Socialism

364 REPERTORIO AMERICANO en me dirige?
o usa esta para El Suplemento, resultó partida en ver sustituido por una clase social me como por via de ejemplificación, pero dos, y la última parte de la que aqui nos adiposa, sino a la flor como mani un paseo con vistas continuas hacia trato, se publicó en el Nº de la Lite festación del estetismo puro. yo, en es América. un comentario tan sin comratura Argentina que publica la Libreris tos conflictos, siempre soy simpático a promiso con las escuelas que permite de Rosso. En tanto que las anteriores notas aparecían, no menos de siete u ocho la causa nueva, porque teo la dignifi al autor injertar una cuestión de actuacación de la espiga, un enriquecimiento libros mexicanos o referentes a México mayor del sentido poético del mundo nición del poema medieval, pongo por cayeron sobre mi mesa, y hoy los junto y del sentido moral. Cuando el aqui con los posteriormente recibidos.
tiempo, este género de Boedo parece caso, mejor que mejor. Tengo la impresión de que este libro puede hacer muuna descendencia del naturalismo (aun cho bien a los muchachos de quince Bernardo Ortiz de Montellano, Red, Con la técnica haya evol do muaños. que quieren temporáneos, 1998. Poemas en prosa (saluna vez conocer cho, se mantiene cierta continuidad mo los nombres de una cosa literaria, y vo el prólogo. Red, en verso. Punteria de pájaro a todo vuelo, que ni asi yerra el asta a quienes, por odio a la antigua Retóripodríamos decir que tiene el género un de puntazo del pico: seguridad fina de la ara abuelo lejano la comedia española esta nomenclatura. ya se sabe que. siempre del aire. si los ho de capa y espada del siglo XVI, que quiera, en ella se ha vaciado durante bre por primera vez pone en escena a los asi escribirian: inventando esame simples vecinos de la ciudad, en vez de siglos el pensamiento de los hombres. nes, dimensiones, cazando las figuras de la Fábula o de los molas palabras la mejor, evita que algún contemporácomo el caza el insecto.
género Florida, neo descubra otra vez el Mediterráneo levantando una montaña, sin darse cuen parecerá la última forma del simbolis en un estéril y cómico alarde de atleta, en la palma de la mano, o doblán mo. yo quiero contaros aqui porque tismo mental.
dose llorosamente bajo el peso de una es edificante y ayuda a comprender, leve brizna. Cinco dibujos fantasia y abarcars que es lo propio de la mente Guillermo Jiménez, Cuaderno de Notas, geometria a la vez. de Julio Castellanos.
varonil que el Maestro simbolista Ma 1929. Amigo mio que ha sabido ir lellarmé y el Maestro Zola eran excelenvantando el nivel de su literatura, de Francisco Monterde, Perfiles de Tasteo, tes amigos que aquél se ocupó algun un modo visible, en cada libro, hasta 1928. apoderarnos otra vez de lo tiempo de buscar posada de verano a llegar a esta nota diàfana y curiosa. propio, con mano franca! Nuestras ciu Zola en los alrededores de la suya, y que un ojo en París y otro en México: uno dades coloniales hacia años que nos estaban esperando. Taxco, nidada de la famisiempre leyó con entusiasmo sus libros en el libro y otro en la calle ¿me perdiciendo sobre ellos cosas tan profundas das mite usted que, afectuosamente, decline lia de Juan Ruiz de Alarcón, pueblo como esta. La verdad estro del todo el elogio de la vanidad que coreovado como el poeta, que da a una tiempo, la forma democrática de la be en rechazo de intencionadas censuras, por el primer piso y a la de atrás llezas. Yo dejaba entender soy el poelo aceptaria nun por el tercero: rico real minero por cuyas calles en escalera te de las palabras: Zola itor cuando se trata del elogio del o rampa rodaron de evocaciones, de movimientos unáni porque por desgracia mia tampoco he los pesos duros del opulento Borda. Sin sabido ser mes de la masa humana, y casi no orgulloso. Creame, soy un deliciosa miniatura de Monterde de la literatura sino lo indispensapobre hombre cualquiera, enamorado de. tan vertical, tan castigado todo él, tan ble. sencillo. no sabríamos sus gustos literarios, a quien se le olviconcluia. Pero yo no sé que, en en da que no todos saben de México las damas recitan de memoria arte, ningún punto de vista sea superior de Lox pechos privilegiados. Las a otro. Magda Portal tiene una ampli compartirlos con pureza. Usted, hombre escenas de corazón. me entiende y. de seguro.
paredes tud de visión panoramica, viaja fáciloyen. La verdad sospechosa. Diga está de acuerdo conmigo.
otro tanto España, de Lope de Vega, si mente por nuestras Américas, y esto da se atreve. Dibujos de Carlos González, nio continental)
al ensayo una singular fuerza de testimoCarlos González Peña, Historia de la excelente pintor nacional Literatura Mexicana, 1928. Libro que Héctor González, Curso breve de literahonra nuestras letras. Abarca los cuatro del lo y del infierno, Contemporáneos, 1923. de ser un acto de valor publicar, boy Maples Arce: conserva el tono medio y fura, Monterrey (México) 1927. No deja siglos de México: empieza con los priNo sé si se habían casado nunca en español pero es para contaros que el hie ceptiva. Aunque sea por cultura oh ecuanime que conviene a una obra dolo metálico de Blake se fundió y volvió tiempos en la cultura cente, y estoy seguro de que es obra de a cuajar por obra de este fisico que no sacrificio, porque el autor ha sabido desse da cuenta de que es mago. Villapañarse de un aunque. conviene que los muchachos tengan muel las agudezas de sus preferencias noticia de los nomurrutia COSAS que han existido.
y personales, con noble sentido de las resposteridad. Claro es Magda Portal. El nuevo poema y su sepan lo que era un anapéstico, sin sen ponsabilidad y personalmente agredidos que, en este orden cada uno quisiera orientación hacia una estética económica, palabra. si a esto se agrega una excompletar aqni o allá. Pero un compedio el dudo en declarar mexicano, no sólo por primero, legible y eficaz, que posición sencilla y clara de los fenómesobre México se haya escrito no puede la materialidad de su impresión, sino nos de la métrica y la prosódica, y un por su espíritu. La representar la enciclopedia de los capriripido paseo por la historia literaria, nueva poesia argen chos personales de todos. Yo, asi al caer tira se divide, gruesamente, en dos tende la vista. echo de menos un parrafito dencias que llevan el nombre de dos c) Nota de Editor del Hep. El ensayo de Manila más sobre el Rimband mexicano (ni tan calles: la de Florida dominada por preoPortal publico en los números 15, 16, 17 del tomo precoz, ni tan perfecto, pero sí tan inescupaciones más puramente estéticas. y perado y casi tan inquietador hola de Boedo (en que dominan las preora. Ramón López Velarde. En cuanto cupaciones sociales avanzadas. Este en ROGELIO SOTELA a Julio Torri, me parece poco valorado sayo corresponde al lado de Boedo. Toda en sus muchos quilates. Por desgracia, su intención puede definirse, creo yo. ABOGADO NOTARIO la frase mía se cita procede de con ciertos versos del mexicano Gutieuna primera versión de cierto articulo rrez Cruz, que vienen a decir. cito de Oficina en el Pasaje Dent mío, escrito muy a raiz de mi vida de memoria. la flor es una egoisestufa en el México de mi adota, entre la república socjalista de las lescencia, cuando las palabras tenían un espigas. Yo, en estos conflictos, siemvalor convencional de tertulia, que yo pre celebro no el rebajamiento de la 2349 OFICINA omunicable a todos los hombres.
flor (y aqui no me refiero ya al bur2208 HABITACIÓN.
El resultado es que mis adjetivos, quegués, a quien ciertamente me placeria riendo ser elogios, parecen más bien muchas veces que pantar bres de las por la Pedo en su mía que alli flor de burguesa TELÉFONOSI creia