104 REPERTORIO AMERICANO a contaba entre haciame había en el con derecho a Cuando nos nos volvimos a de lenguas y de de religión No lejos de la Universidad de Santo ToLa Epopeya de la Cruz El poeta se ha valido de las tradicionales esmás, detrás de la Catedral, donde años más cenas de la pintura clásica alli donde le era tarde se erigió una capilla adyacente al Semi de Alfaro Cooper nario, habia una casa a la sazón de un color dable elegir, como el taller de José o la llegaazul celeste desteñido. Tenia alli un pequeño Estudio de Brenes Mesén da a Belén o la huida a Egipto. Tradiciones que apartamiento mi tio, don Alberto Brenes Córplacen al elemento democrático de todas las edades y a los artistas por el contraste doba. Visitabale yo los domingos por la tarde.
Yo entre nueve y once años. Alguien que se prestan, pero que no pueden resistir una ligera consideración crítica. Maria, de la entrar en una pequeña antesala, si casa de David, era era una princesa y por lo tanto en el aposento de mi tio alguna otra visita. Por la puerta entornada atravesaban a ocupar un sitio en el templo.
mentos de frases o simplemente las voces sin frag: de José era su pariente, y tan carpintero prolas palabras. Allí aprendi sión fue como es hoy albañil un maestro maa conocer la voz de don José María Alfaro són, a pesar de que esto significó originariahablar de gimnasSolia mente la palabra. Si los pastores pudieron tica y recitaba los últimos versos versos que hubiera la fuerza y la belle reconocer al niño Jesús por los pañales es que compuesto. Amaba la del en ellos se hallaba el distintivo de la vieja casa cuerpo y amaba el arte literario. Le oi cas veces, antes de conocerle personalmente.
of no pode David. y Herodes no temía tanto a un probable futuro profeta como a un principe de Luego le perdi de vista por muy largo tiempo.
a encontrar contrajimos aquella antigua estirpe capaz de disputar a relaciones de cordial amistad. Conversamos de cualquier detentador la autoridad para gobernar el reino. Los Reyes Magos sabían que una doctrinas filosóficas, de No recuerdo que hubiésemos discutido cuestiogrande alma real había entrado en el linaje de David. nes literarias. Sin embargo yo le había admirado aunque todo el mundo acepta y reconoce esta descendencia, deliberadamente se en mi primera juventud por la obra suya conla olvida porque está más en armonia con las tenida en La Lira Costarricense. ahora más admiraba al hombre: un corazón generoso, una tendencias ebionitas el llamarle «hijo del carinteligencia nítida y flexible, dotata de una pintero implicando una humildad que no existió en la sangre de su nacimiento. la manera volubilidad simpática, a fuerza de ser sincera y de Moisés y de Buda, Jesús procedia de una limpia. Alma de conversiones súbitas. Su retorno casa real.
al catolicismo fué entusiasta; renació a una nueva, deslumbrante claridad. este poema, La José Alfaro Cooper Los cuadros familiares de la infancia de Epopeya de la Cruz, es una culminación de su fe Como hoy está (68 años. Jesus son los que mejor expresan la ternura un acto de devoción a su religión y a la poesia ingénita del alma del poeta. Alli donde se ha Hay en el poema dos líneas que aluden Eso vine a buscar en La Epopeya de la permitido si mismo un poco de libertad alli a Renán, sin mencionarlo: Cruz. pesar del Nihil obstat del canónigo cense hace amar dejándose conocer. Su ideal de sor puse mis esperanzas en las grandes posi belleza femenina es una mujer alta, de ojos y, quien Dios no te llama, Redentor Peregrino, bilidades de creación que permite la austera azules y cabellos de oro.
ha tenido, no obstante, que juzgarte divino.
narración de los tres sinopticos. El poeta no se Eva despliega en su cabellera un manto de Tal fué la conclusión de Renán, a quien el ha aprovechado de todas ellas: se sometió dul oro, la Virgen María tiene ojos azules y áureos señor Alfaro ha debido leer con entusiasmo allá cemente a la ortodoxia y la tradición eclesiás cabellos, y Afrodita, y Jesús, y la Magdalena, en sus mocedades.
ticas. De suerte que circunscribió la esfera de siendo bellos, poseen esos dos mismos atribuY a Renán debe el Cristianismo una deuda su libertad a las escenas y tos que también lo son del poeta. Por lo menos colosal; porque él dió el modelo para todas es Evangelios callan o apenas sugieren.
lo fueron. Sólo hay un par de ojos negros en tas vidas de Jesús que ahora abundan en Eu El plan del poema lo deter el orden crotodo el poema: los de aquella perversidad que ropa y los Estados Unidos El abrió las puer nológico de la vida de Jesús: la Infancia, la fué Salomé.
tas de ese mundo en que Jesús cesa de ser Vida Pública, la Pasión y Muerte. Tienen los En más de un pasaje muestra la dulzura de un objetivo fuera de la conciencia humana para tres volúmenes que componen el poema send su alma, como ideal, al menos. Ana es una convertirse en una fuerza de inspiración en la introducciones de plumas extrañas; carecen de abuela a la manera del poeta: tierna y cariñosa.
intimidad del hombre. El encanto de Jesús tiene valor literario alguno.
El canónigo censor no se por los paisajes de Palestina, y por los catoda la vehemencia de las grandes obras de limitó al descargo de sus funciones; cre de minos del destierro fluye un rumoroso rio de arte. Pero antes Jesús parecia pertenecer a su deber hacer un elogio de la obra al ternura. Quisiera uno a veces que se rompiese las Iglesias. Hoy cada pensador se siente con del segundo y del tercer volúmenes. Muy mal alguna catarata de atrevido pensamiento, o que derecho a crearlo de nuevo dentro de si. Jesús escrito el del segundo; mejor escrito y más per Libano se desprendiese alguna águila no es ya una del Oriente mirada a a la tinente el del tercero. Pero todos impropios en que viniese a derramar su sombra altanera sodistancia como una vaga devoción, entre ilusión lugar de autoridad que ocupan. De la Intro bre los valles que ha mirado el poeta. No hay realidad; un prisionero de las Iglesias, de los ducción del poeta ya colegirse algu bría podido rematar esta primera parte de la conventos, del Vaticano. Es un ideal generador nas de las caracteristicas que se manifestarán obra creando el discurso que el adolescente de estados de conciencia, un tesoro espiritual plenamente en en el conjunto del poema: profun Jesus pudo haber pronunciado ante los DocServicio de individuo y cambiante con el da sinceridad, adhesión deliberada a un sistema tores de la Ley, respondiendo a las preguntas progreso del individuo. No que asi no fuese des.
teológico, literalismo alli donde aun los interde éstos? Se ignoran, dice el poeta. Precisade los Evangelistas. Lo que intento decir es pretes católicos se permiten mayor libertad de mente por eso el asunto debió tentarle más.
que sólo desde Renan para acá se han alen comprensión simbólica, impulsos de elevación miltoniana. Esa Introducción de cuarenta y tado los hombres a arrebatarlo a la ortodoxia y dos Se abre el segundo volumen con la Prepara hacer de Jesús una re creación de su al octavas reales contiene una una compendiosa narradicación de Juan el Bautista y el Bautismo de ma. Se ha aplicado a la figura de Jesús la ción del Génesis hasta la maldición de la SerJesús. Luego, ya en el desierto, se levanta, la misma libertad y el mismo procedimiento que piente. De la estancia veinte en adelante hasta figura de Satanás, poderosa y fulminea. Surgen los ecos de los pavorosos truenos con que se a la interpretación de Quijote, de Hamlet la treinta se destacan por su belleza las deso de Fausto. En este sentido he dicho de de Fray Diego cripciones de Adán y de Eva. Por momentos preludia el Hosús tiene el encanto de una obra de arte. Es jeda; se siente senti la entonación de las octavas de Núñez estruendo de alas con ahora más nuestro que en otras épocas, cua cuando de Arce en la La Ultima Lamentación de Lord que sin fin desciende el Satán del Paraiso Perlo no ortodoxo fué blasfemia, y ésta se castigo Byron. Mas, por desgracia, el. poeta no quiso dido. Es uno de los más elocuentes fragmentos con la prisión o con la hoguera. Se dan hoy rehuir aquellos puntos teológicos controvertide toda la obra. Con aquella elocuencia que cuenta las gentes de que en la medida en la fué tan caracteristica de bles y en tanto cuanto hubo intento de acomoque primera del esa figura se hace viva en la conciencia y la darse a las exigencias de una sutil ortodoxia siglo diecinueve, con los Gallegos, y los Quinvida de un hombre en ese tanto se convierte hubo alejamiento de la poesia. No asi en el tanas, y los Heredias, y los Andrades. Aqui en fuerza dirigente y activa. Esto es justamente segundo canto donde es muy bella la espera también se sintió libre el poeta y concibió ese lo que apreciamos en todas estas vidas de Jesús. de Ana: En todo el canto hay mayor libertad titán que no tiene, dentro del poema, otro ri Scenas y pasajes donde los frente una figura que Je.
cuarto libro aquel mitad