REPERTORIO AMERICANO que Sud americanos en París encorvan allá lejos los peones sobre la esteva del arado. Para ellos se continúa Para mi, ciudadano de una pequena villa a sentar sus reales bajo el Arco de Trunexplotando las entrañas del terruño o y que ama permanecer en ella para que fo. Viajar! Deseo fecundo, naturalmente, de los montes patrios. Si por acaso alno sea más pequeña fodavia. tal se ex cuando se parte para volver con acopio guna vicisitud le vuelve por tempopresa Plutarco de sí mismo en uno de de experiencias. Este no es el caso que radas o definitivamente a su aldea natilos párrafos iniciales de la Vila de De contemplamos: es el de aquellos que, va, no hace otra cosa que dolerse de los Tróstenes.
desdeñosos de sus coterrineos y del es gobernantes, de los impuestos y de la ¡Ya en aquel entonces la lumbre de condido rincón donde les tocó nacer. incultura ambiente las urbes populosas alucinaba, y parecia marchan rumbo a París para radicarse Por cierto la personalidad y el de buen tono partir hacia ellas a parti alli. De toda Sud América llegan a ban nacionalismo de estos emigrantes es bien cipar de su arte, lujo y placeres! No dadas. Son los adinerados y de cuando escasa. Les es fácil imitar costumbres y desdecimos nuestro origen, nosotros, indo en cuando los artistas a quienes se habituarse a medios distintos, porque los europeos, cuando suspiramos con los ojos les hace estrecho el escenario de su propios no les trabajaron profundamente.
con la facilidad del mono y del puestos en Paris. Cuanta gente muestra suelo natal. Los primeros siguen brega y acapara dinero con la ambición fructuando de las rentas que sus exniño. Que lo superior atrae? Sin duda de evadirse de su patria pequeña, e ir hermanos les proporcionan. Para ellos se ¿Que esas sociedades ofrecen realidades mis halagadoras? También es verdad Pero que seria del mundo si los espinos Oblación de nuestros cerros pretendieran todos transformarse en acacias del bosque de mes y con toda armonía: porque guste Bolonia? La ilimitada variedad de las Señor! Hace tiempo que palpita dende todas las mieles y comí de todos los cosas y los seres es la gloria de la nafrutos.
turaleza y la fuente de sus infinitas potro de mi corazón una alabanza, y hoy sibilidades. En estos pueblos americanos se eleva hasta Ti, amor, dulce amor mio, como uma olorosa y azulada nube porAlabado y bendito, mi Señor, porque Lo propio nuestro se diluye. La flor que estamos imitando ya por varios siglos.
que incienso y mirras aromáticas es mi mis brazos han servido de cuna, y al tibior de mi regazo se adormecieron mis pudo brotar de nuestras razas tarda en canto y manera de vuelo, porque mi alma tiende afanosa sus alas para poder lijos, y bendito mil veces, porque ellos, abrirse a la historia del mundo.
Cómo deseariamos que sul ameri los llegar hasta Ti, imi Dios! como Tú tantas de mis pechos recibieron la vida, canos en Paris sintiesen al igual de veces las llegado hasta mí llenándome Plutarco! Si comprendieran que su aula vida de dulzores.
Gracias te doy, Dios mío, porque supe sencia está debilitando más a sus peque2 del dolor y el desengaño. Ambos, desnos países tan ralos de población, tan Bendito eres mi Señor, porque diste pués de herirme se alejaron dejándome apocados espiritualmente y tan tardios medida que me en descubrir la veta de su propio destino, fulgores y sombras a estas mis pupilas en las sombras pero acaso tornarian. Tornarían. Quién sabe!
obscuras con ellas he visto florecer las punzala el uno y me amargaba el otro, fué haciéndose en mi alma la aurora, Amanda Labarca rosas y mirándose también mi amado y jamais como entonces fué tan cálido en ellas, vió Horecer sus esperanzas, y Santiago, Chile Marko, ni tan hondo y fecundo beso de mi al contemplar yo las mas, y al sentir Sol. entre aquella apoteosis de luz, el las otras, brotó de nuestros corazones te bendije, Señor, porque nada hus crear La fuente himno. y ese himno fué amor! do, mi el lirio de los valles, ni el aspid nuestro amor fué cántico y alabanza venenoso, que no sea para nuestro pro Soy una fuente de vida si alimento al para Ti. Creador y Dador de toda esplen pio beneficio.
Angel, soy una fuente de muerte si dida primicia! alimento a Satanás. Soy la mujer.
Tu voluntad sen siempre bendecida. Tengo un borde que circunda mis Eres bendito, Dios mío, porque en mi mi Señor, pues ella quiso que la muerte aguas y en el recibo la semilla que en boca se anido la risa, y con ella he se enamorara de las glaucas pupilas de mi ponen los hombres. Pocos conocen llenado mi estancia de repiques argenti una de las rosas que en mi jardin tre mis aguas. El borde del Mundo los deleita.
nos, ahuyentando las sombras, a la par cian y juguetona y suavemente se acerco Alimento y mtro la semilla. Con aguas que reventaron los besos. In fruta más a contemplarlas, y al darles el culo gloriosas si tengo Caridad. Con aguas jugosa y el vino de los vinos dice mi anhelado, las cerró para siempre!
claras si soy madre de generaciones amado, para aplacar su sed de caminante. limpias. Con aguas hirvientes, saturadas de ponzona de muerte si soy instigadora Pero te doy las gracias, mi Señor, de pecado por tu gracia, Señor, mi vientre porque al dormir ella eternamente, se Mi borde es atractivo siempre. Allí se fue fecundo y maravilloso y prolificaahuyento de mi vida el trágico temor a Hos hombres, pero cobardes abandetienen mento germinó en el la semilla de amor, lo desconocido y segura y apaciblemente donan la fuente. Los deleito, apago sa y cuando mis labios lanzaban ya una mi barca impele vela hacia era playa, sed y mis agus brotan por seguirlos en imprecación de angustia a sentir el sin temor a su arribo, pues los divinos su marcha desgarrón doloroso de ojos de mi muerte son como el faro mis entrañas, eseuché el dulce lloro de mi hijo y aquesideral que iluminan la ruta!
Si en mi carrera loca no olvido el manantial de donde vengo mi amor a lla imprecación se tornó en llama, en y 10 El y a los hombres me hacen la marcha música y perfume. fue entonces mi Te alabaré, señor, eternamente, por me dolorosa. Seria tan dulee volver al maalma ante Ti. como antorcha que arde, nantial! Pero y ellos. Los que El me como pomo de olores y como arpa hetuve un espléndida mañana, porque confió! He de seguirlos presurosa, be de ahora, al descender la tarde, me tendere rida!
he de dar5 a la sombra perfumada y benigna de un árbol fuerte y de ancha copa que les aguas gloriosas de Caridad.
Entonces abrire una brecha secreta y Te bendigo. Senor, porque pusiste en en mi estancia se yorgue, y desde alli.
al oido les diré el misterio de nuestra causa.
mi alma esta divina comprensión de lo sin temor, veré avanzar mi noche tibia bello: porque buscando hallé el alma de y clara como de plenilunio, porque en No seremos dos cuerpos al llegar al las cosas: porque me he embriagado con mi alma ya se hizo la luz, y en mis manantial. Por siempre fondiremos nuestra esencia multiplicacio y hechos espitodos los colores, con todos los perfu ojos ya nunca se posarán las sombras!
ritu recorreremos ins glorias del Universo Esmeralda Colombiana Ella San Jose, o de 193 San Luis, Mo. Enero de 1929