudir, no eran alabarderos contratados de antemano; los músicos lo reconocieron como artista verdadero y los amigos hemos sentido en este día, honda satisfacción por el triunfo del que ha sabido siempre darse en todo a los amigos. mientras en su casa lo abrumábamos a felicitaciones todos los que lo apreciamos verdaderaments, la figura del viejo Wagner parecía animarse y sus ojos se incendiaban en luz de Ideal.
Calando y.
PPP 40069 Trejo giné al infante arrollado por la canción materna. Vi en el escenario, esa noche, mientras en el piano magistralmente ejecutado, y en el violin sonoro, la armonía se desgranaba, sentada en una mecedora a la madre con el infante sonrosado en sus brazos cantando esa canción sencilla, llena de arrullos y de ternezas que se hacen lágrimas en los ojos, para que el niño durmiera. mientras el tono de la música va haciéndose más suave, se imagina el cuidado de la madre al cantar esa canción, especie de ritornelo, cálida. dulce. La música se apaga. Es el niño que ya se duerme. es la madre que casi no canta más que con los ojos. la mecedora también se duerme. el niño está soñando con los ángeles.
la música ha concluido. cuando ese påblico selecto que invadia el local esa noche, aplaudio ardorosamente, yo salté sobre mi silla, miré angustiado el sitio a donde imaginé al niño mientras ini corazón latía agitadamente.
Linchesca es un vals que, al decir de los entendidos, revela una técnica nueva y modela la personalidad de su autor.
Fco. Siero y Rojas San Jose, noviembre de 1929