REPERTORIO AMERICANO 365 a enseñar queján hubiese cara. censuras. Después he retocado ese arti Gonzalo León. La Tierra amada, de la luna, y se cree aludido cuando la culo, al incorporarlo en mis libros. 1928. Qué nombre dar a una prosa señora Arias, hablando de un vecino, todavía no he dicho ni la mitad del res poemàtica donde un rebusco artistico de dice de él: Es un parrandero sinverpeto que me merece la obra pequena efectos de sinaasis presta vestidura a una güenza. Qué nombre dar a una fantay preciosa de Julio.
inspiración fluida y corretona de verda sia que sabe absorber los más humildes dero corrido popular. aquel sapo elementos de la pobre realidad cotiMaroto, Veinte dibujos mericanos, 1928. que salta entre las lechugas, a la luz diana?
Torres Bodet, en el prólogo, fija esta obra como resultado de una doble hiAlfonso Reyes Buenos Aires abril de Rex gienes renunciamento metódico de convenios azarosos entre el ojo y el objeto, y renunciamiento espontáneo. o más temperamental que el otro de toda busLa emigración escolar ca interesada de color local o de episodio curioso.
Nos hace falta perspectiva exterior, casi geográfica Este pintor en progreso. pintor espaLa resistencia a la penetración de los débiles. Lo importante es hacer hombres ñol a quien deseo que México haya sabido retener es un escritor que tiene el senhaber tenido alas y no de genio (que timiento del dia, del almanaque artistico. Querido señor Garcia Monge casi lo era) sino de águila (que ve de Véase su obra de pintor en los tomos El de febrero, el Repertorio copió lo alto hubiera podido ser otro Bolivar.
Andalucia y España Mágica. Véase al un articulo de Sanin Cano sobre la Suhombre de vida literaria en el Almana perstición de lo extranjero. Dice alli muAquellas tres garantias son resultado de que de las artes y las letras la cortedad de visión por falta de pers1928 para chas verdades, y muy bien dichas, pero peetiva exterior, casi geográfica. Yo creo Véase al teórico de arte en el primer creo que conviene aclarar algunos pun que la última revolución mexicana sunúmero de Intrevista Contemporáneos. tos. Por de pronto convenido que no donde, recien desembarcado en México, hay que traer extranjeros para que estos frió y sufre de una falta de emigración no quiso eludir el inevitable acuerpo a preparatoria. En cambio Cuba la tuvo y por esto allí se encuentran otros homcuerpo, en conocimiento y en juicio con ejemplo desastroso de Chile bastaría, bres. Entre Martí y Madero y Maceo años hace que le debia yo este breve Universidad de El Cuzco y tantos técpero hay otros: el grupo misionero de la y Villa, acaso haya muchas otras cosas saludos jél sabe bien las jugadas que a más, pero, lo positivo es que hay tamnicos que han venido a bién la diferencia que producen diez veces le hace a uno la vida!
dose de nosotros y quejándonos nosotros años de emigración. Si Porfirio Díaz de ellos. sin embargo, es curioso que hub sido más joven y hubiese planEduardo Luquin. Telones de Fondo, todavia se piensa que un extranjero tado los revolucionarios mexicanos. y inadaptado, en un viaje casi de hubieran tenido que pasarse diez años paisajes, hizo un intermedio de divaga pueda darnos nada sustancial que nos en Nueva York y al llegar, las cosas ciones, y ahora nos da los Telones de sirva para nuestra obra de civilización. hubieran sido muy diferentes. Es decir, Fondo, que pude creer un dia que eran Que todavia se piensa asi en altas esfe los hombres hubieran sido diferentes.
cuentos del fondo del cajón. Creo ras lo probaré con un ejemplo: Hace esta diferencia no es para desnaque este escritor de articula poco tuve ocasión de hablar en Califor turalizar. desnacionalizar o descastizar da y sencilla tiene las tentaciones de nia con el que ha sido hasta hace poco El contacto con otras gentes nos hace de tirarse cabeza al mar tempestuoso de Ministro de Educación en Mexico. Precomprender lo que nosotros somos. Se la política (ya sabéis lo que hoy se llama conizaba traer profesores más bien que corregirán algunos defectos, muy pocos, yo quisiera detenerlo contiene enviar estudiantes. Cuando viene Dewey pero se reforzarán todas las cualidades.
palabra afectuosa, y asegurarle a México lo oyen doscientos maestros, Por esto la emigración escolar no estrouna contextura cabal de hombre de letras. decia. es verdad, pero lo oyen fuera pea mucho más a Joy alos que ya son Que tenga paciencia: aun no ha saltado de su medio y lo oyen de corrido, de y mejora tanto, intensificandolos, a los su faisán de oro frente a la mira de su conferencia. mientras que si sólo lo oye que ya son buenos. Los hombres de escopeta, pero va bien armado. y quien ran dos de estos maestros en Nueva fuerte personalidad gustan del trato de lea sus páginas sabe que tiene una punYork por todo un año después traerían gentes de otras razas porque saben que a México y doblado, todo lo que Dewey teria segura. Yo le auguro libros excetambién ellos tienen alma. En su vida lentes. Acaso lo inclinaria yo a la critica, puede dar a los mexicanos. Es claro que de Carloma grio. Eginardo dice que el a la crónica, en el sentido mejor, y hasta la cuestión está en escoger estos dos, emperador amabat peregrinos, que quiere a las memorias, género que está espepero ya iremos a esto.
extranjeros. Sus sucesores, ya se rando cultores Yo me he convencido que por lo me sentían ellos extranjeros, peregrinos, en nos en los pueblos hispánicos todos los Alfonso Taracena, entre las urgencias momentos de alta cultura han coincidi jes sajones que venian para enseñarles del periódico, deja una huella deda vida do con una emigración preparatoria.
a leer o los arabes de Bagdad que quemexicana en Bajo el fuego de Helios y Todos nuestros grandes hombres, y los rian jugar al ajedrez. Carlomagno sorCuentos frente al Mar (1928. relatos sin más castizos, han sido reeducados, con lar prendió a los árabes que fueron a Aquisambición que he recorrido con gusto gos años de residencia fuera de la pagrán diciéndoles que estaban alli como tria. Séneca y Marcial, Ossio, San Leanpor lo mismo que nos dan exactamente en su casa. En cambio, los embajadores la visión que se proponen. Estos libros dro. Lulio, Penyafort, Santo Domingo, de Carlomagno en Bizancio encontraban el Marqués de Santillana, Arnoldo de van a ayudar a entender eso que se Vilanova. Cervantes. Velazquez, Quelas puertas cerradas. Esta es la resistencia a la penetración de los débiles, que Bajo el fuego hay curiosos apuntes sobre Pelayo, todos pasaron más de un año, vedo, Lopehasta Larra y Menéndez tarde o temprano serán penetrados, ahogados, sumergidos por el torrente de la figuras de nuestra política y nuestra varios años, fuera de la patria. Ahora vida.
ejemplo, aliadófilo furibundo, que aparehistoria. Recuerdo a Carlos Pellicer, por he podido apreciar que lo mismo cuen En España, hace veinte años, dos nuce hablando con su mismo tono de voz, ta para América. La diferencia tan gran cleos culturales empezaron una restauvoluntariamente de que hay de Bolivar a sus contempo ración. En Barcelona, el año 1906 se de sud americaTorres Bodet que se ríe de ráneos no es que fuera rico, marqués.
nismo, y a fundó el Institut Estudis catalans y en joven, viado. hijo del trópico o de la Madrid, en 1907, la Junta de Ampliación los comentarios biblicos de Leo Taxil: Pampa. Lo que hizo a Bolivar son sus de Estudios. Por un cierto tiempo, auna Diaz Mirón con su lujoso alarde de Viajes. Cuando se lee la tragedia de que con menos recursos, el grupo catapalabras soeces y aquella curiosa mezcla Hidalgo o de Morelos se nota que eran lån pareció llevar la ventaja. Tenía más de fanfarroneria y afabilidad paternal. gentes win mado. El mismo Iturbide de pasión. Hoy el grupo castellano lo ha prosa bien decir tocado de