REPERTORIO AMERICANO 229 nuevo empréstito El Perú, bajo la dictadura de Leguía, es un caso crónico de empréstitos de esta indole.
Podria decirse que es un caso único. En los nueve a diez años que cuenta de existencia la dictadura ha hecho diez empréstitos en el extranjero y hoy mismo está en el mercado de los Estados Unidos, por un nuevo de 000. 000. El dictador es manirroto, tanto por su propio carácter como por el carácter de su dictadura, que vive de la venalidad y la corrupción. Estos empréstitos se han destinado a obras improductivas, al pago de los déficits sucesivos del presupuesto, a la amortización de deudas y al derroche de la dictadura. Todas las fuentes de ingresos del pais están gravadas y comprometidas al pago y gade estos empréstitos y todas están al mismo tiempo con el mismo fin en manos de los prestamistas extranjeros. Las rentas dadas en garantia no pueden ser modificadas mientras dure el empréstito. El último empréstito de la dictadura peruana es de 100. 000, 000, cuya garantia es la totalidad de los impuestos, que recauda y administra un organismo creado al efecto, controlado por los banqueros, la Caja de Depósitos y Consignaciones, la cual recauda los impuestos creados y por crear y destina su producto preferencialmente al servicio del empréstito, que se hace por conducto de los banqueros prestamistas, Seligman Co. y el National City Bank, de Nueva York, agentes fiscales. El solo detalle del costo de estos empréstitos (lo que pierde el Perú en dinero efectivo por su adquisición) por si solo escandaloso, da idea de lo que significa este sistema de empréstitos de la dictadura como factor de ruina para el Perú.
El Departamento de Estado controla el negocio de los empréstitos gobiernos extranjeros en el sentido de que ningún empréstito se hace sin su consentimiento. El consentimiento del Departamento de Estado otorgado a a los empréstitos de la dictadura peruana, por ejemplo, lo hace cómplice de la dictadura en sus conspiraciones contra la independencia, la soberania, la seguridad y los intereses del pueblo del Perú, victima impotente de las locuras de un autócrata irresponsable. Uno de estos empréstitos de la dictadura peruana parece que jugó un papel decisivo en la suerte del reciente tratado de limites con Colombia, cuya ratificación por Perú, por largo tiempo diferida, fue inmediatamente seguida de la consudieta mación de un empréstito de la dictadura que había estado pendiente o retenido en Nueva York por todo el tiempo de la espectativa de la ratificación, lo que revela las potencialidades políticas internacionales de los empréstitos y del derecho del veto que en relación con ellos se reserva el Departamento de Estado.
Si una conciencia moral presidiera la actitud del Departamento de Estado en estas cuestiones, el Departamento de Estado no haria politica con los empréstitos, no no explotaria la gracia de los pueblos americanos que sufren dictaduras irresponsables, mantendria el mercado de los Estados Unidos cerrado para empréstitos como los de la dictadura del no permitiría empréstitos como el de Bolivia. Gráfico. Nueva York. 21. Setiembre, 1929.
pendientes y al rantia de la des Perú, y estremece el silencio cielo, ordenado Velozmente se pasa el automóvil la carretera entre las ruedas como el vaquero de mano a mano el lazo de la bestia cogidaacortando la distancia que separa a Madrid del Escorial. Siete lugares rezan las crónicas antiguas. De De lado y lado custodia la ruta la misma planicie, monótona y humilde como un tema de música primitiva. El tono bajo de color persiste siempre, con ligeras variantes metálicas. La tierra endurecida oscurece el pensamiento de los árboles, sueltos, ramoneando, como sombras de jamelgos, en pastos secos.
Las nubes transportan trozos de cielo.
ΕΙ Monasterio, cuya aparición como una voz confesional, se destaca al fondo, a mitad bañado por el sol calizo de la manana. Trocitos de azúcar antojan sus ventanas, alfiles sus torres. Veinte minutos después franqueabamos la puerta que conduce a la Igesia por el Patio de los Reyes.
Las pisadas resuenan con un eco intolerable de pasos hacia la nada. Las basilicas no tienen, como las catedrales, esa maravillosa luz de linterna mágica (la linterna mágica ya es todo el el gótico. que hace menos evidente el destino mortal del hombre. La iglesia, después de Burgos y Toledo, nos pareció fria. Su concepción, y en general la del Escorial, traduce claramente el gusto gusto por el arte romano de Felipe II: el muro franco, la linea simple y la proporción vertiginosa tienen grandielocuencia pagana, aqui, como en la basilica de San Pedro. Hasta la aparición del arte ojival empieza el cristianismo ser considerado como intimidad. Por una de una galeria alta se llega al coro, se ve, al lado de una puertecita, el asiento que ocupaba el Rey, y donde estaba de visperas cuando le dieron la noticia del triunfo de Lepanto.
Apenas se siente el calor de medio día en este riguroso invierno de piedras. Los portales cruzan las sombras de sus columnas como espadas. Los patios son una suma de desiertos. Nos hundimos en el panteón de los Reyes.
Escaleras, bóvedas, paredes, todo de mármol.
En un hall circular, donde únicamente faltan las puertas giratorias y los botones vestidos de rojo (decoración de hotel moderno: alguien pregunta ¿Este es el Hotel Alfonso XIII. se ven los féretros de los reyes con sus respectivos nombres. Personalmente nos llevamos la impresión de una tienda subterránea de ultraIdearium de España nomia. Loros verdes, rojos, de oro, de plata, estrellas de mar e indios pintados como tron(Véase el 11 del tomo en curso) cos de árboles. con el cabello hirsuto y los El Escorial ojos pestañudos. América es en España lo infantil. Un español que viene de América, es marinos, donde como jamones cubiertos de un niño, como un americano, para los coterrápapel plateado, se exponen al hambre popular, neos que en la frente arrugada parecen llevar las cenizas de los ilustres muertos.
el Escorial, como en los billetes de veinticinco Por las ventanas se cuela el aroma de los pesetas.
cipreses. Hay algo de Felipe II en el perfume Pero sigamos la visita con las habitaciones del ciprés. Detalle inútil es que los guías ad de Felipe II, cuya humildad es hija de granviertan que el panteón no es obra de aquel deza sin par. Construidas entre el desierto y Señor pequeño en contacto de los hombres y la iglesia, el Rey moraba entre la ardidez insoberano en la inmovilidad, el aislamiento y corruptible de la tierra y los símbolos de su religión. Desde su cama asistia a la misa de Después de almuerzo visitamos la biblioteca alba, mientras por los patios cruzaban los y sus habitaciones. Un monje, Dios le dé el seminaristas como ruiseñores presos.
En el nos permite pasar la mano por una pá salón de audiencia queda un taburete sudado gina de Santa Teresa. Dentro del Escorial, como una muleta, en el que descansaba la piersólo aquel manuscrito rugoso, escrito con tinta na gotosa, taburete que fué el imán que atrajo, que va tomando color sanguinolento, conserva como arenillas, las piedras para montarlas en grandioso concierto, hasta parar al algo de tibias manos de dulces ojos y otoñales oros. Alli mismo se ven en los escaparates, los pie del Guadarrama esta fábrica; que atrajo libros de Alfonso el Sabio, la primera edición después huesos y cenizas de mártires, y por del Fuero Juzgo y una traducción de la Biblia, último, de diversos puntos de España, los des escrita a mano, con más de siete mil ilustra pojos de sus Reyes.
ciones. Una cara de codex mexicano abre su Un viento negro arrastra las piedras que no habrian movido cien yuntas de bueyes, y las mundo extraño, al lado de un librote de astroreliquias, astillas entre las piedras, y los despojos reales, cuyo séquito de antorchas, alumNUEVA PUBLICACIÓN bra en lo más hondo de la noche, a un Rey pálido, de ojos claros, casi blancos, vestido Acaba de aparecer la edición de impecablemente, que, cojeando, con el imán de la Historia del Derecho del Licenciado aquel taburete en la en la mano, conmueve el mundon Alberto Brenes Córdoba, ampliada do, desde las de la tierra, hasta las y puesta al dia.
cimas de la gloria.
De venta en las librerías Trejos, EI, reumático, no podia concebir otra arquiLehmann y Alsina, y en la tipografía tectura que ésta sin adornos, a grandes plaGutenberg.
nos inhospitalaria y hasta con cierto rencor Precio para el exterior: 50 oro am.
para el hombre de acción.
Felipe II comia solo y se chupaba los dedos Dirijanse al Adr. del Rep Am. Correos. su gusto por lo Apartado Letra San José, Costa Rica.
maravilloso de que habló Baltasar Gracián se chupaba los dedos untados de soledad sideral, encerrado en la octaOBRAS DEL MISMO AUTOR: va maravilla del mundo.
De regreso, viendo en el cenicero del creDerecho Civil: púsculo como un relieve el Monasterio, recorTratado de las Personas, damos haber conocido en una de sus salas a Tratado de los Bienes Tratado de las obligaciones y Contratos.
un extranjero que responde al nombre de Domenico Theotocopouli Los tomos, 25. 00 Las llamas del crepúsculo en la llanura cas.
Para el exterior, 00 oro am.
tellana, son ya el Greco.
El Escorial. 1929 entrañas donde se ve