270 REPERTORIO AMERICANO ciones de jor dicho, sin este «Da una venido a pars creadora clavados en la creación ajena para alabarla El colombiano Alejandro López. El noy en la propia para afianzarla, y no criticonci table sociólogo antioqueño, autor de Probleto del Cosmos; amante del trabajo de los hom mas Colombianos y de El Trabajo, nos telede cuantas artesagrafia desde Londres: nias, horticulaturas e industrias le salen al paso; hombre, a Dios. Vasconcelos? Una personalidad encantamebre, a Dios gracias, sin ensueño, ensueño americano, mitad pe.
dora. Lo he visto sólo una vez y lo he leido reza y mitad mil con una extraña simpatia intelectual y persensualidad; religioso de un modo todavía confuso, pero al cabo ayudado de sonal. Es el as de los indólogos. Posee el arte la fuerza invisible y agradecido a de entender nuestra indologia y de conmover pena grande y hasta cierta hual exponerla, en veces con una profundidad millación ver cómo este hombre sin Normal y desconcertante. Para juzgarlo en su aventura sin Instituto Pedagógico, ha a parar en de la Presidencia de México, me faltan datos; el primer educador del Continente. Qué hacen simplemente, temo, que perdamos sus lectores esas normales que cada creador de ideas petodo cuanto puede ganar México al exaltar a dagógicas que nos aparece en nuestros paises, ese apóstol a su primera magistratura.
se llama Sarmiento, el que saca las cosas de Manuel Ugarte Hace apenas pocos días, si, o Vasconcelos, que apenas ha hojeado peda el apóstol rioplatense (cuyos amigos y discipugogias. los de la Costa Azul le preparan un magno El ecuatoriano César Arroyo. este homenaje, el 26 de octubre, con motivo del 25.
aniversario de su campaña anti yanqui. enviacrítico sutil tan admirado en América como en ba a la prensa de ultramar con esa inquietud España, y que ha publicado recientemente en y esa espiritualidad nada artificiosa Paris un magnífico ensayo. que es una visión que todos le admiramos. un luminosa del Méjico futuro. conforme el juicio artículo intitulado: Cómo debemos ver a México los latinoameride una revista literaria de Madrid. le someticanos. Apuntamos esta frase con la que termos un cuestionario en que expresábamos: mina su noble defensa de la de Juárez ¿Considera usted que las relaciones entre Méde Madero:. preguntémosnos si, oscura xico y las demás Repúblicas del Sur aumenten e indirectamente, en medio de sus dolorosas de hecho, con un Jefe de Estado como Vas audacias, no está México trabajando en el vórconcelos. Cómo se ve en el Ecuador la camtice de la tempestad, para todos nosotros.
paña politica que está realizándose en la nación Ya el insigne precursor ha manifestado púazteca. Se le aprecia y se le admira en la blicamente su opinión, a propósito de la candidapatria de Montalvo a Vasconcelos?
tura presidencial del señor Vasconcelos. Bien El señor Arroyo nos contesta desde su Consulado de Marsella: INDICE «En mi librito Méjico en 1935. El Presidente Vasconcelos, que usted conoce y lo ha Legenda aut adquirenda comentado tan elogiosamente, está ya contestado el pensamiento central de su oportuna encuesta. Alli digo que con Vasconcelos de Presidente se realizaría, automáticamente, la Unión Hispano americana, la obra trunca de Autores famosos en un solo tomo Bolivar, el programa generoso que el empastado: dor no alcanzó a ver colmado, muriéndose por Ortega Munilla Relaciones Contemporaneas. Luis Velez de Guevara: El ñola necesita en el actual momento histórico. Diablo Cojuelo. 50 Lope de Vega: Fuente ovejuna. Agustin un hombre «enviado como Vasconcelos para Moreto: El lindo don Diego.
que realice la Unión Continental, aunque sea Antonio Machado: Soledades, Galerias y otros poemas. reilaso la Vega: por la fuerza, derrocando a todas las tiranías Poesias. Manzoni: Poesias liricas. Castello Branco: Dos novelas de ditraidoras, vendidas al oro de Wall Street. Esta Ro. Teixeira de Queirox: Cuentos.
sería nuestra única salvación. De lo contrario, Korolenko: El dia del juicio. Novelas.
antes de cincuenta años, seremos indefectibleA. Chejov: La sala numero seis. 75 Leibnit: Opusculos filosóficos.
mente colonias de los Estados Unidos. VasSchiller: La educación estética del hombre.
concelos representa, pues, para todos los hisRuiz de Alarcón: Los pechos privilegiasiendo panoamericanos que queremos seguir dos. Tirso de Molina: El condenado hombres libres, una suprema esperanza.
por desconfiado. En aquella tierra mía, tan inteligente, Sterne: Viaje de contrato por Francia e Italia. RLS tan romántica, de tan ilustres anales literarios, corso del Dr. Jekyll. 30 Vasconcelos es un simbolo y se le considera Jokay: La rosa amarilla. Herzeg: Los hermanos Gyurkovics.
como una gloria de nuestra raza. Se le Filner: Patriarcha. Arnold: Ensayos y se le admira. Más de una y más de dos es pedagógicos. Berkeley: Tres dialogos entre Hilus y Filomus cuelas están bautizadas áureamente con su Grazia Deledda: Elias Portolu. Hugo Fosnombre de luz. Para sector consciente de colo: Ultimas cartas de Jacobo Ortis Goldoni: La posadera. Maquiavelo: El la nación, para el que labora en la obra del principe.
espíritu, al de los partidos, VasconceG. Hanft. Cuentos. Chamisso: Historia los es un paradigma que ya lo quisiéramos maravillosa de Pedro Schlehmil.
Anónimo: Curial y Guelfa. Xenius: La para nosotros, tanto que, cuando una esperan bien plantada. vols pasta. Webster: La duquesa de Marfi. Mrs.
apunta en el campo politico, se dice. Este Gaskell: Mi prima Filis.
llegará a ser nuestro Vasconcelos. Sólo que Alembert: Discurso preliminar de la hasta ahora, todos aquellos sobre quienes se Enciclopedia. Condorcet: Escritos pedagógicos.
lanzó esta mirada ávida, nos han defraudado, Sedaine: El Alósofo sin saberlo. Diderot: No importa; nos queda el porvenir con sus poLa paradoja del comediante Victor Catala: Dramas rurales. Alfonso sibilidades infinitas.
Maseras: Ildaribal.
El juego del amor del azar.
Moliere: Don Juan. 1) Véase reproducido en los números 13 y 14 del Rep. Am. tomo en curso.
conocida es (se reprodujo en España y en las dos Américas) la Carta Abierta que le dirigió Ugarte al viandante de la Raza Cósmica. para sintetizar en unas lineas las congratulade mi vieja y y cordial amistad y el eco simpático y prometedor que su actitud levanta en la América Latina. Más adelante prosigue. No quiero que pase un dia más sin enviar en mi nombre y en el de numerosos amigos, saludo a uno de los hombres más meritorios y más útiles dentro de la evolución que se está operando en nuestras Republicas.
Finaliza la Carta Abierta, como se recordará, con este párrafo en que se apoya su fe en Vasconcelos. Nuestra América, en apariencia abulica y desorientada, pero en realidad ansiosa de gestos que traduzcan autorizadamente su contenido fervor, sabe que, sin salir de la reserva oficial, un gobierno consciente de las respon sabilidades continentales, puede abrir las puertas al porvenir. Por eso es que la candidatura de usted a la Presidencia de la República, aviva el optimismo de todas las esperanzas en el orden internacional. por eso es que le mando, como argentino y como ciudadano, de la América Española, este abrazo fraternal. Francisco García Calderón. Al autor de Les Democraties Latines de Amerique (con prólogo de Monsieur Poincaré y traducido al español, inglés y alemán. le interrogamos en la entrevista que se dignó concedernos. Cree usted, Sr. Garcia Calderón, que Mé xico, país amigo nuestro, del Perú, saldria favorecido teniendo a la cabeza de su gobierno un educador como Vasconcelos. Las relaciones entre México y las naciones afines se enriquecerían con esta elección? Supone usted, maestro, que dicho candidato, como educador y como estadista tiene suficientes méritos para ocupar tan elevada función? por último. cómo considera usted que los Estados Unidos ven a Vasconcelos, ex profesor de varias universidades norteamericanas?
El antiguo Delegado del Perú en la Conferencia de la Paz y en la Sociedad de Naciones, se sirvió respondernos de la siguiente mala patria Obre el Libertaello de angustia y de ay de dolor. La América Espa2 50 nera: 50 00 25 50 75 quiere estrechos y. Si los pueblos tienen los gobiernos que merecen, según una frase muy repetida, creo que la elección de Vasconcelos a la presidencia de México, revelaria profunda transformación en el país. El abandono de letales divisiones, la preparación de una nueva era firme y grave de progreso vinculado al orden, a la moral, a la unión. Vasconcelos, gran educador, alto espiritu, maestro de las nuevas generaciones americanas, estableceria, por su prestigio, por la eficacia de su acción, por su idealismo que no se confunde con la persecución de quimeras, y nobles lazos más intimos aúnentre México nuestras Repúblicas. la cabeza del gran pueblo, que es baluarte de una raza y de un espíritu, estaria el hombre ejemplar, respetuoso de las libertades necesarias, creador de paz. Profesor de Universidades norteamericanas, escuchado y respetado en la nación que admira, Vasconcelos podria contribuir a acreinterés espiritual por México, como contrapeso al material, en la República convecina y a demostrar que en un representative man nuestro, de talla emersoniana, se juntan la acción viril y el entusiasmo por las ideas, la ambición y el desinterés, el amor al indigena y el culto a la civilización occidental. 75 25 margen 26 00 50 cer 50 25 00 Marivas