LeninOmar Dengo

208 REPERTORIO AMERICANO su Repertorio ha hecho una labor civicocultural, mejor apreciada extra fronteras que en nuestro pais, pero cuyos frutos hemos principiado a cosechar. Saludes al maestro.
Afmo. José Vargas Porras.
NUEVA PUBLICACIÓN Acaba de aparecer la a edición de la Historia del Derecho del Licenciado don Alberto Brenes Córdoba, ampliada y puesta al día.
De venta en las librerías Trejos, Lehmann y Alsina, y en la tipografia «Gutenberg Heredia, de Setiembre de 1929. Joaquin Garcia Monge.
Pensión Italiana Lo saludan cariñosamente deseándole prosperidad a Repertorio. Maria Teresa de Dengo e Hijos.
Heredia, de Setiembre de 1929. Garcia Monge.
Al compañero defensor de los intereses de nuestra Patria en el dia de su triunfo le enviamos un fraternal abrazo. Sección del Apra, Escuela Normal.
Precio para el exterior: 50 oro am.
Dirijanse al Adr. del Rep Am. Correos: Apartado Letra San José, Costa Rica que muchedumbres. Si con relación a la escuela de la voluntad individual, pudo Goethe decir profundamente que sólo es digno de la libertad y la vida quien es capaz de conquistarla dia a día por si, con tanta más razón podría decirse que el honor de cada generación humana exige que ella se conquiste, por la perseverante actitud de su pensamiento, por el esfuerzo propio, su fe en determinada manifestación del ideal y su puesto en la evolución de las ideas. nada de esto ha faltado al programa que el Repertorio ha venido desarrollando desde hace una década, y por eso, la gratitud y la justicia llamaron repentinamente a la puerta del maestro para testimoniarle su conocimiento.
Es cierto que al recorrer la senda, la ingratitud, muchas veces maltrato la sandalia del apóstol, pero como dijo en bella forma el poeta Médiz Bolio. el laurel, no por ser laurel, deja de ser amargo, y la amargura y el dolor son signos inequívocos de que la obra realizada es esencialmente creadora.
Númenes de Ariel, de Bello, de Sarmiento, de Martí y de Bolivar, seguid auspiciando la obra redentora del maestro, en cuya frente serena, comienzan a dibujarse los contornos de aquellas hojas que la estatuaria forjó para cenir la frente serena y luminosa del Dante.
OBRAS DEL MISMO AUTOR: Derecho Civil: Tratado de las Personas.
Tratado de los Bienes Tratado de las Obligaciones y Contratos.
Los tomos, 25. 00 Para el exterior, 00 oro am.
Heredia de Setiembre de 1929. Garcia Monge.
Ariel rinde homenaje a su Maestro fundador y le envia fervientes y alentadores votos de prosperidad para su gran obra de Unión Hispano americana. Centro Ariel, Escuela Normal.
Limón, de Setiembre de 1929 Garcia Monge.
De todo corazón lo acompaña en el homenaje de esta noche, Luis Felipe González.
hablar a la juventud sobre nobles y elevados motivos, cualesquiera que sean, es un género de oratoria sagrada. Pienso que el espiritu de la juventud es un terreno generoso donde la simiente de una frase oportuna suele rendir en corto tiempo, los frutos de una inmortal vegetación. Anhelo colaborar en una página del programa que, al prepararos a respirar el aire libre de la acción, formularéis sin duda, en la intimidad de vuestro espiritu, para ceñir a el vuestra personalidad moral y vuestro esfuerzo.
Este programa propio. que algunas veces se formula y escribe, que se reserva otras para ser revelado, en el mismo transcurso de la acción no falta nunca en el espíritu de las agrupaciones y los pueblos que son algo más Con una caricatura del Sr. Garcia Monge, lo obsequio nuestro Noé Solano, amigo y colaborador. Pero conste que el Sr. García Monge ni es tan gordo, ni tan redondo. Es claro, el caricaturista, como tal, exagera. Todos exageran un poco en el homenaje de que aquí se ha hablado. Ah! y en el menú no faltó la lechuza simbólica, la minervina. Palas Atenea que velas por las ciudades en que moran hombres justos y buenos. Tablero recordarlas ese porSan José, de Setiembre de 1929 Marco Zumbado.
Lo de siempre entre nosotros: obligado anoche asistir carnavaladas de Cartago, fueme imposible acompañar al Maestro Garcia Monge, que si es antorcha y esquila continental. Acoja excusas y gratitud. Fernández Montufar. anotamos las cartulinas de don Manuel Ardón Alajuela. don Clemente Rodriguez don Fernando Quirós, doña Ermida de Gallegos, don José Cruz y don AVargas ambos de Naranjo. y don Fabio Ramirez (Tierra Blanca. Adhesiones verbales, muchas; tantas que no podriamos Vieron con simpatia el homenaje: de los diarios, La Tribuna Chizo crónica, publicó entrevista estimable) La Nueva Prensa y El Sol.
De las revistas, El Espect Cultura (hizo crónica y publicó la caricatura de So lano. En La Tribuna, José Salas, compañero fraternal, y colaborador, publicó estas sentidas lineas: Reunidos en fraternal convivio, discipulos, amigos y admiradores del maestro Garcia Monge, hemos podido escuchar la voz de la justicia, que cálida y afectuosa brotó, como por ensalmo, de labios del héroe, del poeta, del amigo o del pensador, para aquilatar la obra espiritual realizada por el Repertorio Americano Todos teníamos, espontáneo, el elogio, pero silenciamos nuestra palabra para extasiarnos en la contemplación del camino recorrido por este esfuerzo tenaz, generoso y fecundo, que no supo del escollo, ni del abandono, ni de la amargura, ni de la indiferencia; de este esfuerzo constructivo, palizziaco, esencialmente idealista, que jamás conoció la fatiga, ni el desaliento ni la renunciación.
Se podría hablar de una obra faraónica realizada, no por muchedumbres de esclavos, sino por un hombre libre, inspirado por los altos númenes protectores de nuestra cultura hispánica.
Como el viejo Próspero del Ariel de Rodó, García Monge pudo habernos dicho: Invoco a Ariel como mi númen. Quisiera ahora para mi palabra la más suave y persuasiva unción que ella haya tenido jamás. Pienso vulgares y. 1929 Como aún faltan 1, 200 para cubrir Anecdotario el costo de la casa comprada a la viuda Dicen que Napoleón el grande, navegando e hijos de Omar Dengo, y como aun lle hacia Santa Elena, columbro a la distancia gan nuevas cuotas, abrimos otra lista y un buque de vapor, que iba rugiendo por esos seguiremos recogiéndolas.
mares, coronado de un hermoso penacho blan6 10. 00 Efrain Arguedas Cabezas.
co. Fulton! exclamo, oh Fulton, si os hubiera 10. 00 Oscar Bahit 00 yo creido con energia, hoy fuera dueño de 00 Europa. El emperador le había creído a FulEscuela San Rafael Sur (Alajuela. 00 ton, pero no con energia: Os recomiendo 27. 00 americano, escribió a su ministro: me parece que su descubrimiento trae en el seno el venir del INDICE del mundo. El genio rompia con la con la vista las capas de ignorancia, y sospechaba un uniLegenda aut adquirenda verso tras el término de lo conocido. Los se sudos, los hombres rutineros, para quienes la inteligencia superior es locura, las ideas extraordinarias necedades, se rieron de Fulton y le calificaron de extravagante. NaUnamuno. Vida de don Quijote y Sancho poleón se vino abajo y el vapor le salió al Unamuno. Del sentimiento tragico de la vida en los hombres y en los pueblos. 50 paso, camino de su destierro, como para deR. Benedito. Natura. Cantos infantiles.
cirle: Mirad si un hombre como vos debe su(Dos series) 00 bordinar su juicio al del vulgo ruin: el águila 10 Mariano Barrenechea. Excelencia y mi no le pide su parecer al topo. Contada por seria de la inteligencia. 00 Juan Montalvo Leonidas Andrefeff. Noche de soninio. 50 Godoy. Paginas escogidas. CO Maria Enriqueta. El area de colores. NoDon Francisco Giner encontró para lección 00 y definición de quienes le seguian una fórvelas.
Pedro Henriquex Urein. Espana. 00 mula admirable. la vez ideológica, política, Kantor. Lenin. Drama. 00 estética, social y hasta mundana. por qué Paningun Pajares. Técnica del colorido 00 no? Una fórmula que rezaba asi: Cada dia Keyserling. Diario de un filosofo e tomos) 18. 00 más radicales y con la camisa más limpia.
Benito Liyneh. Las mal calladas. Novela. 00 Divisa cuyo influjo ojalá no cese entre los Sáenz de Ajo. Bismuticos mercuriales que podríamos llamar amigos de don Franen el tratamiento de la sifilis. 00 cisco Giuer. Ognev. El diario de Costia Riabtsev. 50 Para los de Menéndez Pelayo yo propon Goethe. Las afinidades electivas e tomos. dria, en reciprocidad, ésta: Cada dia más or todoxos y con las potencias más despejadas Imp. Alsina (Sauter, Arias Co. San Jose, Costa Rica Eugenio Ors. 50 educador Ch. Baudonin. Tolstoi. 75