Violence

REPERTORIO AMERICANO 101 Del Sol, Maitrid en y en la la misma porción FEIADA natural que asinancie tampoco se linea LA idea de que el género Un libro de Benjamin Jarnés peligro para el novelista. El literario novela se halla de la repetición. La literatura en un periodo de crisis ha El convidado de papel contemporánea está llena de cundido con notable impreciseminaristas y alates sumidos en el fragor de luchas dramacorriente. Sin embargo, a poco que exaticas entre las pasiones humanas de sus minemos el panorama de la literatura almas y los imperativos religiosos de su actual veremos que lo que se ha tomado profesión, y hasta a veces de los impulpor decadencia o trance disolutorio no sos sinceros de sus conciencias.
es otra cosa que una forma de evolución.
Stendhal, Mirbeau, Valera, Bernanos, etc.
Un aspecto sencillamente del avance atado tipos de esta naturaleza. El psicológico de la novela. Los elementos peligro era grave. Acechaba sobre todo fundamentales de ésta caracteres, situaun sorelismo tentador. Benjamin Jarciones. descripción, conflictos espirituales, més, con suprema habilidad, ha sabido no naturaleza, etcétera. continuarán nucaer ninguna reminiscencia desagratriendo la inventiva literaria con la misdable. Para ello no ha necesitado más que ma fuerza que dejarse llevar por sus recuerdos intimos, en los mejores días del siglo xix (el siglo narración biográficoanalítica puesto que su héroe, verdadero héroe, habia existido en la vida afectiva la alcanza su morfosis definitiva. vida del propio Jarnés en sus años de Las nuevas generaciones literarias culseminario con molde espiritual tan detivan esta perenne especialidad de la finido, que no podría confundirse nunca literatura empleando contra lo que se con el de otro personaje antecedente, suele creer. aquellos mismos elementos menos si éste era un personaje de los básicos e de la novela de de ficción.
siempre. Formulándolos, eso sí, y es muy suceda, de manera origi. Benjamin Jarnés Julio no tiene temperamento dramatico. El seminario carece de las acostumnal y en consonancia con la sensibilidad bradas proyecciones malignas y sombrias.
artistica de nuestro tiempo.
la Academia. En este sentido la prosa Los profesores son en en general buenas España, pais menos rico en novelistas de Jatnes resulta, sin detrimento de ve personas con alguna dimensión finamente modernos que Francia y Rusia, no ha locidades y realees de la más freser actua cómica, que es la que el novelista ido a la zaga de los demás paises, y prefiere lidad, clision, castiza, de pura y elegante aprovechar. Los colegiales aunque en menor proporción numérica oriundez latina: cosa nada extraña si desplazan jamis a los gårrulos efectismos que en las patrias de Stendhal (y Gi tenemos en cuenta que el autor es un de la teatralidad romántica. El mismo raudoux) y Dostoiewski (y admirable latinista Adolfo, figura siluetada a a propósito con noft. ha lanzado noveladores de uni El libro que ahora nos presenta. El sentimental, es romántico; pero roversalmente primera fila. Después de los convidado de papel editado con finura y mántico de cierta manera. Con el acento gerifaltes del 98.
Baroja, Valle buen gusto por Historia Nueva es ante idealista preciso, y nada más.
Inclán. Azorín. hoy espléndidamente todo una novela, una verdadera novela. La violencia en el coneidado de papel renovado con una obra que merece desL. porque suelen tener fama los brota de un hecho, de una colisión me paciosa y fina consideración y estudio: escritos vanguardistas de no saber hacer cánica entre dos presiones: la del espíFelis Vargas. España produce a novelas, sino vagos poemas ligeramente ritu libre, enamorado, inteligente y hurez de Ayala y al genial y multiforme articulados en febies argumentos. Pues morista de Julio, y la presión angustiosa Gómez de la Serna. Después, es decir. bien; no. El convidado de papel es una de su sotana. La voluntad y y el buen senahora mismo, aparecen otros nombres de narración tido de Julio acaban por romper la camila llamada nueva literatura. entre ellos, estilo de manea, con tipos y contlicdesenvueltos con destaque firme, excepcional, el de misi de fuerza que le oprime y desbormaravillosa limpidez (tono irolas infinitas ansias de la vida.
Benjamin Jarnés.
nico lirico. pero sin perder nunca de En El conciclado de papel, el ingredienLa historia literaria de este flamante vista, a pesar del maquinismo, el control te lirico del imaginismo y la metáfora novelista es tan corta como llena de real de los hechos y de los individuos. se hallau dosificados con pulso firme y fulguraciones. De él puede decirse sin La vida de seminario que Jarnés conohiperbole que llegó, vió y venció. Una a veces riguroso. Jarnés, que tan delice a fondo por haber cursado casi ente ciosos arabescos sabe trenzar con las primera novela suyn. breve, exquisita, ramente la carrera eclesiástica, constituye imágenes, no ha querido abigarrara El rio fiel. publicada en 1925 en la la la atmósfera espacial de la novela. El costa de exuberancias metafóricas la viRevista de Occidente, atrajo la atención protagonists, Julio, es un aprendiz de sión directa de los sucesos que constitude ese grupo de lectores bien infor sacerdote. Tal personaje, monitor exo y yen In textura vital de la novela. ha mado que va siguiendo de cerca, hora endoanimado en dos planos descriptivos obrado muy cuerdamente. Su lirismo es por hora, los acontecimientos intelectua de contraste de toda la composición tan puro. tan cristalino, tan luminoso, les Quién es Jarnés. Conoce usted novelesca, ofrecia como tipo un serio que apenas necesita puntos de contacto a Jarnés. eran Ins obligadas para encender como una bengala cualde los curiosos más o o menos avecindados Antonio Espina en las letras. El año 26 se establece la quier episodio real.
El convidado de papel es el tercer libro primera interferencia entre el escritor y de Benjamin Jarnés y su segunda novela el gran público con el profesor inutil.
Entre ésta y El profesor imitil publico novela en la que ya se manifiestan vigoro DR. HERDO CIA un pequeño volumen de ensayos: Ejer samente las dos facultades profundas del cicios. también otras narraciones esnovelista: In constructiva y la estilistica. Enfermedades de los ojos, pléndidas, no recogidas todavía en La facultad de oidos, nariz y garganta como Paula y Paulita, Locura y muerte humanas con gran fuerza de Nadie y la Vida de San Alejo, recién y dinamismo.
empleadas bajo el espacio publicada en la Revista de Occidente.
la luz de una perfecta arquitectura Horas de oficina: En literaria novelar) y la facultad de es la nueva literatura eribir. Porque Jarnés, prosista, estilista, 10 a 12 de la mañana la literatura de vanguardia, ha producido sensibilizador del idioma en cuanto el ya un novelista, un gran novelista. Este y de a de la tarde idioma signifien medio novelista se llama Benjamin Jarnés. Bien vehiculo de puede afirmarse categoricamente, cuando emociones e ideas, posee una maestria para demostrarlo tenemos a mano un libro que no se atreven a negarle ni siquiera Contiguo al Teatro Variedades tan probatorio del aserto como El concilos dómines de la extrema derecha de dado de papel.
digo tos muy en un darse preguntas concebir un asunto y unas figuras humanese española, y